Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ejército lidia con el control de la gente en el Puente Español - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 25 de marzo de 2020

Portada Principal
Miercoles 25 de marzo de 2020
ver hoy
Ministros visitaron Pisiga y constataron que no hay condiciones para cuarentena
Pág 2 
No se detectó el ingreso de extranjeros por Oruro desde la cuarentena total
Pág 2 
Autoridades de la UTO reiteran que las clases virtuales quedaron suspendidas
Pág 3 
Aglomeraciones en un nuevo día de abasto y alcalde pide "militarizar" la ciudad
Pág 4 
Cementerio General restringe visitas y establece horarios y medidas para sepelios
Pág 4 
Ciudadanos protagonizaron aglomeraciones para adquirir GLP
Pág 5 
El área rural vive la cuarentena con características distintas a la ciudad
Pág 5 
Suman los artistas orureños que ofrecen su música por las redes sociales
Pág 6 
Coronavirus despierta la creatividad de los músicos a nivel mundial
Pág 6 
Trabajos en el teatro de la Casa de la Cultura están paralizados
Pág 7 
Marisa Espinoza es una artista que comparte su talento con sus estudiantes
Pág 7 
Ministro de Salud confirma cuatro nuevos casos de coronavirus, suman 32 en Bolivia
Pág 8 
Perforación de pozos de agua en comunidades tendrá que esperar hasta que pase la cuarentena
Pág 8 
Ministro Murillo amenaza con meter presos a gobernadora y director del Sedes de Cochabamba
Pág 9 
Desde hoy
Niños que transiten por las calles serán trasladados a la Policía y la DNA
Pág 9 
EDITORIAL
Contradicciones en la cuarentena
Pág 10 
Suplicio Chino
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Disciplina
Pág 11 
Derivaciones políticas de la pandemia
Pág 11 
Centros de acogida asumen al menos 5 medidas preventivas por la salud de niños y adolescentes
Pág 12 
Vecinos no esperan carro basurero y botan sus desechos en las esquinas
Pág 12 
CNS asegura que atención es normal en sus hospitales pero bajo medidas de prevención
Pág 13 
Reportan buen prendimiento de árboles plantados en Aldeas SOS
Pág 13 
Sudamérica registra 93 muertes y más de 5.000 infectados por Covid-19
Pág 14 
Hasta ayer
Italia registró en total 6.820 muertos por el coronavirus
Pág 15 
En Santa Cruz, bomberos deciden hacer las compras para que ancianos no salgan de casa
Pág 15 
Gobernador de Chuquisaca renunciará a su cargo con la intención de salir de la cárcel
Pág 16 
Ejército lidia con el control de la gente en el Puente Español
Pág 16 
Oruro - Regional

Ejército lidia con el control de la gente en el Puente Español

25 mar 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los uniformados de las Fuerzas Armadas que realizan el control en el Puente Español, zona Suroeste de la ciudad de Oruro, viven una verdadera pesadilla en el control de las personas que pretenden ingresar a la ciudad de Oruro, con motivo de la cuarentena total establecida a consecuencia del coronavirus.

"Soy del campo pues, no tengo carnet de identidad", "Me olvidado (mi cédula, apurado estaba)", "Hoy siempre no he sacado mi carnet", "Como siempre estoy entrando y saliendo, para qué voy a necesitar, por eso he salido sin carnet", "Estoy llevando carne pues, déjame pasar es para mi familia que no veo hace una semana", "En la otra tranca nos han dicho que hasta las dos (de la tarde) se podía pasar".

Esas fueron las frases que se escucharon y que en algunos casos fueron repetitivas por ciudadanos bolivianos que intentaban ingresar a toda costa a la ciudad de Oruro por el sector del Puente Español, situado en el sector Sudoeste.

A unos 100 metros del mismo puente, se estableció una barricada para evitar el paso de vehículos como de ciudadanos debido a la cuarentena. Era algo más del mediodía y se observaba una larga fila de vehículos que intentaban ingresar a esta capital.

Metros más hacia la ciudad había un contingente de ocho militares, siete de ellos armados con fusiles en mano y medidas de seguridad, quienes establecieron una especie de muralla para evitar el paso de personas como de vehículos.

A medida que pasaban los minutos, la gente se aproximaba desde el Occidente al sector resguardado y con ello, una serie de historias se comenzaron a conocer. Por ejemplo, dos extranjeros estaban parados en el sector y con impotencia al no pasar señalaron que ellos radican en la ciudad de Santa Cruz junto a sus familias, fueron hacia el sector de Chile, pero tuvieron que volver. Sin embargo, no podían pasar la barricada por su condición de foráneos, ya que las autoridades militares haciendo respetar el Decreto Supremo 4199 se estableció que ningún extranjero podía pasar a territorio nacional, sin embargo, ellos ya estaban a unos cuántos kilómetros de la ciudad de Oruro.

Asimismo, una señora quien era cabeza de los regantes y había llegado en motocicleta desde El Choro tampoco pudo pasar, ella junto a otros dirigentes fueron citados a la ciudad de Oruro para reunirse con autoridades departamentales para tratar el tema del desborde de un río en dicho municipio.

GENTE

La mayor parte de la gente que estaba en el sector resguardado por los uniformados, era gente de las provincias que intentaba a como dé lugar pasar a la ciudad de Oruro. Los militares después de varios minutos les permitieron el paso, siempre y cuando ellos tenían en mano la cédula de identidad. Hasta para ello, tuvieron dificultades los uniformados, porque la gente puso una serie de excusas al no tener en mano el documento personal.

Por el sector pasó una mujer embarazada a pie, quien estaba a horas de dar a luz, junto a su familia logró pasar el cerco. De la misma manera, lo hizo una madre de familia quien estaba acompañada de sus dos hijas.

Los ancianos eran los más avezados, a quienes no les importó el cerco militar y sin importarles nada rompían la muralla humana, que por instantes retrocedió más de lo debido.

Un suboficial del Regimiento Camacho, quien estaba a cargo del grupo, tuvo arduo trabajo intentando explicar a la gente las medidas de seguridad que se adoptaron con motivo del coronavirus, en algunos casos los ocasionales viajeros entendían y en otra no querían hacerlo. Otro grupo con dudas para saber el horario de circulación.

Algunos vehículos fueron retenidos y se quedaron en el Puente Español, los camiones de circulación internacional pasaron con normalidad porque su destino eran otros países o ciudades del país, llevando mercadería o combustible, previo control que se hizo en el mismo punto.

Un poco después de las 13:00 horas, gran parte de los ciudadanos que pugnaron por varios minutos contra los militares, lograron su objetivo, llegar a la ciudad de Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: