Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aparecen nuevos empresarios, pero con viejas propuestas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 24 de marzo de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

PANORAMA "SANTO"

Aparecen nuevos empresarios, pero con viejas propuestas

24 mar 2020

Fuente: LA PATRIA

En las últimas semanas Silvio Fontana mostró su interés de conducir las riendas del club San José con inversionistas extranjeros

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una vieja fórmula que hasta el momento no pudo ser implementada en el cuadro de San José, se presenta nuevamente como una alternativa de solución a la crisis del cuadro orureño, esta vez encaminada por el empresario Silvio Fontana que en las últimas semanas hizo conocer su interés de conducir las riendas del cuadro orureño apelando a inversionistas con un comodato de 10 años.

En días recientes, a través de diferentes medios de comunicación y sobre todo las redes sociales, el empresario de jugadores, Silvio Fontana, mostró su interés para hacerse cargo del club orureño, incluso señalando que ya tiene dos planes elaborados que serán presentados en los siguientes días como una alternativa a la actual crisis que vive el club orureño.

En una entrevista reciente con una cadena deportiva radial, indicó que está al tanto de la actual situación del club orureño y que además ya tuvo contacto con jugadores, dirigentes e incluso el gobernador de Oruro, Zenón Pizarro.

"Tengo dos proyectos, uno institucional para trabajar en el patrimonio con la ayuda del Gobierno, aportar y trabajar en conjunto del Gobierno y la población y otro como inversor particular", señaló mencionando que tiene contactos con inversores de otras regiones, entre ellas Dubái, para que puedan invertir en el cuadro orureño pero que ello implicará un comodato para hacerse cargo de la institución por un plazo mínimo de 10 años.

Desde la gestión pasada diferentes personajes han aparecido como salvadores del cuadro de San José apelando a capitales de inversionistas extranjeros, incluso desde el mismo expresidente Wilson Martínez, uno de los principales responsables de la actual crisis, en un momento de su gestión planteó un proyecto de realizar un complejo moderno en los terrenos del club con capitales argentinos, aunque el plan jamás fue mostrado y solo se hizo un anuncio al respecto. De igual forma, otro de los primeros en llegar con esta propuesta fue Carlos García que fue elegido como presidente del club por los socios y en menos de 72 horas renunció, en esa oportunidad, él señalaba tener el asesoramiento de una empresa de marketing deportivo para encarar los problemas y hacer de San José en una institución solvente económicamente, dicho plan nunca fue presentado y menos implementado.

Luego tenemos a Marcelo Luigi Flores quien ganó las elecciones de finales de diciembre del pasado año, en el foro debate, él planteó la necesidad de dar en comodato al club a un inversor que oscilaba entre 10 a 20 años, pero con la consulta previa al grupo de socios. Cuando llegó al poder, firmó de forma unilateral dicho convenio con la empresa "Phisca Jila Irnaqiri Taqichuymanpi" de José María Cuéllar, lo cual derivó en todos los hechos conflictivos con la hinchada y resultando este último sacado por la fuerza del club.

Ahora se tiene nuevamente una propuesta de traer a inversores extranjeros por parte de Silvio Fontana, pero también a través de un comodato de 10 años de administración, esto implica varios aspectos como la consulta a los socios sobre la viabilidad de esta propuesta, la reacción de la hinchada ya que el club estará en manos de capitales por un largo plazo.

Y uno de los puntos más importantes sobre esta propuesta, es la parte legal ya que según los estatutos actuales, Huáscar Antezana sigue como presidente del club y tendría que negociar con él una administración mixta de la institución. Si se convocara a elecciones, Fontana tendría que buscar a socios que se acojan a su plan porque de forma directa no podría participar por no ser socio del club.

Las intenciones de salvar al club siguen llegando, y habrá que esperar cuál es el plan de Silvio Fontana para conocer todos los detalles del mismo para que sea comprendido en toda su medida por socios e hinchas y no cometer nuevamente errores del pasado, ya que en este momento el club necesita soluciones factibles y sobre todo solventes para salvar al club de los orureños.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: