Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Senado convoca este domingo a sesión de emergencia por la ley contra el coronavirus - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 22 de marzo de 2020

Portada Principal
Domingo 22 de marzo de 2020
ver hoy
Panificadores se adecúan a la cuarentena para evitar que falte pan en Oruro
Pág 2 
Sólo el 1% de orureños inhabilitados presentaron su reclamo para las Elecciones Generales
Pág 2 
Suben a 20 los casos positivos de Covid-19 en Bolivia
Pág 4 
Cuarentena total en Bolivia desde hoy
Pág 4 
Oruro mantendrá días para el abastecimiento durante cuarentena, ahora "total"
Pág 5 
Día del Cine Boliviano sin las salas abiertas
Pág 6 
Concierto virtual del dúo Yanay contó con muy buena aceptación del público
Pág 6 
UNA JORNADA DIFERENTE EN LAS CALLES DE ORURO
Pág 8 
Trabajo de los "canillitas" es destacado por la población
Pág 9 
Aviador y su alumno fallecen luego de un accidente aéreo en Chimoré
Pág 9 
EDITORIAL
Importantes obras paralizadas
Pág 10 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Tambores de guerra
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La inestabilidad del gobierno municipal de Oruro
Pág 11 
Deficiencia de atención en las universidades
Pág 11 
Planifican inspección a proyectos mineros para evaluar avances
Pág 12 
Socializarán reglamento sobre gestión integral de residuos evaporíticos
Pág 12 
Por cuarentena
Serecí atenderá el registro de nacimientos y defunciones en la oficina de correos
Pág 12 
Oruro: 14 casos sospechosos, 8 positivos y 64 observados sin síntomas por coronavirus
Pág 13 
Gremiales reconocen especulación pero dicen que no por parte de sus afiliados
Pág 13 
TSE suspende por 14 días el calendario electoral
Pág 13 
Transportistas infractores de la cuarentena serán multados con Bs. 500 además de ser arrestados
Pág 14 
Por heladas y granizadas se registró la baja de 26 cabezas de ganado
Pág 14 
En Villa Tunari entregan insumos médicos a centros de salud para prevenir el Covid-19
Pág 15 
Gobierno y organizaciones de El Alto firman acuerdo para la lucha contra el Covid-19
Pág 16 
Senado convoca este domingo a sesión de emergencia por la ley contra el coronavirus
Pág 16 
72 compatriotas retornaron al país desde Perú en un vuelo solidario
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Senado convoca este domingo a sesión de emergencia por la ley contra el coronavirus

22 mar 2020

Fuente: ERBOL

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Cámara de Senadores fue convocada a una sesión de emergencia este domingo para aprobar las modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados al proyecto de Ley para Prevención, Contención y Tratamiento de la Infección por el coronavirus (Covid - 19), donde se autoriza el gasto de recursos extraordinarios y a la vez se exige descargos documentados ante la Asamblea sobre el dinero utilizado.

El vicepresidente del Senado, Omar Aguilar, informó que por instrucción de la titular Eva Copa se decidió llamar a sesión para sancionar la ley que respalda la gestión del Ejecutivo de disponer recursos económicos de manera extraordinaria.

El Senado calculó que la declaratoria de cuarentena total llegaría recién el lunes y podían aprovechar el domingo para sancionar la ley impulsada por el MAS, en base a su amplia mayoría que tiene en la Asamblea Legislativa.

La Cámara de Diputados aprobó el viernes con modificaciones la Ley para Prevención, Contención y Tratamiento de la Infección por el Coronavirus (Covid - 19), disponiendo acciones y medidas necesarias a los entes gestores de la seguridad social y el sub sector privado, garantizando a sus usuarios y trabajadores los medios adecuados para la atención médica.

Ratifican la necesidad del control fronterizo, aeroportuario y en las terminales terrestres y aéreas. La norma establece la gratuidad del tratamiento de la infección por el coronavirus en todos los establecimientos de salud del subsector público. El Ministerio de Salud y las entidades territoriales autónomas deberán garantizar la provisión de insumos necesarios para los establecimientos de salud.

Sobre el financiamiento, se autoriza al Ministerio de Economía, a través del Tesoro General de la Nación (TGN), a realizar transferencias directas a las alcaldías para la atención integral y que a la conclusión deberán presentar a la Asamblea Legislativa Plurinacional un informe técnico pormenorizado sobre los gastos realizados.

Respaldan las campañas educativas e informativas de manera obligatoria y gratuita de los medios de comunicación y abre la posibilidad de recurrir a la medicina tradicional para la prevención y contención de la infección y obliga a los habitantes bolivianos a cumplir protocolos y normas de bioseguridad para prevenir el contagio de la infección.

Fuente: ERBOL
Para tus amigos: