Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Socializarán reglamento sobre gestión integral de residuos evaporíticos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 22 de marzo de 2020

Portada Principal
Domingo 22 de marzo de 2020
ver hoy
Panificadores se adecúan a la cuarentena para evitar que falte pan en Oruro
Pág 2 
Sólo el 1% de orureños inhabilitados presentaron su reclamo para las Elecciones Generales
Pág 2 
Suben a 20 los casos positivos de Covid-19 en Bolivia
Pág 4 
Cuarentena total en Bolivia desde hoy
Pág 4 
Oruro mantendrá días para el abastecimiento durante cuarentena, ahora "total"
Pág 5 
Día del Cine Boliviano sin las salas abiertas
Pág 6 
Concierto virtual del dúo Yanay contó con muy buena aceptación del público
Pág 6 
UNA JORNADA DIFERENTE EN LAS CALLES DE ORURO
Pág 8 
Trabajo de los "canillitas" es destacado por la población
Pág 9 
Aviador y su alumno fallecen luego de un accidente aéreo en Chimoré
Pág 9 
EDITORIAL
Importantes obras paralizadas
Pág 10 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Tambores de guerra
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La inestabilidad del gobierno municipal de Oruro
Pág 11 
Deficiencia de atención en las universidades
Pág 11 
Planifican inspección a proyectos mineros para evaluar avances
Pág 12 
Socializarán reglamento sobre gestión integral de residuos evaporíticos
Pág 12 
Por cuarentena
Serecí atenderá el registro de nacimientos y defunciones en la oficina de correos
Pág 12 
Oruro: 14 casos sospechosos, 8 positivos y 64 observados sin síntomas por coronavirus
Pág 13 
Gremiales reconocen especulación pero dicen que no por parte de sus afiliados
Pág 13 
TSE suspende por 14 días el calendario electoral
Pág 13 
Transportistas infractores de la cuarentena serán multados con Bs. 500 además de ser arrestados
Pág 14 
Por heladas y granizadas se registró la baja de 26 cabezas de ganado
Pág 14 
En Villa Tunari entregan insumos médicos a centros de salud para prevenir el Covid-19
Pág 15 
Gobierno y organizaciones de El Alto firman acuerdo para la lucha contra el Covid-19
Pág 16 
Senado convoca este domingo a sesión de emergencia por la ley contra el coronavirus
Pág 16 
72 compatriotas retornaron al país desde Perú en un vuelo solidario
Pág 16 
Oruro - Regional

Socializarán reglamento sobre gestión integral de residuos evaporíticos

22 mar 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Mediante el viceministerio de Altas Tecnologías Energéticas, se hará la socialización con las comunidades y diferentes sectores de la población, del reglamento de gestión integral de los residuos del sector evaporítico, el cual recientemente fue elaborado para evitar la contaminación ambiental.

El viceministro de dicha dependencia, José Luís Toco, manifestó que es importante socializar el reglamento que está avalado mediante el decreto 4180 de Gestión Integral de Residuos del sector Evaporítico, que fue emitido por el Ministerio de Energía.

Sostuvo que este reglamento tiene el objetivo de minimizar el impacto ambiental por la explotación de recursos evaporíticos y regular la gestión integral de los residuos por esta actividad.

El documento indica que se contempla la gestión de residuos desde la identificación y clasificación que se genera en la cadena productiva.

Asimismo, la normativa se refiere a los procedimientos y medidas de seguridad a tomar en cuenta que se deben seguir en los proyectos del sector evaporítico.

Además, se refiere a la obligatoriedad de gestionar el documento de licencia ambiental para empezar estos trabajos y al mismo tiempo la presentación del plan de manejo integral de residuos que se generan dentro de la cadena productiva de la actividad o proyecto sobre recursos evaporíticos.

Anteriormente, las comunidades aledañas a los salares de Uyuni y Coipasa, pidieron a las autoridades que presenten el plan de mitigación ambiental respecto a los proyectos de industrialización que se ejecutan en estos sectores, pues argumentaron que a la fecha se desconoce sobre el impacto que se genera por la explotación de este recurso.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: