Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Importantes obras paralizadas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 22 de marzo de 2020

Portada Principal
Domingo 22 de marzo de 2020
ver hoy
Panificadores se adecúan a la cuarentena para evitar que falte pan en Oruro
Pág 2 
Sólo el 1% de orureños inhabilitados presentaron su reclamo para las Elecciones Generales
Pág 2 
Suben a 20 los casos positivos de Covid-19 en Bolivia
Pág 4 
Cuarentena total en Bolivia desde hoy
Pág 4 
Oruro mantendrá días para el abastecimiento durante cuarentena, ahora "total"
Pág 5 
Día del Cine Boliviano sin las salas abiertas
Pág 6 
Concierto virtual del dúo Yanay contó con muy buena aceptación del público
Pág 6 
UNA JORNADA DIFERENTE EN LAS CALLES DE ORURO
Pág 8 
Trabajo de los "canillitas" es destacado por la población
Pág 9 
Aviador y su alumno fallecen luego de un accidente aéreo en Chimoré
Pág 9 
EDITORIAL
Importantes obras paralizadas
Pág 10 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Tambores de guerra
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La inestabilidad del gobierno municipal de Oruro
Pág 11 
Deficiencia de atención en las universidades
Pág 11 
Planifican inspección a proyectos mineros para evaluar avances
Pág 12 
Socializarán reglamento sobre gestión integral de residuos evaporíticos
Pág 12 
Por cuarentena
Serecí atenderá el registro de nacimientos y defunciones en la oficina de correos
Pág 12 
Oruro: 14 casos sospechosos, 8 positivos y 64 observados sin síntomas por coronavirus
Pág 13 
Gremiales reconocen especulación pero dicen que no por parte de sus afiliados
Pág 13 
TSE suspende por 14 días el calendario electoral
Pág 13 
Transportistas infractores de la cuarentena serán multados con Bs. 500 además de ser arrestados
Pág 14 
Por heladas y granizadas se registró la baja de 26 cabezas de ganado
Pág 14 
En Villa Tunari entregan insumos médicos a centros de salud para prevenir el Covid-19
Pág 15 
Gobierno y organizaciones de El Alto firman acuerdo para la lucha contra el Covid-19
Pág 16 
Senado convoca este domingo a sesión de emergencia por la ley contra el coronavirus
Pág 16 
72 compatriotas retornaron al país desde Perú en un vuelo solidario
Pág 16 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Importantes obras paralizadas

22 mar 2020

Es necesario que la autoridad responsable del seguimiento de estas obras, trate de agilizar el pago de adeudos salariales y algunas otras obligaciones pendientes para que los trabajos sean reiniciados cuanto antes, asegurándose además de que no se produzcan nuevos aplazamientos en el proyecto que habiéndose iniciado en agosto del 2018, debió entregarse en un año

Es preocupante que obras importantes estén paralizadas por incumplimiento en el pago de obligaciones para cubrir salarios de personal contratado para el trabajo en proyectos de desarrollo social, como el embovedado del canal Tagarete, cuyas obras deberían estar en fase de conclusión.

Por información de autoridades de la Gobernación, se sabe que la falta de pago de planillas pendientes a los trabajadores que "cubren" el Tagarete ha hecho que esas obras sean suspendidas en dos tramos, lo que significa un lamentable perjuicio, considerando que esos trabajos tendrían que estar en su fase de cierre, aun así consignando ya un patético retraso.

Desde enero pasado no hay actividad en el primer tramo del embovedado, mientras que en el segundo las obras se paralizaron en febrero, lo que significa un enorme perjuicio en el cronograma de actividades para la entrega de obras en nuestra ciudad.

Los encargados de las empresas contratistas, señalan que son "varias planillas" pendientes de pago, esto revela que existe mala administración de los fondos dispuestos para esta obra y que de manera regular tendrían que ser desembolsados, entendiendo que el financiamiento respectivo está asegurado.

En la Unidad de Saneamiento Básico y Vivienda de la Gobernación local, se confirmó que en el primer tramo se alcanzó un avance del 85 % de trabajos y restando muy poco para llegar a la confluencia del Tagarete y la Av. del Ejército, lo que permitiría consolidar el proyecto de unir todas las calles del sector en su vinculación de este a oeste, interrumpida precisamente por el canal que además cubierto como corresponde al proyecto, dará lugar a una moderna avenida que desde la zona norte frente al estadio, llegará a una cuadra de la Av. del Ejército. Se menciona que en el segundo tramo el avance es más lento y sólo se alcanzó hasta su paralización en febrero pasado un avance físico del 44.44%.

Algo que preocupa y que debiera motivar alguna gestión de autoridades, es que el embovedado avance menos de 100 metros más para pasar propiamente bajo el puente que forma la Av. del Ejército. Las futuras obras se iniciarían al otro lado del puente vial hacia el sector Sur de la ciudad.

Es necesario que la autoridad responsable del seguimiento de estas obras, trate de agilizar el pago de adeudos salariales y algunas otras obligaciones pendientes para que los trabajos sean reiniciados cuanto antes, asegurándose además de que no se produzcan nuevos aplazamientos en el proyecto que habiéndose iniciado en agosto del 2018, debió entregarse en un año, lo que no ocurrió hasta el presente, existiendo ya un retraso de siete meses.

A propósito del retraso en ésta importante obra, hay que mencionar otro proyecto retrasado varios años y corresponde a la construcción del carril noroeste del puente distribuidor en la intersección que abre la doble vía a Vinto y la que muy pronto será la avenida que cubrirá el Tagarete. Obras importantes que no pueden mantenerse inconclusas por más tiempo.

Para tus amigos: