Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cámara de Diputados aprueba dos proyectos de ley prioritarios por el coronavirus - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 21 de marzo de 2020

Portada Principal
Sábado 21 de marzo de 2020
ver hoy
Municipio suspende momentáneamente pago del bono a personas con discapacidad
Pág 2 
Gobierno central y municipal coordinan acciones contra el agio y la especulación
Pág 2 
Fin de semana estará acompañado de chubascos
Pág 2 
Tras casi dos años, Israel Ramírez retoma la dirección del Hospital General
Pág 3 
Bancos se adecúan a disposición municipal y no atenderán hoy
Pág 3 
Jueces piden suspensión de audiencias para evitar propagación del coronavirus
Pág 4 
Gobernación promueve abastecimiento de alimentos y fortalece unidades productivas
Pág 4 
Oruro: Autoridades coordinarán con el Estado central "cuarentena total" en el departamento
Pág 5 
Alcalde: Este fin de semana nadie debe salir a las calles
Pág 5 
Ecos del Alma prepara un homenaje virtual por el Día Mundial de la Poesía
Pág 6 
Análisis al Carnaval de Oruro explica que necesita un cambio urgente
Pág 7 
En ritmo de caporal llega la nueva propuesta del grupo Yawarmanta
Pág 7 
Gobierno confirma 3 nuevos casos de coronavirus en Bolivia y suman a 19 los infectados
Pág 8 
Cochabamba: Personal médico abandona hospitales por el rechazo a la cuarentena de personas radicales del Trópico
Pág 8 
Policía arresta a 24 sujetos por desacato a la cuarentena y por acciones violentas en El Alto
Pág 9 
Viajes terrestres de particulares están restringidos por emergencia sanitaria
Pág 9 
EDITORIAL
Elecciones después de mayo
Pág 10 
Covid-19: Lo superaremos juntos
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
¿Hacia un mundo nuevo?
Pág 11 
Solidaridad con los pacientes
Pág 11 
TSE amplía plazo hasta el 27 de marzo para que inhabilitados presenten reclamos
Pág 12 
Por hacerlo durante la cuarentena
Sucre: Inauguración de casa de campaña del MAS fue interrumpida por la Policía
Pág 12 
Cancillería llama a la calma a ciudadanos bolivianos en el exterior ante medidas sanitarias locales por el Covid-19
Pág 12 
Políticos, instituciones y médicos piden declarar cuarentena total en Bolivia
Pág 13 
Migración despide a funcionario por incumplir control aeroportuario
Pág 13 
YPFB garantiza abastecimiento de combustible y habilita estaciones de servicio para distribución de garrafas de gas
Pág 13 
Cámara de Diputados aprueba dos proyectos de ley prioritarios por el coronavirus
Pág 14 
OPS/OMS llama a la población a someterse a prueba de coronavirus aún si tiene síntomas leves
Pág 14 
Bolsonaro insiste en que economía brasileña no puede parar por el coronavirus
Pág 15 
Italia registra su peor día y endurece las medidas contra el coronavirus
Pág 15 
Luis Almagro es reelegido como Secretario General de la OEA
Pág 16 
Netflix destina 100 millones de dólares a paliar la crisis del coronavirus
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Cámara de Diputados aprueba dos proyectos de ley prioritarios por el coronavirus

21 mar 2020

Fuente: La Paz, 20 (ABI)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Cámara de Diputados aprobó el viernes con modificaciones los proyectos de ley de reprogramación de pagos de préstamos y de prevención, contención y tratamiento del coronavirus Covid-19.

Las normativas fueron aprobadas en grande y en detalle y remitidas a la Cámara de Senadores para su revisión.

El proyecto de ley excepcional de diferimiento de pagos de créditos y reducción temporal del pago de servicios básicos establece que las entidades financieras deben aplazar de forma automática el pago del capital y los intereses de los préstamos y otro tipo de gravámenes por el tiempo que dure la declaratoria de emergencia por el coronavirus.

La presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de Diputados, Otilia Choque, destacó la flexibilización de la norma y precisó que tras la conclusión de la crisis sanitaria los prestatarios tendrán un plazo de seis meses para reanudar los pagos de sus créditos.

La norma además dispone que el diferimiento no implicará el incremento de las tasas de interés ni la ejecución de sanciones y penalizaciones por mora. Para ello, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) emitirá las disposiciones respectivas para hacer cumplir las medidas.

Asimismo, el proyecto de ley menciona que las empresas públicas, privadas y cooperativas deben garantizar la continuidad de los servicios de electricidad, aguas, gas a domicilio e internet. La norma también reduce el 50% el pago mensual de la facturación de las tarifas y otorga un plazo de tres meses para la cancelación de los mismos luego de que se levante la emergencia.

La disposición señala que los pagos diferidos por los servicios no serán pasibles a multas ni sanciones mientras dure la cuarentena por el mal.

En tanto, el segundo proyecto de ley declara de interés nacional las actividades y medidas para la prevención, contención y tratamiento del Covid-19 declarando "cuarentena nacional como medida de prevención".

Dicha norma establece la gratuidad del tratamiento por el coronavirus en todos los establecimientos de salud del subsector público, el Ministerio de Salud y las entidades territoriales autónomas deberán garantizar los insumos necesarios para los establecimientos de salud.

La disposición también da luz verde al Ministerio de Economía a realizar transferencias directas a los gobiernos municipales para la atención integral de la pandemia para la atención integral de la pandemia, los cuales posteriormente deberán presentar un informe técnico al Legislativo sobre los gastos realizados.

Así también dispone que los medios de comunicación realicen la difusión de campañas educativas e informativas de forma obligatoria y gratuita, mientras que los ciudadanos bolivianos deben cumplir con los todos los protocolos y normas de bioseguridad para prevenir el contagio de la enfermedad.

Fuente: La Paz, 20 (ABI)
Para tus amigos: