Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Policía vulnera mandato constitucional de preservar el orden público - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 20 de marzo de 2012

Portada Principal
Martes 20 de marzo de 2012
ver hoy
En los 93 años de LA PATRIA
Rodolfo Mier recibió la medalla al mérito periodístico “Enrique Miralles Bonnecarrere”
Pág 1 
Conamaq acusa a Gobierno de tratar de dividir al movimiento indígena
Pág 1 
Tras advertencia de cerrar su embajada en La Paz
El Gobierno acusa a Estados Unidos de “contradicciones” en informe antidrogas
Pág 1 
Gobernación potosina aceptaría militarizar zona del conflicto limítrofe
Pág 1 
Preparan la Asamblea de la OEA en Cochabamba
Pág 1 
BCB comprará oro de EBO sin contrato
Pág 1 
Jeringa fue clave para aclarar caso de enfermeros uruguayos homicidas
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Soluciones limítrofes técnicas
Pág 3 
Apóstoles de la muerte
Pág 3 
Salud, formación, eficiencia y efectividad
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
La verdad puede encubrirse, pero jamás apagarse
Pág 3 
"Europa: ¿Es continente?"
Pág 3 
Una educación de calidad para todos y todas
Pág 3 
Modelo sociocomunitario productivo
Pág 3 
Franz Choque: Crisis de inseguridad va en aumento
Policía vulnera mandato constitucional de preservar el orden público
Pág 4 
Sedes lanza campaña del Vacunaton
Pág 4 
Fortalecer los valores desde la familia puede paliar crisis delincuencial
Pág 4 
Comerciantes reclaman falta de información para trámites aduaneros
Pág 4 
Autoridades aseguran que maestros aceptan aplicación de nuevo currículo
Pág 4 
Transporte interprovincial bloqueó las calles rechazando reglamento
Pág 4 
La dirigencia de Petrolero presentará una queja
Pág 4 
Presidenta de la ANB
Marlene Ardaya presenta informe ante Brigada Parlamentaria
Pág 5 
Comité Impulsor ratifica importancia de la carretera Turco-Cosapa-Cruce F-4
Pág 5 
Análisis determinará fuente de contaminación que mató a peces
Pág 5 
Firma de compromiso frustra huelga de hambre de trabajadores de la Terminal
Pág 5 
Entregarán certificados de acreditación internacional a cuatro carreras de la UTO
Pág 5 
Reclusos se beneficiarán con atención médica por convenio firmado con CIES
Pág 5 
En el marco de la Ley 214
Instituciones y organizaciones de Oruro se unen para luchar contra la violencia infantil
Pág 5 
Ministra Morales advierte con procesar a personas que cierren válvulas de gas
Pág 6 
Detienen injustamente a dirigentes de la Fsutco
Pág 6 
NN.UU.: Informe del consumo de coca es necesario para modificar la ley 1008
Pág 6 
Cañeros de Bermejo piden reunirse con el Presidente y bloquean centro de La Paz
Pág 6 
Comisión Colombiana llegará al país para capacitar sobre seguridad ciudadana
Pág 6 
Gobierno advierte que crisis energética obliga a Bolivia debatir sobre gas
Pág 6 
Este martes
Segip reanuda emisión de Cédulas de Identidad
Pág 6 
Asambleístas impulsarán exploración de gas y petróleo
Pág 6 
Presentan acusación contra tribunos por incumplimiento de deberes
Pág 6 
Destinan terreno para construir en Sabaya casa de justicia ordinaria y comunitaria
Pág 7 
El 1 de abril
Comunarios de Guardaña exhibirán sus productos en una feria agrícola
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Ministra Peña espera a orureños para continuar con georreferenciación
Pág 8 
Pese al rechazo
Gobierno hará consulta por estar en juego desarrollo del Tipnis
Pág 8 
Autoridades indígenas del Tipnis anuncian IX marcha para el 20 abril
Pág 8 
Suiza Glencore se queda en Bolivia como socia minoritaria de Comibol
Pág 8 
Fensegural no descarta huelga indefinida en rechazo al D.S. 1126
Pág 8 
Enardecidos vecinos lincharon a supuesto antisocial vestido de cholita
Pág 8 
Déficit comercial con Venezuela se acentúa en enero y continúa la tendencia del 2011
Pág 8 
“Arte O” muestra interesante exposición pictórica en la ABAP
Pág 9 
Personajes, entre ellos Vargas Llosa, defienden corridas de toros en Perú
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
Ministerio de Culturas recibió nombres de ganadores del Premio “Eduardo Abaroa”
Pág 9 
Hallan dos urnas de la época colonial al pie de las Heroínas de la Coronilla
Pág 9 
Obras maestras del arte nipón regresan a Tokio desde Boston
Pág 9 
Familia de Violeta Parra aclara que cuadros fueron trasladados y no robados
Pág 9 
Espermatozoides saben hacer cálculos complejos
Pág 10 
Oruro - Regional

Franz Choque: Crisis de inseguridad va en aumento

Policía vulnera mandato constitucional de preservar el orden público

20 mar 2012

Fuente: La Patria

Asimismo indicó que el patrullaje y seguridad ciudadana es responsabilidad de la institución “verde olivo” y no de los vecinos

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras el anuncio de la dirigencia del Distrito 4, en sentido de crear comandos vecinales de autodefensa para protegerse ante la inseguridad ciudadana y la creciente delincuencia en nuestra ciudad capital, el diputado Franz Choque Ulloa identificó el hecho como una situación desesperante y como un ejemplo de cómo la Policía Boliviana no cumple con sus funciones, vulnerando su mandato constitucional.

Consultado sobre el acuerdo entre el comandante departamental de la Policía, Cnl. Ramón Sepúlveda Mariaca y la dirigencia del Distrito 4, para conformar brigadas estudiantiles, de padres de familia vecinales el diputado Choque manifestó que la seguridad ciudadana es responsabilidad absoluta de la Policía. “Particularmente pienso que las rondas nocturnas deberían estar a cargo de la Policía y no de los vecinos, a los padres de familia les falta tiempo para trabajar y a nuestros hijos les falta tiempo para ir a estudiar y no pueden estar dedicando su tiempo a labores que le pertenecen a la Policía”.

El legislador manifestó que la Policía Boliviana incumple el mandato constitucional de preservar el orden público, al margen que la institución verde olivo fue rebasada por la creciente delincuencia imperante en el país y también en el departamento.

En este contexto, afirmó que la Policía Boliviana sólo garantiza la seguridad del poder político y la administración de justicia sólo se ocupa de la persecución política.

“La delincuencia común siembra la preocupación y el temor en nuestras familias, mientras la Policía sólo cumple la misión de preservar la seguridad del poder político y eso lo sabe la población y, lamentablemente, la justicia ordinaria concentra todos sus esfuerzos en la persecución judicial de políticos opositores, porque su misión es impedir que se construya una nueva opción democrática y la organización de cuadros para hacer frente al Movimiento al Socialismo (MAS)”, argumentó Choque.

Por otro lado analizó la situación actual de los denominados Módulos Policiales, emplazados en diferentes zonas de la ciudad, que sin embargo no cumplen su verdadera función.

“Quizás por falta de equipamiento o por falta de efectivos, estas infraestructuras son elefantes blancos. La Policía atraviesa una de sus peores crisis, y la verdad es que desafortunadamente, la Policía nunca está cuando uno la necesita”, concluyó Franz Choque.

Fuente: La Patria
Para tus amigos: