Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Grupos de choque rechazaron la cuarentena e incitaron a la violencia en El Alto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de marzo de 2020

Portada Principal
Viernes 20 de marzo de 2020
ver hoy
Sancionan a farmacias y personas por agio y especulación de barbijos y alcohol en gel
Pág 2 
Desconocimiento de normas destacó en el cuarto día de cuarentena
Pág 2 
Embovedado del "Tagarete" está paralizado en sus dos tramos
Pág 2 
Pobladores denuncian avasallamiento en Villa Berenguela-Caracollo por parte de Colquiri
Pág 3 
Ciudadanos inhabilitados del padrón tienen dificultades para hacer su reclamo
Pág 4 
Alcaldía y comunarios de El Choro no logran acuerdo para que funcione centro de Infectología
Pág 5 
Alcalde anuncia controles para que cuarentena sea rigurosa el fin de semana
Pág 5 
Dos orureños se ordenaron como presbíteros de la Iglesia Católica
Pág 6 
Monseñor Bialasik: Las iglesias no cerrarán sus puertas en esta crisis
Pág 6 
Actividades suspendidas se trasladarán para el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
El dúo Yanay propone "Noches de cuarenpeña"
Pág 7 
El octavo caso positivo con coronavirus es una mujer del entorno de la paciente cero
Pág 8 
Cómo manipular los alimentos para prevenir enfermedades virales
Pág 8 
Santa Cruz confirma 2 nuevos casos, el Gobierno otros 3 y ya suman 17
Pág 9 
Limitaciones en horarios de atención no aplica para establecimientos de salud
Pág 9 
EDITORIAL
Medidas oficiales para enfrentar al coronavirus
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
DESDE LA TIERRA
¿Dónde estabas Luis Arce Catacora?
Pág 10 
LA COLUMNA ROTA
Mirar hacia adentro
Pág 11 
Psicosis y pánico por el Covid-19
Pág 11 
Asambleísta prevé que en el POA se inscriba el proyecto de sales de estaño
Pág 12 
Coronavirus: Asambleístas en emergencia dispuestos a sesionar cuando así se requiera
Pág 12 
Covid- 19: Sujeto que publicó un video y alarmó a la población fue aprehendido por la Policía en La Paz
Pág 13 
Cambian al Viceministro de Coca y organizaciones yungueñas advierten con medidas de presión
Pág 13 
Convocan a Carlos Mesa a declarar en calidad de víctima en caso "fraude electoral"
Pág 13 
Bolivia apoyará reelección de Almagro en la OEA porque promete democracia y respeto a DDHH
Pág 14 
Grupos de choque rechazaron la cuarentena e incitaron a la violencia en El Alto
Pág 14 
La "suite presidencial" de Morales fue convertida en la Sala de Coordinación Estratégica del Covid-19
Pág 14 
Los muertos en Italia son ya 3.405 y superan a los de China
Pág 15 
Partidos chilenos acuerdan aplazar plebiscito constitucional al 25 de octubre
Pág 15 
Perú suma tres fallecidos por coronavirus, dos procedentes de España
Pág 16 
Brasil registra 7 muertes y 621 casos confirmados de coronavirus
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Grupos de choque rechazaron la cuarentena e incitaron a la violencia en El Alto

20 mar 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El comandante de la Policía de El Alto de La Paz, coronel Tito Lucero, denunció la presencia de "grupos de choque", que pretendían incitar a la población alteña para rechazar la cuarentena que establecía la prohibición de transitar por las calles, cerrar comercios y evitar el trasporte a determinada hora.

Las medidas asumidas por el Gobierno Nacional, establecidas para precautelar la salud de la población y evitar la propagación del virus en Bolivia, no fueron aceptadas por algunos ciudadanos alteños.

Durante la primera jornada de cuarentena en la ciudad, el miércoles, los grupos de choque se concentraron en La Ceja de El Alto para enfrentar a los efectivos policiales, quienes tenían el deber de hacer cumplir la norma establecida.

"Algunos acataron normalmente, pero hubo renuentes, incluso se pudo establecer que existían grupos de choque que querían impulsar enfrentamientos con la Policía en la Ceja de El Alto. No lo vamos a permitir", afirmó el coronel Lucero.

El jefe policial explicó que se identificó a "los instigadores" como parte de grupos de bebedores consuetudinarios que suelen agruparse y en la jornada del miércoles con gritos e insultos, buscaron avivar a los ciudadanos para que se rebelen contra las restricciones determinadas e inclusive, se enfrenten con los efectivos policiales.

Posteriormente, 10 personas fueron arrestadas por incitar a la violencia y al menos 20 fueron aprehendidos por el consumo de bebidas alcohólicas durante el horario de cuarentena.

La autoridad afirmó que los controles serán más rigurosos en los siguientes días y si los ciudadanos repiten el accionar delictivo violando las medidas que establece la cuarentena, la Policía actuará con contundencia.

AYER

Ayer por la noche también se reportaron algunos incidentes en el que algunas personas, empleando petardos, intentaron hacer retirar a efectivos policiales del sector de Rio Seco. Estas acciones son reprochadas por el Gobierno Nacional, considerando la emergencia sanitaria en la que se encuentra el país.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: