Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Daniel Toroya: "estoy ilusionado en volver a competir" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de marzo de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Daniel Toroya: "estoy ilusionado en volver a competir"

20 mar 2020

Fuente: LA PATRIA

El atleta orureño aseguró sentirse recuperado y con muchas ganas de batir sus records

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El fondista orureño Daniel Toroya Paqui, es sinónimo de superación, hace dos semanas viene realizando diferentes trabajos en su objetivo de volver a las pistas, competir y lograr nuevos récords a nivel nacional luego de haber sobresalido de las lesiones que sufrió el pasado 1 de enero cuando fue atacado por una jauría en el sector de las ladrilleras (Circunvalación), zona Noreste de la ciudad de Oruro.

El atleta, viene entrenando desde el pasado 9 de marzo en la pista del estadio "Jesús Bermúdez", junto al galeno Ariel Omoya quien prepara distintos tipos de trabajo, los entrenamientos están cargados de optimismo, energía y deseos de volver a competir.

"En los primeros días de entrenamiento me costó, porque los músculos no estaban acostumbrados a hacer ejercicios al estar bastante tiempo parado, ahora ponemos más carga e intensidad. Estoy recuperando rápido, por las mañanas hacemos electroterapia, fortalecimiento, equilibrio y algo de trote en progresión, con ganas de querer acoplarme a los compañeros y empezar a entrenar a órdenes de mi entrenador", manifestó.

Agregó, que tiene muchas ganas de regresar cuanto antes a las competencias y que su gran objetivo es lograr récords nacionales: "Ahora que empecé con la actividad estoy ilusionado en volver al atletismo, no fue fácil estos meses, los amigos, la familia personas que están vinculadas al deporte me estuvieron motivando, todo ello me hacía fuerte para recuperarme y sobrellevar la situación", mencionó.

Además, explicó que fue importante el factor psicológico en lograr recuperar de la mejor manera y en menor tiempo posible y lo que sucedió aquel 1 de enero, lo volverá aún más fuerte.

"Pienso que fue importante tener la cabeza fuerte, porque el dolor de las mordeduras, no se compara con el cansancio de las carreras, entonces si sufrí tantos dolores pues pienso que en las pruebas me recordaré que pasé por malos momentos y trataré de lograr mejores resultados", ponderó.

Aseguró, que trata de superarse constantemente ante las dificultades que se presentan cotidianamente, que se debe salir adelante en busca de nuevos objetivos.

JUEGOS OLIMPICOS

Aquel 1 de enero, Toroya entrenaba por la avenida Circunvalación sector de las ladrilleras, cuando fue atacado por una jauría, propiciándole varias lesiones de consideración en el atleta, que se preparaba para el gran reto en lograr la marca mínima e ingresar a Juegos Olímpicos de este año en Tokio.

"Entrenaba con el objetivo de ingresar con la marca mínima a la Maratón, mi entrenador me dijo que trabaje en silencio y haga ruido en el asfalto, ese era mi gran reto, ahora por los problemas por coronavirus, capaz se posterguen los Juegos Olímpicos, si pasa ello, creo que tengo la chance aún de poder ser parte de ese torneo", declaró.

El atleta recalcó que espera se solucione prontamente lo del Covid-19 que afecta a todo el mundo y que se tuvo que suspender varias actividades nacionales e internacionales, y está seguro, que se reformulará el calendario, luego de ello analizará en qué competencia volverá a las pistas.

MINISTERIO

Daniel Toroya en los siguientes días luego de su accidente y mientras se recuperaba en el hospital, tuvo la visita del ministro de deportes, Milton Navarro, quien le aseguró iba de parte de la Presidente de Bolivia Jeanine Ãñez, para apoyar en todo lo relacionado a su recuperación.

"Hasta el momento nada, aún no sabemos si me va colaborar o no, él había manifestado que me ayudaría con todo lo que necesite, pero nada, tampoco el ministerio de salud que me iban ayudar. Haber estos días si realmente van a cumplir con sus palabras o sólo vinieron a aprovecharse de la situación en la que me encontraba", se lamentó.

DATOS

El fondista orureño de 28 años y miembro de la selección boliviana de atletismo, destacó en distintas categorías y pruebas, entre los logros más importantes podemos señalar los siguientes. En 2011 se coronó campeón en los Juegos Plurinacionales en Sucre, en la prueba de 5 mil y 10 mil metros, ese mismo año, fue campeón nacional en la categoría Juvenil en las mismas pruebas.

También conquistó el título nacional en las categorías Sub-23, los años 2012, 2013 y 2014 en las pruebas de 1.500, 5 mil y 10 mil metros.

Fue campeón nacional en Mayores en 2015, 2017 y 2018 en las pruebas de 1.500 y 5 mil. Además, en 2019 fue ganador de las 10K en El Alto y Oruro.

En cuanto a las competencias a nivel internacional, destacar que en 2017 ocupó el cuarto lugar en los Juegos Bolivarianos en Santa Marta (Colombia), un año después finalizó en el cuarto lugar en los Juegos Sudamericanos en Cochabamba, en la prueba de 5 mil metros. También fue parte de los Juegos Panamericanos Lima 2019, en la prueba 5 mil metros, donde en un par de vueltas lideró la prueba, sin embargo, finalizó en el undécimo lugar.

RÃ?CORDS

Los récords nacionales que ostenta son: en la Sub-23 récord absoluto en Milla Urbana con 04´18" que logró en Belém (Brasil) en 2014. En la misma categoría, en los 3 mil metros planos, con un tiempo de 08´18", en Sao Paulo (Brasil).

En el Campeonato Iberoamericano de Atletismo en 2018, logró en 3 mil metros récord nacional al lograr 08´06" y en 5 mil metros con 14´00"97 en Trujillo (Perú).

Logró ser el primer boliviano en bajar la barrera de los 14 minutos en la prueba en 5 mil metros al contabilizar 13´58" en Bruselas (Bélgica).

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: