Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El peri贸dico LA PATRIA es un digno sobreviviente en la historia de Bolivia - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de marzo de 2020

Portada Principal
Informe Especial

El peri贸dico LA PATRIA es un digno sobreviviente en la historia de Bolivia

19 mar 2020

Fuente: Por: Johan Romero Rodr铆guez Periodista de LA PATRIA

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

La historia de Bolivia encierra varios hechos cruentos de gobiernos que intentaron acallar a LA PATRIA, peri贸dico que mantiene su esp铆ritu intacto, pese a los conflictos que tuvo que sortear, entre empastelamientos, atentados, amedrentamientos y amenazas de todo tipo, pero se convirti贸 en un sobreviviente de estos hechos, siempre saliendo altivo.

Durante este siglo de existencia, LA PATRIA se ha convertido en un verdadero patrimonio de Oruro, denunciando las injusticias y siempre estando de parte del pueblo, como ocurri贸 en sus inicios, puesto que en su primer aniversario ya sufri贸 su primer empastelamiento.

El 19 de marzo de 1920 public贸 una tira explicando el atentado con dinamita que hab铆a sufrido, motivo por el cu谩l no saldr铆a como siempre, esto por denunciar las "fechor铆as" del gobierno de turno, que impon铆a sus acciones a punta de amedrentamiento y actos

sangrientos.

Nada acall贸 a LA PATRIA, inclusive la restricci贸n impuesta por el gobierno en la d茅cada de los 麓40, puesto que al haber un recorte en el cupo del papel en 1947, Enrique Miralles, quien asum铆a hace poco la direcci贸n del peri贸dico, recorri贸 la zona comercial de Oruro solicitando que se le facilite papel madera, que serv铆a para envolver la mercader铆a, e hizo que se imprimiera el peri贸dico en ese material, con la explicaci贸n de que este medio se vest铆a de "overol" para seguir en las lides, al lado de su pueblo.

En 1955, fuerzas regresivas del gobernante partido de gobierno del MNR (Movimiento Nacionalista Revolucionario), destrozaron las instalaciones de LA PATRIA, porque el peri贸dico sali贸 en defensa de la autonom铆a universitaria, pero volvieron a salir con la informaci贸n el 2 de junio de 1955 con el nombre de Bolet铆n Informativo de LA PATRIA, porque se tuvo que imprimir las noticias en una imprenta prestada, durante varios meses.

Los gobiernos dictatoriales no estuvieron exentos de atacar a LA PATRIA, puesto que en 1980 sufri贸 otro atentado, pero los da帽os no fueron considerables gracias a la pronta acci贸n de sus trabajadores y periodistas, quienes fueron amedrentados, esta acci贸n m谩s que infundir temor en ellos, los llen贸 de valent铆a para continuar con su labor de informar a toda la sociedad.

Otro hito que vivi贸 el matutino, junto a otros rotativos del pa铆s, fue en el a帽o 2010 cuando el gobierno promulg贸 la Ley 045, contra el Racismo y Toda Forma de Discriminaci贸n, ya que dos art铆culos de la norma eran atentatorios contra la prensa, pues en ellos se castiga a quienes difunden "ideas racistas o discriminatorias", que se determinan de manera subjetiva, y no a quien las emite, el 7 de octubre de ese a帽o, la mayor铆a de los diarios de Bolivia publicaron sus p谩ginas en blanco, con la inscripci贸n "no hay democracia sin libertad de expresi贸n" en protesta por ese atropello a la prensa, un hecho in茅dito en el mundo y por dem谩s hist贸rico.

En la actualidad, los periodistas, reporteros gr谩ficos, editores y jefes de redacci贸n, como de informaci贸n contin煤an recibiendo alg煤n tipo de amedrentamiento, amenazas, agresiones f铆sicas y psicol贸gicas, pero eso nunca ser谩 贸bice para que estos valientes hombres y mujeres contin煤en trabajando para llevar la informaci贸n veraz e imparcial.

Fuente: Por: Johan Romero Rodr铆guez Periodista de LA PATRIA
Para tus amigos: