Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Alemanes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 18 de marzo de 2020

Portada Principal
Miercoles 18 de marzo de 2020
ver hoy
Transportistas piden decreto para que se congelen deudas bancarias por seis meses
Pág 2 
Challapata está en alerta y emana una serie de medidas preventivas contra el coronavirus
Pág 2 
UTO entregó guantes y barbijos a vendedores ambulantes
Pág 2 
Jefes Médicos y Alcaldía acuerdan fortalecer centros de salud
Pág 3 
Oruro: Casos positivos de coronavirus se "paralizan" y 18 son los sospechosos
Pág 4 
Transportistas de Oruro quieren trabajar hasta las 14:00 horas en tiempo de cuarentena
Pág 4 
Coronavirus: Aprueban Ley de Emergencia que permite modificaciones presupuestarias en la Gobernación
Pág 5 
Mientras dure la cuarentena, no habrá cortes de energía por falta de pago ni cargos por reconexión
Pág 5 
Comedor Solidario continúa con su labor en favor de personas en situación de calle
Pág 6 
Control de perros callejeros será más estricto durante la cuarentena
Pág 6 
Gobernación aporta con importante material para consolidar museo histórico
Pág 7 
"Abuelito Nacho" pide a los niños obedecer recomendaciones por el Covid-19
Pág 7 
Parque Acuático será Centro de Aislamiento y atenderá hasta 40 pacientes con coronavirus
Pág 8 
Población y comerciantes recién se adecúan a los horarios y normas de la cuarentena
Pág 8 
Gobierno de Áñez asume fuertes medidas contra coronavirus que se aplican desde hoy
Pág 9 
Autoridades confirmaron el cuarto caso de coronavirus en Santa Cruz
Pág 9 
EDITORIAL
Silala un delicado tema pendiente
Pág 10 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Las herencias ocultas
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La desnudez ante la pandemia
Pág 11 
Estamos viralizados
Pág 11 
Elecciones generales de 2020
Pág 11 
Alemanes
Pág 12 
Muerte política
Pág 12 
Defensoría recomienda agilizar adquisición de alcohol en gel para cárceles en Oruro
Pág 13 
Comisión del PNUD acompañará proceso electoral en Oruro
Pág 13 
Llegó a Bolivia
Galaxy S20: el celular que tiene zoom espacial y captura fotos de 108 megapíxeles
Pág 14 
Salud: Tigo habilitó navegación gratuita a sitios web con información de coronavirus
Pág 14 
El dengue en Bolivia supera los 9.000 casos confirmados en lo que va del año
Pág 15 
OMS: Protocolo de alta de pacientes del Covid-19 contempla 15 días adicionales de aislamiento
Pág 16 
Diputados suspenden sesiones plenarias hasta fin de mes por el Covid-19
Pág 16 
Editorial y opiniones

Alemanes

18 mar 2020

Fuente: Por: Raúl Pino-Ichazo Terrazas (*)

El epígrafe es el topónimo de un país muy admirado, no porque sea la primera potencia económica de Europa o por constituir el Estado más poblado sino por sus notables orígenes y tribulaciones. La historia explica más que el medio natural esa primacía y en particular la precocidad y amplitud del desarrollo comercial e industrial, siendo el ejemplo superlativamente paradigmático del proverbio "renació como el ave Fénix?" ¿Quién es alemán y qué significa ser alemán? en un principio es sencillo pues alemán es aquélla o aquél que tiene la nacionalidad alemana y también quienes tienen muchas identidades por su historia.

Gustave Flaubert decía "yo me siento alemán siendo francés" que se infiere como algo que se quiere ser trasuntado en un intenso deseo y también algo que no se quiere ser.

La relativamente reciente unidad alemana es responsable, a pesar de la importancia y la gravitación de Berlín, de la presencia de grandes ciudades alemanas con una función importante en la vida económica social y sobre todo cultural, pues Alemania es un país sobresaliente en la generación de cultura y promoción intensa de sus jóvenes valores.

Como Estado recién fue en el año 1.848/50 que Austria y Prusia lucharon para constituir definitivamente y para su beneficio la pequeña o gran Alemania, empero, fue Bismark quien llevó a cabo la unidad alemana tras eliminar a Austria y vencer a Francia. Fue este mismo personaje que impulsó la lucha por la cultura (Kulturkampf).

Entonces desde esos años se perfila Alemania como Estado y sus habitantes eran mujeres y hombres que hablaban alemán, por ello que el Estado alemán es una construcción por medio del idioma, punto de inflexión donde se eleva la lengua alemana con limite en el ámbito del latín y del griego.

¿Qué es el "Ich" alemán?, Thomas Mann decía "es un precipicio para perderse", y efectivamente es difícil investigar por qué fundamentalmente se reconoce a la alemana y al alemán como personas altamente laboriosas, sinceras, responsables y puntuales.

Primordial es afirmar que Alemania es una nación dual: es una nación como Estado y a su vez es una nación cultural, que es una impronta excepcionalmente admirable. El escritor alemán Guenther Grass decía "estos dos Estados reconocidos se funden en uno solo que sería la nación cultural alemana, de ello se infiere que los alemanes constituyen una sociedad siempre pensante y por esa naturaleza se torna cosmopolita.

Los alemanes sostienen que la identidad nunca debe ser de naturaleza mono cultural y es por ello que Alemania es la principal gestora de la Unión Europea que ha superado muchos tropiezos y sinsabores hasta su consolidación, como el último Brexit que la historia juzgará como una decisión aberrante.

"El espíritu alemán comienza donde la política termina" es un afortunada frase del gran poeta alemán Schiller que inspiró a Beethoven en su Oda a la alegría.

Pese a esa consistente historia, muchos alemanes creen que para ser alemán se deben tener antepasados; lo cual es inconcusamente restrictivo y que se puede superar con el dominio total del idioma alemán, entonces se es verdaderamente alemán no solamente por vivir en territorio alemán, sino por esa condición ineludible para una completa integración de la identidad alemana.

Naturalmente esta historia de que solo son alemanes los que demuestran el cuño de sus antepasados, es censurable. Esa es la posición de un partido político Afd que su espíritu enarbola la línea nazista.

El ex canciller Willy Brandt dijo "si algo crece junto es que pertenece a su conjunto", y es lo que sucedió con la extinguida DDR, que vivió de la cultura alemana y preservó fuertemente sus tradiciones. Aunque ya se produjo hace dos décadas la caída del Muro de Berlín, habrá todavía dos identidades alemanas entre el oriente y el occidente.

Es difícil condensar en una columna la riquísima historia alemana, sin embargo, cuando se trata de un país que es el líder en el mundo por sus incontrastables virtudes y méritos, reflejar las partes más esclarecedoras de su evolución, la justifican.

(*) Es abogado, posgrados en Interculturalidad y Educación Superior (UMSA),

Filosofía y Ciencia Política (CIDES-UMSA, maestrn), Alta Gerencia para abogados (UCB-Harvard) Arbitraje y Conciliación (Especialidad),

Derecho Aeronáutico (Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico del Espacio y de la Aviación Comercial. Madrid), doctor honoris causa en HUMANIDADES (IWA-Cambridge University, USA)

Fuente: Por: Raúl Pino-Ichazo Terrazas (*)
Para tus amigos: