Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Elecciones generales de 2020 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 18 de marzo de 2020

Portada Principal
Miercoles 18 de marzo de 2020
ver hoy
Transportistas piden decreto para que se congelen deudas bancarias por seis meses
Pág 2 
Challapata está en alerta y emana una serie de medidas preventivas contra el coronavirus
Pág 2 
UTO entregó guantes y barbijos a vendedores ambulantes
Pág 2 
Jefes Médicos y Alcaldía acuerdan fortalecer centros de salud
Pág 3 
Oruro: Casos positivos de coronavirus se "paralizan" y 18 son los sospechosos
Pág 4 
Transportistas de Oruro quieren trabajar hasta las 14:00 horas en tiempo de cuarentena
Pág 4 
Coronavirus: Aprueban Ley de Emergencia que permite modificaciones presupuestarias en la Gobernación
Pág 5 
Mientras dure la cuarentena, no habrá cortes de energía por falta de pago ni cargos por reconexión
Pág 5 
Comedor Solidario continúa con su labor en favor de personas en situación de calle
Pág 6 
Control de perros callejeros será más estricto durante la cuarentena
Pág 6 
Gobernación aporta con importante material para consolidar museo histórico
Pág 7 
"Abuelito Nacho" pide a los niños obedecer recomendaciones por el Covid-19
Pág 7 
Parque Acuático será Centro de Aislamiento y atenderá hasta 40 pacientes con coronavirus
Pág 8 
Población y comerciantes recién se adecúan a los horarios y normas de la cuarentena
Pág 8 
Gobierno de Áñez asume fuertes medidas contra coronavirus que se aplican desde hoy
Pág 9 
Autoridades confirmaron el cuarto caso de coronavirus en Santa Cruz
Pág 9 
EDITORIAL
Silala un delicado tema pendiente
Pág 10 
ECONOMÍA DE PALABRAS
Las herencias ocultas
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La desnudez ante la pandemia
Pág 11 
Estamos viralizados
Pág 11 
Elecciones generales de 2020
Pág 11 
Alemanes
Pág 12 
Muerte política
Pág 12 
Defensoría recomienda agilizar adquisición de alcohol en gel para cárceles en Oruro
Pág 13 
Comisión del PNUD acompañará proceso electoral en Oruro
Pág 13 
Llegó a Bolivia
Galaxy S20: el celular que tiene zoom espacial y captura fotos de 108 megapíxeles
Pág 14 
Salud: Tigo habilitó navegación gratuita a sitios web con información de coronavirus
Pág 14 
El dengue en Bolivia supera los 9.000 casos confirmados en lo que va del año
Pág 15 
OMS: Protocolo de alta de pacientes del Covid-19 contempla 15 días adicionales de aislamiento
Pág 16 
Diputados suspenden sesiones plenarias hasta fin de mes por el Covid-19
Pág 16 
Editorial y opiniones

Elecciones generales de 2020

18 mar 2020

Fuente: Por: Álvaro Numbela Tejada

La población boliviana tiene que saber cómo interpretan las aspiraciones sociales, los Partidos Políticos: Organizaciones permanentes que mantienen una relación regular y variable a escala nacional. Así piensa la Fundación Coral Mozartino que en los siguientes días hará conocer su ?pera titulada "Las Elecciones 2020" como una clara contribución al desarrollo de las formas democráticas de organización, político-social.

LOS ENCUENTROS

Entre tanto corresponde indicar, que con un buen gusto en la ciudad de La Paz, bajo la denominación de "Debate por Bolivia, un reencuentro con el Pueblo", se ejecuta el derecho del pueblo boliviano a tener una información relacionada con los programas de gobierno que proponen los Partidos Políticos para acceder al manejo del Poder de Estado. Entre otras cosas, la iniciativa corresponde a la Universidad Mayor de San Andrés - El Diario, que en una especie de Alianza tienen el objetivo de hacer conocer todo lo relativo a la conquista del Poder que se efectuará, próximamente.

El reconocimiento a la pluralidad de los partidos, que hace El Diario, como la Universidad, es la garantía del ejercicio de sus derechos. Un trabajo -que ahora más que nunca- les representa el beneficio de captar el mayor número de adherentes. Todo lo cual, es una consecuencia de la libertad de asociación: elemento que permite la libertad de expresión en el sufragio.

LA CONFRONTACI?N

La confrontación así motivada, si bien puede beneficiar a aquellos que sabrán proponer cosas conforme a la natural coherencia de la sociedad boliviana, los demás que seguramente irán con base a ideologías foráneas, quedarán atrás, sin la adhesión deseada. Así de simple resultará para los Partidos Políticos que se forman y ejercen libremente su actividad.

De todas las maneras, el acceso a los medios de información tanto del Estado como de las Instituciones, a los partidos políticos, se siente que les está asegurada de manera "igualitaria". Bajo el control jurisdiccional de un verdadero Poder Judicial, que lamentablemente falta en Bolivia.

Entre tanto, el derecho de la oposición -así sea en desventaja con la presencia de Candidatos-Presidentes a la vez- va hacia la conformación de una nueva mayoría que tiene una garantía en la libertad de asociación, para lograr representaciones proporcionales en la Asamblea Nacional, en el respeto del orden y la libertad.

Sin embargo, conviene decir, que la corrupción del dinero y la violencia que se utilizara, podría ser evitada por un control posterior de jurisdicción, al trabajo que realice el Tribunal Electoral: organismo técnico que garantiza simplemente, la realización de operaciones electorales nacionales. Consiguientemente, los Partidos tendrían que publicar sus presupuestos de realizaciones, aunque estemos muy lejos de semejantes actos de legalidad. Más, queda que la organización regular de elecciones con el sufragio universal directo y secreto permita al Pueblo expresar su criterio sobre la actividad de los elegidos y sobre la gestión gubernamental. Y los partidos de mayoría como aquellos de la oposición respeten el veredicto que se tendrá mediante el sufragio universal.

He ahí la razón "única", para pensar en elecciones "transparentes y libres", como quiere el "soberano" y la Comunidad Internacional vigilante.

Fuente: Por: Álvaro Numbela Tejada
Para tus amigos: