Miercoles 18 de marzo de 2020

ver hoy































La población boliviana tiene que saber cómo interpretan las aspiraciones sociales, los Partidos Políticos: Organizaciones permanentes que mantienen una relación regular y variable a escala nacional. Así piensa la Fundación Coral Mozartino que en los siguientes días hará conocer su ?pera titulada "Las Elecciones 2020" como una clara contribución al desarrollo de las formas democráticas de organización, político-social.
LOS ENCUENTROS
Entre tanto corresponde indicar, que con un buen gusto en la ciudad de La Paz, bajo la denominación de "Debate por Bolivia, un reencuentro con el Pueblo", se ejecuta el derecho del pueblo boliviano a tener una información relacionada con los programas de gobierno que proponen los Partidos Políticos para acceder al manejo del Poder de Estado. Entre otras cosas, la iniciativa corresponde a la Universidad Mayor de San Andrés - El Diario, que en una especie de Alianza tienen el objetivo de hacer conocer todo lo relativo a la conquista del Poder que se efectuará, próximamente.
El reconocimiento a la pluralidad de los partidos, que hace El Diario, como la Universidad, es la garantía del ejercicio de sus derechos. Un trabajo -que ahora más que nunca- les representa el beneficio de captar el mayor número de adherentes. Todo lo cual, es una consecuencia de la libertad de asociación: elemento que permite la libertad de expresión en el sufragio.
LA CONFRONTACI?N
La confrontación así motivada, si bien puede beneficiar a aquellos que sabrán proponer cosas conforme a la natural coherencia de la sociedad boliviana, los demás que seguramente irán con base a ideologías foráneas, quedarán atrás, sin la adhesión deseada. Así de simple resultará para los Partidos Políticos que se forman y ejercen libremente su actividad.
Fuente: Por: Álvaro Numbela Tejada