Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Trabajadores y socios de Coteor continuarán con protesta hasta lograr la intervención - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 17 de marzo de 2020

Portada Principal
Martes 17 de marzo de 2020
ver hoy
Ciudadanos cumplieron a "medias" la primera jornada de cuarentena
Pág 2 
Protesta con sirena de ambulancias
Médicos denuncian falta de bioseguridad para enfrentar el coronavirus
Pág 2 
Municipio fronterizo de Turco también decretó cuarentena para prevenir el coronavirus
Pág 3 
Inician fumigado de instituciones públicas y mercados
Pág 4 
Entidades bancarias atenderán con normalidad desde las 08:00 hasta las 13:00 horas
Pág 4 
A pesar de restricciones por cuarentena
Trabajadores y socios de Coteor continuarán con protesta hasta lograr la intervención
Pág 5 
Choferes afirman que no hubo coordinación pero acatarán las medidas por cuarentena
Pág 5 
El museo de la Casa "Simón Iturri Patiño" cierra sus puertas al público
Pág 6 
Silvia Padilla retorna a la Secretaría Municipal de Cultura
Pág 6 
Salón "Valerio Calles" no abrió sus puertas
Pág 7 
Las actividades del Programa "Pueblo y Arte" también se suspenden
Pág 7 
Cinco de los nueve departamentos asumen medidas preventivas contra el coronavirus
Pág 8 
Ministro de Educación se encuentra en aislamiento preventivo por sospecha de Covid-19
Pág 8 
Estudian el primer posible caso de coronavirus en Tarija
Pág 9 
Áñez se reúne con empresarios para coordinar tareas que contrarresten efectos del Covid-19
Pág 9 
EDITORIAL
Desaceleración de la economía
Pág 10 
La última ratio en tiempos del coronavirus
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Justicia y detención preventiva
Pág 11 
LA PALABRA ENCARNADA
El coronavirus entre nosotros
Pág 11 
Hubo agresiones e insultos
Dos comerciantes arrestados por infringir Decreto Municipal
Pág 12 
EMAO adecúa sus horarios de trabajo ante la cuarentena
Pág 12 
Son 5.219 en Oruro:
Ciudadanos inhabilitados del padrón electoral deben hacer sus reclamos hasta el domingo
Pág 13 
Oruro: Vecinos del Distrito 4 se declaran en emergencia
Pág 13 
Asociación de municipios suspende reunión en obediencia a cuarentena de la capital
Pág 13 
El docente de la UTO Renán Guzmán preside la CUD
Pág 14 
MAS: Encuestas no definen resultados oficiales pero sirven para redireccionar la campaña
Pág 14 
Iván Alcalá Crespo asume como nueva autoridad ejecutiva de la ANH
Pág 15 
Ecuador amplía hasta el 31 de mayo el plazo de registro de venezolanos
Pág 16 
Colombia ordena cierre de bares y el Congreso aplaza inicio de sesiones
Pág 16 
Río de Janeiro declara emergencia, cierra puntos turísticos y limita comercio
Pág 16 
Oruro - Regional

A pesar de restricciones por cuarentena

Trabajadores y socios de Coteor continuarán con protesta hasta lograr la intervención

17 mar 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A pesar de las restricciones impuestas por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) debido a la cuarentena que inició ayer para evitar la propagación del coronavirus, los trabajadores y socios de la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro (Coteor) continuarán con protestas hasta lograr la intervención de la entidad, pues denuncian que existieron malos manejos administrativos que podrían derivar en una quiebra.

Desde ayer la Alcaldía y el Gobierno Nacional, instruyeron a las personas que no tienen necesidad de salir a la calle, quedarse en sus casas y que se hará el control para evitar conglomeraciones a partir de las 15:00, además del cierre de mercados y el corte del transporte público.

No obstante, los socios de Coteor continúan realizando la vigilia afuera de la oficina central, al igual que los trabajadores que desde el 2 de marzo iniciaron un paro de actividades, denunciando la falta de cumplimiento a un acuerdo por parte del Consejo de Administración de la cooperativa.

La exconsejera de Coteor, Sonia Saavedra, mencionó que la medida no se levantará hasta lograr la intervención de la cooperativa, por lo cual se espera que las autoridades escuchen el pedido de los socios y trabajadores, y actúe a la brevedad.

Manifestó que el viernes se trasladó una delegación de socios y trabajadores a la ciudad de La Paz para reunirse con la Federación de Cooperativas de

Telecomunicaciones de Bolivia (Fecotel) y la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol), además de otras autoridades para pedir que intercedan en el conflicto que arrastra Coteor y se pueda respaldar su intervención.

Aseveró que existe un déficit de 21 millones de bolivianos y cuentas por pagar de la banda ancha e impuestos que suman 18 millones de bolivianos, por lo cual enfatizó que el Gobierno no puede seguir mirando y no realizar acciones, enfatizó Saavedra. "Ojalá Dios quiera que esta semana se llegue a concretar algo y tener la solución que todos

esperamos", agregó.

Entre tanto la secretaria de Relaciones del sindicato, Gedalia Urquidi sostuvo que son 15 días desde que los trabajadores de Coteor se declararon en paro indefinido y a la fecha no se tiene respuesta para proceder a la intervención.

Indicó, que a pesar del problema que existe por la epidemia del coronavirus, los trabajadores se mantendrán resguardando la cooperativa, porque se trata de la fuente de trabajo.

Reprochó, la actitud del presidente del Consejo de Administración, Hjalmar Portillo, que indica que los trabajadores sabotean el trabajo, pero afirmó que por el contrario los empleados siempre dieron el hombro a la cooperativa, incluso tomando en cuenta que muchas veces no se tuvieron las condiciones en cuanto a materiales.

"Es lamentable que el Gobierno Central no entienda, confiados que se solucione el conflicto de Coteor, no podemos desfallecer, no se levantará

la medida", sostuvo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: