Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Economía y poder político - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Para algunos politólogos, el panorama es confuso, pero prevalece el hecho que marca el cambio del gobierno comprometido en el fraude electoral, la acción de las "pititas", la valentía de sus organizaciones civiles y su decisión de buscar un nuevo gobierno democrático, responsable y respetuoso de la Constitución
Cuando ha transcurrido medio mes de marzo, los días que nos separan de la fecha de elecciones que son poco más de 50 jornadas aprovechables por los partidos, las agrupaciones ciudadanas y los frentes políticos, cuyos líderes tratarán de posicionar a sus candidatos en las altas esferas del nuevo gobierno y de las cámaras legislativas, en una competencia que ojalá se desarrolle en el marco del respeto a la democracia y las leyes.
Hay que mencionar la llegada del coronavirus, en el tiempo menos propicio para el despliegue de las campañas electorales. Hay limitaciones, no puede convocarse a concentraciones de militantes y adherentes de las fuerzas políticas, los debates anunciados, programados, pero en duda de realizarse por las condiciones de previsión médica, especialmente en las ciudades de mayor concentración poblacional, pueden dejar sin la información esperada a una vecindad nacional que desconoce las propuestas programáticas de partidos y agrupaciones, anotándose este grupo mayoritario de vecinos, entre los que no responden en las encuestas, y que al final puede significar el que disponga resultados inesperados en los escrutinios finales.
Desde hace algunos años, las contiendas políticas han tenido referentes muy claros en el departamento cruceño, pues se considera que su movimiento económico se destaca sobre otros distritos, como los del eje central, que son La Paz y Cochabamba. Pesa de algún modo las cifras de población, aunque los entendidos señalan que los efectos no son estrictamente definitivos.
Los datos del INE ratifican que La Paz es el departamento con mayor cantidad de población con1.910.654, Santa Cruz en el segundo lugar registra 1.863.543 pobladores, Cochabamba en tercer lugar con 1.325.896 votantes y luego se anotan los distritos que no llegan ni al medio millón de habitantes, aunque con cierto predominio en el sector central del mapa boliviano, los distritos de occidente y dos de la zona norte oriental.
Si no se han producido variantes en el calendario electoral el próximo jueves 26 del mes en curso, se conocerá oficialmente el padrón electoral para la elección del 3 de mayo y que registrará un incremento de 135 mil nuevas inscripciones que corresponden a una mayoría de jóvenes habilitados en edad de votar y que representa parte de la "incógnita" de un segmento de electores indecisos.
Los observadores políticos hacen varias proyecciones en lo que sucederá en los próximos días, considerados de extremo aprovechamiento", bajo las actuales condiciones de financiamiento, el uso de medios, las redes sociales y confiando en un método natural, pero de muchas limitaciones, la campaña de "puerta a puerta" o "de boca en boca", aunque este último método no significa necesariamente contacto de personas, pero sí explicación directa de los programas que la gente desea conocer.
Para algunos politólogos, el panorama es confuso, pero prevalece el hecho que marca el cambio del gobierno comprometido en el fraude electoral, la acción de las "pititas", la valentía de sus organizaciones civiles y su decisión de buscar un nuevo gobierno democrático, responsable y respetuoso de la Constitución. Esa corriente del oriente con una alianza de fuerzas de occidente, puede establecer el nuevo gobierno boliviano.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.