Loading...
Invitado


Sábado 14 de marzo de 2020

Portada Principal
Sábado 14 de marzo de 2020
ver hoy
Sube a 10 el registro de casos positivos de coronavirus en Bolivia
Pág 2 
Por coronavirus
Prohíben fiestas y espectáculos en Oruro hasta el 31 de marzo
Pág 2 
Extranjero espera en la calle para ser atendido
Pág 2 
Oruro en cuarentena municipal
Pág 3 
Oruro: Primera afectada de coronavirus evoluciona favorablemente y se incrementan otros casos
Pág 3 
CONOCE LOS 9 PARÁMETROS DE LA CUARENTENA
Pág 3 
Recuerdan que suspensión de clases es una medida preventiva y no una vacación
Pág 4 
Esta vez por el coronavirus
Nuevamente suspenden la etapa final de la Olimpiada Científica que se arrastra de 2019
Pág 4 
Sesión del Concejo Municipal frustrada
Vecinos piden a ediles que comprometieron renuncia cumplan
Pág 5 
Lo censuraron en diciembre de 2019
Actos del gerente de Epdeor son nulos de pleno derecho para la ALDO
Pág 5 
"Dime tú" es la nueva propuesta de Camila Soruco
Pág 6 
"Hombres de arena" se emite a nivel nacional
Pág 6 
Artistas perjudicados por suspensión de sus actividades por el Covid-19
Pág 7 
Institutos de formación artística también suspendieron sus actividades por marzo
Pág 7 
Consejos que debes seguir para prevenir el coronavirus
Pág 8 
Coronavirus une al Gobierno y al MAS para una ley contra la pandemia
Pág 9 
TSE ratifica fecha de Elecciones el 3 de mayo y dice que trabaja con normalidad
Pág 9 
EDITORIAL
Disminuirán los recursos públicos
Pág 10 
Instinto de sobrevivir de la gente
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Un virus de pasarela
Pág 11 
La inminente caída de las empresas privadas en Bolivia
Pág 11 
Gobierno analizará si se amplía la suspensión de clases en el país
Pág 12 
Murillo advierte caer con la ley a quienes intenten sabotear la atención en salud
Pág 12 
MAS reorienta su campaña y apunta a las redes sociales para socializar su plan
Pág 13 
Caudal de ríos bajó y se analiza si afectará en disponibilidad de agua en la época seca
Pág 13 
Choferes solicitan orientación al Sedes para evitar la propagación del coronavirus
Pág 13 
Médicos rechazan procesos por impedir atención de pacientes con coronavirus en Santa Cruz
Pág 14 
OPS/OMS entrega al Gobierno equipos de bioseguridad para aislar a personas con coronavirus
Pág 15 
Cooperación Internacional apoyará a Bolivia con $us 100 millones para lucha contra el coronavirus
Pág 15 
Diego Pary queda inhabilitado por el TSE para su candidatura a senaduría en Potosí
Pág 16 
Aprehenden a exfuncionaria de Entel denunciada por cobros para campaña del MAS
Pág 16 
Editorial y opiniones

Instinto de sobrevivir de la gente

14 mar 2020

Fuente: Por: Raúl Copa Gonzales

Se está observando en la población, desesperación, histeria, por la presencia de la pandemia de coronavirus, por falta de una información clara y precisa de parte de las autoridades de salud, este virus nacido en el país gigante de Asia, China, generando contagio, en miles de habitantes del planeta, donde existe alrededor de cuatro mil muertos, más de 100 mil infectados en el mundo, luego viene Italia un país desarrollado, tampoco existió acciones preventivas para enfrentar esta enfermedad maligna. Países sumamente desarrollados, no pueden enfrentar, a esta enfermedad, ocasionando pánico en la población mundial, los científicos, no pueden dar una respuesta inmediata, los gobernantes no están preparados, para evitar diferentes enfermedades, que puedan venir en el futuro.

Por el calentamiento global vendrán muchas enfermedades, que afectarán a muchos países del planeta, que son producto de las mismas acciones del hombre, por buscar una civilización moderna, por no explotar racionalmente la naturaleza, por no preservar la forestación. Las ciudades, son el mayor peligro, porque ahí está la mayor concentración de habitantes, donde en su mayoría se encuentran inmensas cantidades de basura, desperdicio, plásticos, contaminación del transporte por el uso habitual del combustible del petróleo, la gran industrialización, al mismo están multiplicándose muchas enfermedades.

En Bolivia, se han manifestado dos casos de pacientes que han llegado de Italia, pasando por diferentes controles de las fronteras, llegando a Santa Cruz, Oruro en forma desprevenida, las autoridades gubernamentales, médicos, no sabiendo a dónde llevar al paciente, no hay un hospital, donde residenciar, a estas personas que tienen el contagio de este virus, coronavirus. En la gente se está manifestando el espíritu de sobrevivencia, nadie quiere morirse, peleando por su salud, sometiéndose, al bombardeo de la información, de los medios de comunicación, entre buenas y malas.

No estamos preparados, previstos, para la atención de esta clase de enfermedades, se está improvisando, centros hospitalarios para los pacientes que han llegado de Italia, nadie quiere recibirles, se oponen los trabajadores en salud, los vecinos, no permiten que sea atendidos, en los centros de salud, tanto de Santa Cruz, como de Oruro, es necesario, por la presencia de este virus, realizar eventos de capacitación, de las autoridades, de los trabajadores en salud, población en general. Estamos viendo cómo se manifiesta el egoísmo, el individualismo destructivo, irracionalidad, inmadurez, todavía no hemos aprendido la solidaridad, todos los enfermos tienen el derecho de ser atendidos, lo contrario significa delito, los pacientes son llevados de un lugar a otro, con esas acciones se está, aumentando el contagio de más gente. Provocando miedo, sicosis, haciendo filas para comprar alcohol en gel, mascarillas, barbijos, convirtiéndose un gran negocio para las farmacias, vendiéndose en precios elevados, exorbitantes, enriqueciéndose de la noche a la mañana.

Algunos expertos en población, nos indican, que los países desarrollados, tienen proyectado reestructurar la economía del mundo, según, para continuar con la vida de los seres humanos, solamente se necesita el cinco por ciento de la población mundial, se debe disminuir, porque actualmente, ya no hay autosuficiencia para mantener la alimentación, las ciudades se han convertido en ratoneras, despoblando el campo, las comunidades.

Está aumentando la mayor violencia social, fomentando el extremo feministas, destruyendo las familias, íntegras, cambiando muchos hábitos saludables de convivencia en la población, los gobernantes de países desarrollados, están orientando la división de las naciones, para salir con un nuevo orden mundial, con una sola moneda universal, creando la guerra microbiológica, para disminuir la población mundial, los medios de comunicación son títeres de esos países desarrollados, para desinformar a la sociedad.

Los cambios climáticos, están afectando la vida de la sociedad, la ecología natural, a la especie de la flora, fauna. Para evitar a las enfermedades, la gente debe prever, a través de alimentos naturales, sanos, y no la comida chatarra, que no ayuda en nuestras defensas, peor, a las personas mayores, que son vulnerables a las enfermedades.

La población espera una información real, con responsabilidad, de las autoridades gubernamentales, recomendaciones médicas y la población debe ayudar, con tranquilidad, paciencia, desechando el miedo, mostrar solidaridad con los enfermos, trabajar en la parte psicológica, preparación emotiva, mental para disminuir el nerviosismo social.

Fuente: Por: Raúl Copa Gonzales
Para tus amigos: