Loading...
Invitado


Jueves 12 de marzo de 2020

Portada Principal
Jueves 12 de marzo de 2020
ver hoy
Ministro de Salud llegó a Oruro para verificar estado de centros de salud
Pág 2 
Para disponer recursos de la Gobernación
Aguardan declaratoria de emergencia departamental por coronavirus
Pág 2 
Concejo declara alerta roja en salud para evitar riesgos potenciales del coronavirus
Pág 2 
El calendario electoral continuará salvo que haya una disposición superior del TSE
Pág 3 
Labores educativas en la ciudad continúan suspendidas hasta el sábado
Pág 4 
UTO suspende clases presenciales pero se continuará con avance académico virtualmente
Pág 4 
Precios de venta de barbijos y alcohol en gel son regulados ante elevada demanda
Pág 4 
Trabajadores municipales en paro indefinido hasta renuncia de concejales
Pág 5 
Trabajadores de Avance de Obras toman ambientes municipales ante falta de respuesta a demandas
Pág 5 
Iglesia Católica analizará acciones por casos positivos de coronavirus
Pág 5 
Músicos de la banda 10 de Febrero aún necesitan de la ayuda de la sociedad
Pág 6 
La feria de arte más importante del mundo adelanta cierre por el coronavirus
Pág 6 
Fiscalía de Perú pide prisión preventiva para esposa de Humala y exministros
Pág 7 
Fundación Bolivia Joven inicia trabajo de formación
Pág 7 
Preparan una agenda cultural departamental anual de Oruro
Pág 7 
Confirman el tercer caso de coronavirus en Bolivia
Pág 8 
Bolivia se declara en emergencia nacional ante la presencia del coronavirus
Pág 8 
En la "nueva terminal" se aplican acciones para evitar la propagación del coronavirus
Pág 8 
Coronavirus es declarado pandemia global por la OMS
Pág 9 
Quinua Real Boliviana
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
buscando la verdad
Bolivia ¿la Suiza de Sudamérica?
Pág 10 
Desbordes antidemocráticos
Pág 11 
Superar una indeterminación
Pág 11 
Cómo derrotar al Foro de San Pablo
Pág 11 
Felcn allanó una propiedad vinculada con el narcotráfico en Warnes y descubrió un hangar
Pág 12 
Existen al menos 20 acefalías de jueces, en Oruro
Pág 13 
Salinas sistematiza información municipal desde 1993 para transición a la autonomía indígena
Pág 13 
Droguería Inti S.A. y la Caja de Salud de la Banca Privada firman alianza para luchar contra la violencia
Pág 14 
Detienen a anciano en Cochabamba acusado de pornografía y trata de personas
Pág 14 
Tom Hanks y su esposa confirman que padecen el Covid-19
Pág 15 
Cámaras de seguridad nunca fueron entregadas a la Policía de Bermejo
Pág 15 
El Alto y Punata registran casos sospechosos de coronavirus
Pág 16 
Comisionado de la OEA llegó al país para el "Encuentro de los venezolanos en Bolivia"
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Comisionado de la OEA llegó al país para el "Encuentro de los venezolanos en Bolivia"

12 mar 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Comisionado por la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de los migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, llegó a la ciudad de La Paz este miércoles para realizar diversas reuniones bajo el denominativo "Encuentro de los venezolanos en Bolivia", para todos los ciudadanos migrantes y refugiados venezolanos en territorio boliviano.

Smolasnky, tiene planeado reunirse con autoridades del Gobierno y ciudadanos que se vieron obligados a dejar Venezuela debido a las condiciones políticas y económicas que existen en ese país, atribuido a la gestión del gobierno de Nicolás Maduro.

Con la agenda de diálogo que tratará los siguientes puntos; razones de la huida de Venezuela, proceso de inserción en el lugar de acogida, incentivos para volver a Venezuela, Smolansky tendrá una reunión en La Paz y mañana (hoy) tiene previsto llegar a Santa Cruz.

"Hay por lo menos diez mil venezolanos desplazados (a Bolivia) que por mucho tiempo han sido invisibilizados y queremos atenderlos, escucharlos y queremos trabajar con el gobierno transitorio de Bolivia, para seguir promoviendo su atención en este país, como ya lo vino haciendo, porque el gobierno boliviano ya ofreció muy generosamente refugio a varios venezolanos", declaró Smolansky, a través de un mensaje enviado desde la red social

Instagram.

Asimismo, manifestó que la solución definitiva a los problemas que aquejan a los venezolanos migrantes es una Venezuela libre, donde hayan oportunidades de desarrollo sano, que sirva como incentivo para que los ciudadanos puedan volver a su tierra y reencontrase con sus familias.

El comisionado, también de nacionalidad venezolana, recientemente culminó una visita a ciudades de Chile con visitas a albergues y se reunió con autoridades chilenas de gobierno y de migración.

Smolanky también cumplirá similar agenda en todos los países de la región que visitará, y realizará el informe respectivo para la OEA.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: