Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Droguería Inti S.A. y la Caja de Salud de la Banca Privada firman alianza para luchar contra la violencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de marzo de 2020

Portada Principal
Jueves 12 de marzo de 2020
ver hoy
Ministro de Salud llegó a Oruro para verificar estado de centros de salud
Pág 2 
Para disponer recursos de la Gobernación
Aguardan declaratoria de emergencia departamental por coronavirus
Pág 2 
Concejo declara alerta roja en salud para evitar riesgos potenciales del coronavirus
Pág 2 
El calendario electoral continuará salvo que haya una disposición superior del TSE
Pág 3 
Labores educativas en la ciudad continúan suspendidas hasta el sábado
Pág 4 
UTO suspende clases presenciales pero se continuará con avance académico virtualmente
Pág 4 
Precios de venta de barbijos y alcohol en gel son regulados ante elevada demanda
Pág 4 
Trabajadores municipales en paro indefinido hasta renuncia de concejales
Pág 5 
Trabajadores de Avance de Obras toman ambientes municipales ante falta de respuesta a demandas
Pág 5 
Iglesia Católica analizará acciones por casos positivos de coronavirus
Pág 5 
Músicos de la banda 10 de Febrero aún necesitan de la ayuda de la sociedad
Pág 6 
La feria de arte más importante del mundo adelanta cierre por el coronavirus
Pág 6 
Fiscalía de Perú pide prisión preventiva para esposa de Humala y exministros
Pág 7 
Fundación Bolivia Joven inicia trabajo de formación
Pág 7 
Preparan una agenda cultural departamental anual de Oruro
Pág 7 
Confirman el tercer caso de coronavirus en Bolivia
Pág 8 
Bolivia se declara en emergencia nacional ante la presencia del coronavirus
Pág 8 
En la "nueva terminal" se aplican acciones para evitar la propagación del coronavirus
Pág 8 
Coronavirus es declarado pandemia global por la OMS
Pág 9 
Quinua Real Boliviana
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
buscando la verdad
Bolivia ¿la Suiza de Sudamérica?
Pág 10 
Desbordes antidemocráticos
Pág 11 
Superar una indeterminación
Pág 11 
Cómo derrotar al Foro de San Pablo
Pág 11 
Felcn allanó una propiedad vinculada con el narcotráfico en Warnes y descubrió un hangar
Pág 12 
Existen al menos 20 acefalías de jueces, en Oruro
Pág 13 
Salinas sistematiza información municipal desde 1993 para transición a la autonomía indígena
Pág 13 
Droguería Inti S.A. y la Caja de Salud de la Banca Privada firman alianza para luchar contra la violencia
Pág 14 
Detienen a anciano en Cochabamba acusado de pornografía y trata de personas
Pág 14 
Tom Hanks y su esposa confirman que padecen el Covid-19
Pág 15 
Cámaras de seguridad nunca fueron entregadas a la Policía de Bermejo
Pág 15 
El Alto y Punata registran casos sospechosos de coronavirus
Pág 16 
Comisionado de la OEA llegó al país para el "Encuentro de los venezolanos en Bolivia"
Pág 16 
Oruro - Regional

Droguería Inti S.A. y la Caja de Salud de la Banca Privada firman alianza para luchar contra la violencia

12 mar 2020

Fuente: KREAB/LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En su lucha por inspirar a más empresas a implementar su modelo de gestión integral ´Cero Tolerancia hacia la Violencia contra la Mujer´, Droguería Inti, firmó una alianza estratégica con la Caja de Salud de la Banca Privada (CSBP) con la presencia de los Gerentes Generales de ambas instituciones, Christian Schilling y Gabriel Ramos, además de representantes de empresas afiliadas. En paralelo, se presentó la experiencia exitosa del Laboratorio, las buenas prácticas y los resultados obtenidos con la aplicación del proyecto que beneficia a sus más de 1.000 colaboradores a nivel nacional.

El nuevo acuerdo busca lograr que los encargados de Recursos Humanos de las compañías afiliadas a la CSBP como: Fassil, BISA, BCP, FIE, Prodem, Mutual la Primera, Universidad Real, Contraloría, AFP´s, y otras, adopten prácticas que promuevan la equidad de género y la no violencia hacia la mujer, en sus procesos internos. En este marco, las actividades serán analizadas por cada entidad, y ejecutadas de acuerdo a sus políticas internas.

"El programa tiene el objetivo de alcanzar a aproximadamente 80 instituciones afiliadas y sus más de 100.000 clientes directos e indirectos", señaló Noemí Torrez, Directora Nacional de Talento Humano. "Nuestro mayor propósito es que el Programa Empresa Segura ´Cero Tolerancia hacia la Violencia contra la Mujer´ logre inspirar acciones de prevención y atención a víctimas, logrando crear una cultura con equidad de género desde el interior de los procesos internos; porque erradicar la violencia contra la mujer es responsabilidad de todos".

Referente al Día Internacional de la Mujer, que conmemora la lucha femenina por su participación, en pie de igualdad en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona, Bolivia llega a esta fecha con 26 feminicidios hasta febrero, y 278 denuncias por violencia de género, sólo en los días de Carnaval, según datos de la Dirección Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia.

Inti y el Programa Empresa Segura ´Cero Tolerancia hacia la Violencia contra la Mujer´

El 2014 la empresa INTI S.A, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria Boliviano-Alemana y la Cooperación Alemana GIZ y con la asistencia técnica del Programa Regional ComVoMujer, puso en marcha un modelo de gestión empresarial equitativo, que incluye una serie de medidas preventivas y de atención, contra la violencia hacia la mujer. Convirtiéndose en la primera empresa del mundo, en aplicarlo.

Durante este tiempo, gestionó varias acciones en el marco del Programa, como: capacitaciones, talleres, ayuda legal y psicológica para víctimas. Además, fue premiada en 2019 por la Organización de Naciones Unidades (ONU), Empresarios privados y Pacto Global Red, con el reconocimiento ´Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible´, por lograr un ambiente laboral equitativo. Casi el 50% de sus trabajadores son mujeres, su escala salarial está acorde a sus responsabilidades, independientemente de su género.

Acerca de Inti

El año 1936 marca el inicio de la industria farmacéutica más importante de Bolivia, cuando el empresario alemán, Don Ernesto W. N. Schilling Huhn, funda en La Paz la "Droguería Hamburgo", dedicada a la comercialización de drogas medicinales y medicamentos. Once años después, luego de un proceso de transformaciones al interior de la firma, se produce el cambio de razón social a Droguería INTI S.A.

En la década de los 50, gracias a su avance tecnológico y a la reconocida calidad de sus productos, INTI empieza a fabricar bajo licencia para empresas transnacionales de renombre.

Fuente: KREAB/LA PATRIA
Para tus amigos: