Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fiscalía de Perú pide prisión preventiva para esposa de Humala y exministros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de marzo de 2020

Portada Principal
Jueves 12 de marzo de 2020
ver hoy
Ministro de Salud llegó a Oruro para verificar estado de centros de salud
Pág 2 
Para disponer recursos de la Gobernación
Aguardan declaratoria de emergencia departamental por coronavirus
Pág 2 
Concejo declara alerta roja en salud para evitar riesgos potenciales del coronavirus
Pág 2 
El calendario electoral continuará salvo que haya una disposición superior del TSE
Pág 3 
Labores educativas en la ciudad continúan suspendidas hasta el sábado
Pág 4 
UTO suspende clases presenciales pero se continuará con avance académico virtualmente
Pág 4 
Precios de venta de barbijos y alcohol en gel son regulados ante elevada demanda
Pág 4 
Trabajadores municipales en paro indefinido hasta renuncia de concejales
Pág 5 
Trabajadores de Avance de Obras toman ambientes municipales ante falta de respuesta a demandas
Pág 5 
Iglesia Católica analizará acciones por casos positivos de coronavirus
Pág 5 
Músicos de la banda 10 de Febrero aún necesitan de la ayuda de la sociedad
Pág 6 
La feria de arte más importante del mundo adelanta cierre por el coronavirus
Pág 6 
Fiscalía de Perú pide prisión preventiva para esposa de Humala y exministros
Pág 7 
Fundación Bolivia Joven inicia trabajo de formación
Pág 7 
Preparan una agenda cultural departamental anual de Oruro
Pág 7 
Confirman el tercer caso de coronavirus en Bolivia
Pág 8 
Bolivia se declara en emergencia nacional ante la presencia del coronavirus
Pág 8 
En la "nueva terminal" se aplican acciones para evitar la propagación del coronavirus
Pág 8 
Coronavirus es declarado pandemia global por la OMS
Pág 9 
Quinua Real Boliviana
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
buscando la verdad
Bolivia ¿la Suiza de Sudamérica?
Pág 10 
Desbordes antidemocráticos
Pág 11 
Superar una indeterminación
Pág 11 
Cómo derrotar al Foro de San Pablo
Pág 11 
Felcn allanó una propiedad vinculada con el narcotráfico en Warnes y descubrió un hangar
Pág 12 
Existen al menos 20 acefalías de jueces, en Oruro
Pág 13 
Salinas sistematiza información municipal desde 1993 para transición a la autonomía indígena
Pág 13 
Droguería Inti S.A. y la Caja de Salud de la Banca Privada firman alianza para luchar contra la violencia
Pág 14 
Detienen a anciano en Cochabamba acusado de pornografía y trata de personas
Pág 14 
Tom Hanks y su esposa confirman que padecen el Covid-19
Pág 15 
Cámaras de seguridad nunca fueron entregadas a la Policía de Bermejo
Pág 15 
El Alto y Punata registran casos sospechosos de coronavirus
Pág 16 
Comisionado de la OEA llegó al país para el "Encuentro de los venezolanos en Bolivia"
Pág 16 
Mundo - Internacional

Fiscalía de Perú pide prisión preventiva para esposa de Humala y exministros

12 mar 2020

Fuente: Lima/Sao Paulo, 11 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Fiscalía de Perú pidió que se dicten 36 meses de prisión preventiva para Nadine Heredia, la esposa del expresidente Ollanta Humala (2011-2016), y dos de sus exministros, como parte de la investigación que se hace de la concesión, en 2014, del Gasoducto del Sur a la empresa brasileña Odebrecht.

La fiscal Geovanna Mori, integrante del equipo especial que investiga el caso Lava Jato en Perú, incluyó en su solicitud a los exministros de Economía Luis Miguel Castilla y de Energía y Minas Eleodoro Mayorga.

La información fue confirmada este miércoles por el fiscal coordinador del equipo especial, Rafael Vela, quien señaló a periodistas que el requerimiento se presentó tras las últimas declaraciones que ha dado en Brasil el exapoderado de Odebrecht en Perú Jorge Barata, quien colabora con la justicia peruana.

"Según he sido informado, el día de hoy (la fiscal Mori) ha presentado una solicitud, un requerimiento de prisión preventiva contra la señora Nadine Heredia y los exministros Miguel Castilla y Eleodoro Mayorga", expresó Vela.

A Heredia, Castilla y Mayorga se les imputa la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada, por supuestamente haber favorecido a Odebrecht con la concesión del Gasoducto del Sur.

NUEVOS TESTIMONIOS

El fiscal Vela participa desde este martes en una nueva ronda de interrogatorios a exdirectivos de Odebrecht en la ciudad brasileña de Curitiba, que calificó de muy "productiva", pues se confirmaron pagos ilícitos a funcionarios peruanos en el caso Gasoducto.

El martes, el exgerente Rodney Rodrigues de Carvalho, encargado del proyecto Gasoducto Sur Peruano, explicó cómo se realizaban los pagos ilícitos y aseguró que la constructora peruana Graña y Montero fue retirada del consorcio que ganó la licitación a pedido de Nadine Heredia.

El fiscal indicó que Carvalho admitió haberse encargado personalmente de algunos de los pagos para la "conquista" de la obra por parte de Odebrecht y confirmó algunos de los "codinomes" (alias) vinculados al proyecto que constan en los servidores utilizados para pagos de sobornos a funcionarios peruanos.

MILLONARIOS SOBORNOS

El pasado 16 de febrero, un colaborador de la Fiscalía peruana señaló que Humala (2011-2016) recibió entre 16 y 18 millones de dólares en sobornos para otorgar obras a un grupo de empresas de la construcción y que antes de aceptar esa propuesta consultó con Heredia y pidió que ella esté al tanto del proceso de adjudicación.

Esta declaración fue rechazada de inmediato por el expresidente, quien aseguró que el testimonio fue dado por un aspirante a colaborador de la Justicia que pretende "lograr beneficios con falsa información".

Sin embargo, tres días después, la Fiscalía amplió una investigación preparatoria contra Heredia y el exministro de Transportes Carlos Paredes, quien presuntamente fue el intermediario en las negociaciones y entrega de los sobornos.

En este caso, Heredia es investigada, junto con Paredes, por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada.

Humala y su esposa ya cumplieron entre 2017 y 2018 nueve meses en de prisión preventiva por los presuntos aportes irregulares recibidos de Odebrecht para la campaña presidencial del Partido Nacionalista, mientras se espera que la Fiscalía pida durante este año el inicio de un juicio oral por los supuestos actos de corrupción.

Fuente: Lima/Sao Paulo, 11 (EFE)
Para tus amigos: