Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Defensoría y "Fuerza Mujer" pactan trabajo conjunto en pro de sectores vulnerables - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 11 de marzo de 2020

Portada Principal
Miercoles 11 de marzo de 2020
ver hoy
Comunarios de Cañohuma tomaron la planta de cemento
Pág 2 
Sedem niega que se quiera privatizar las empresas estatales
Pág 2 
Inician huelga de hambre y se intensifica presión por renuncia de concejales
Pág 3 
Concejal Villca asegura que protestas para exigir renuncia de concejales son políticas
Pág 3 
Choferes anuncian paro de 24 horas si concejales no renuncian a su cargo
Pág 3 
Bolivia confirma dos primeros casos de coronavirus en Oruro y Santa Cruz
Pág 4 
Pedido de calma y colapso en venta de barbijos y alcohol tras confirmación del caso de coronavirus
Pág 4 
Gobernador se reúne hoy con el Gobierno para definir acciones contra el coronavirus
Pág 4 
En Oruro aún no suspenderán celebraciones eucarísticas
Pág 4 
Casa Patiño alberga la primera exposición de jóvenes talentos de la plástica orureña
Pág 6 
Se presentó reedición de "La llave de piedra" de Vicente González-Aramayo
Pág 6 
Salón "Valerio Calles" recobrará sus actividades normales esta semana
Pág 7 
Berlín suspende teatro, ópera y conciertos por coronavirus hasta el 19 de abril
Pág 7 
Trabajadores de Coteor cumplen el noveno día de paro y afirman que su medida es legal
Pág 8 
Se abre la posibilidad de que el desayuno escolar 2020 sea por contratación directa
Pág 8 
TSE reemplaza el TREP por Direpre para Elecciones Generales
Pág 9 
Preacuerdo podría permitir el retorno de la Policía al Trópico cochabambino
Pág 9 
EDITORIAL
Verdadera función fiscalizadora
Pág 10 
Campañas sucias no aseguran votos
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Homenaje a la mujer en su día
Pág 11 
El indefenso Ministro de Defensa
Pág 11 
ECONOMIA DE PALABRAS
El virus confundido
Pág 11 
Más del 60% de beneficiarios del bono por discapacidad en Oruro son niños y adolescentes
Pág 12 
Defensoría y "Fuerza Mujer" pactan trabajo conjunto en pro de sectores vulnerables
Pág 12 
Proceso penal contra director de Educación continúa, fue citado a declarar pero se abstuvo
Pág 13 
"Perdonazo" paralizado momentáneamente por el cambio de autoridades
Pág 13 
Embajada mexicana informa a Cancillería boliviana que Alanoca no se presentará ante la Fiscalía
Pág 14 
Ministerio de Salud garantiza vacuna contra la influenza como medida de prevención
Pág 14 
Gonzalo Rivera cuenta las razones por las que dejó de ser gerente del canal estatal BTV
Pág 15 
Designan a Carlos Eduardo Scott como el nuevo gerente de BoA
Pág 15 
Costas anuncia cuarentena en el hospital de San Carlos, donde está paciente con coronavirus
Pág 16 
En Sucre se presentan dos casos sospechosos de coronavirus
Pág 16 
Oruro - Regional

Defensoría y "Fuerza Mujer" pactan trabajo conjunto en pro de sectores vulnerables

11 mar 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Defensoría del Pueblo y la Organización "Fuerza Mujer" firmaron una carta de intenciones de trabajo para promover la cultura de la denuncia y una vida libre de violencia en sectores vulnerables de la sociedad orureña, ambas entidades apuntan a un trato adecuado de la administración pública, y de instancias privadas que prestan servicios públicos.

"Sabemos que por ley la defensoría del pueblo no litiga, no llega a estrados judiciales, pero mediante Fuerza Mujer sí vamos a atender, nos hemos comprometido públicamente para pedir que Fuerza Mujer sea parte del Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico, pues la mayor víctima es la mujer", señaló el delegado defensorial, José León.

Con este documento además se busca llegar a la mayor cantidad de personas que requieran servicios de orientación legal, apertura de quejas, bajo los principios de accesibilidad, celeridad, gratuidad, interculturalidad, solidaridad y servicio al pueblo, oficiosidad, motivación de los actos, confidencialidad y reserva de identidad.

"A veces hemos tropezado con ese problema de que los operadores de justicia no le dan la importancia (a las denuncias de violencia), a veces porque no conocen la ley, a veces porque la interpretan mal, o hacen diferentes interpretaciones, por lo tanto recurrimos a la Defensoría del Pueblo porque ellos pueden actuar sobre los funcionarios públicos", refirió una de las integrantes de esa organización, Rocío Camacho.

Gracias a esta carta de intenciones podrán coordinar acciones conjuntas para identificar las necesidades de diferentes sectores, velando por la vigencia y respeto de los Derechos Humanos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: