Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ministerio de la Mujer - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 10 de marzo de 2020

Portada Principal
Martes 10 de marzo de 2020
ver hoy
2 estudiantes de Challapata representarán al país en competencia de robótica en México
Pág 2 
Vocal de sala constitucional niega favoritismo en fallo para el retorno de Aguilar a la Alcaldía
Pág 3 
Según director de Planificación: Ejecución presupuestaria en 2 meses fue 0% en la Alcaldía
Pág 3 
Sectores sociales dan plazo hasta hoy para la renuncia de todos los concejales
Pág 4 
Falta de empleo para mujeres obliga a víctimas de violencia seguir con sus agresores
Pág 5 
Inscripciones
La alta demanda dejó de ser exclusiva de colegios céntricos y ahora se da en la periferia
Pág 5 
24 matracas de quirquincho y una piel de zorro fueron decomisadas durante el Carnaval
Pág 6 
Cuarto intermedio en medida de presión de transportistas de Express Pagador
Pág 6 
UTO invita a escolares para ser parte del concurso departamental de declamación
Pág 7 
El actor Max Von Sydow, famoso por El Exorcista" y "Game of Thrones", falleció a los 90 años
Pág 7 
Destituyen al ministro de Defensa Luis Fernando López tras ser censurado
Pág 8 
En respuesta a la Asamblea Legislativa
Bolsas de Latinoamérica viven nuevo lunes negro agudizado por la depreciación
Pág 8 
Gobierno descarta incremento salarial de 10 o 15%
Pág 9 
Compras de FF.AA. y Policía ahora serán confidenciales
Pág 9 
EDITORIAL
Ministerio de la Mujer
Pág 10 
Crear criterio cuando se lee
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
La traición de Evo sobre las aguas del Silala
Pág 11 
?ste es Mi Hijo Amado en quien me complazco
Pág 11 
Fiscalía convocará a declarar a 14 personas por caso audio entre Evo y Yucra
Pág 12 
Gobierno reporta que Juana Terán y su cuñado fugaron del país
Pág 12 
Personas que lleguen del exterior y presenten molestias inmediatamente deben acudir a un hospital
Pág 13 
Gabinete municipal casi totalmente estructurado a unos días del retorno de Aguilar como alcalde
Pág 13 
Choque múltiple deja cinco vehículos afectados en la autopista La Paz - El Alto
Pág 14 
Día Internacional de la Mujer: Banco FIE se viste de magenta
Pág 15 
Áñez presenta programa "Bolivia Mujer" para la atención y protección hacia ellas
Pág 15 
Destituyen a gerente de la Estatal Boliviana de Aviación BoA
Pág 16 
MAS presenta a sus candidatos y Luis Arce deja 3 tareas a sus militantes para cuidar el voto
Pág 16 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Ministerio de la Mujer

10 mar 2020

La idea del ministerio femenino, puede ser una solución al grave problema que confronta el sector femenino, lo importante será sin embargo que tal dependencia trabaje en un marco de independencia, bajo la dirección de una mujer profesional, que goce de garantías plenas para su desempeño

Al haberse celebrado el Día Internacional de la Mujer y con una serie de reacciones especiales en el ámbito femenino mundial, no han pasado desapercibidas las verdaderas inquietudes del sector manifestadas incluso de manera violenta en algunos países, demandando mayor atención por parte de gobiernos y autoridades, para garantizar la seguridad femenina y el derecho de tal sector a vivir con dignidad y sin amenazas.

En nuestro país más allá de los saludos, abrazos y algunas deferencias oportunas, aprovechando la situación pre electoral que se vive, algunos líderes políticos sugirieron la creación de un Ministerio de la Mujer, de modo que desde tal instancia gubernamental, se puedan disponer medidas directas para luchar contra la violencia, disminuir el alarmante índice de feminicidios, presionando a la justicia en la aplicación de drásticas sanciones para los agresores de mujeres y además buscar la igualdad social para todas las trabajadoras, las profesionales y las que realizan tareas para lograr un ingreso económico que ayuda en el sostenimiento de sus familias.

La creación del Ministerio de la Mujer, cumpliría de manera práctica las tareas de una defensoría femenina y de lucha contra la violencia y las desigualdades sociales, a través de políticas públicas que reduzcan los hechos criminosos para lograr la "reconstrucción" del sistema de justicia, agilizando los procesos de investigación y sanción de quienes atenten y afecten los derechos y las seguridades femeninas, además de elaborar normas objetivas para la inserción laboral femenina con igualdad de género y derecho

a retribución salarial justa y equitativa.

Las organizaciones políticas difieren en el proyecto de asumir defensa de la mujer, pues también se propone la creación de una institución que se encargue de velar por la equidad de género, derechos de las mujeres, acceso a la salud, seguridad social, educación y otros beneficios conexos que cubran las necesidades que cotidianamente son vulneradas con el sector y que son propias de una discriminación ostensible de mujeres en general, niñas, adultas y de la tercera edad.

Se recuerda que nuestro país tiene la Ley Integral 348 para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, la norma fue dictada hace siete años y de acuerdo a un informe de la Defensoría del Pueblo del 2019, dicho instrumento tiene identificadas tres deficiencias para su operabilidad, infraestructura, falta de personal especializado y lo más grave, nunca se le asignó un presupuesto de funcionamiento, por lo mismo se trata de una ley de inutilidad absoluta en la defensa de los derechos femeninos, de ahí que entre las sugerencias recientes se mencionó la creación del Ministerio de la Mujer, para ayudar a fortalecer la institucionalidad de organizaciones, instrumentos y regulaciones dictadas que como se observa no cumplen sus objetivos.

La idea del ministerio femenino, puede ser una solución al grave problema que confronta el sector femenino, lo importante será sin embargo que tal dependencia trabaje en un marco de independencia, bajo la dirección de una mujer profesional, que goce de garantías plenas para su desempeño.

Para tus amigos: