Martes 10 de marzo de 2020

ver hoy




























Editorial y opiniones
EDITORIAL
Ministerio de la Mujer
10 mar 2020
La idea del ministerio femenino, puede ser una solución al grave problema que confronta el sector femenino, lo importante será sin embargo que tal dependencia trabaje en un marco de independencia, bajo la dirección de una mujer profesional, que goce de garantías plenas para su desempeño
Al haberse celebrado el Día Internacional de la Mujer y con una serie de reacciones especiales en el ámbito femenino mundial, no han pasado desapercibidas las verdaderas inquietudes del sector manifestadas incluso de manera violenta en algunos países, demandando mayor atención por parte de gobiernos y autoridades, para garantizar la seguridad femenina y el derecho de tal sector a vivir con dignidad y sin amenazas.
En nuestro país más allá de los saludos, abrazos y algunas deferencias oportunas, aprovechando la situación pre electoral que se vive, algunos líderes políticos sugirieron la creación de un Ministerio de la Mujer, de modo que desde tal instancia gubernamental, se puedan disponer medidas directas para luchar contra la violencia, disminuir el alarmante índice de feminicidios, presionando a la justicia en la aplicación de drásticas sanciones para los agresores de mujeres y además buscar la igualdad social para todas las trabajadoras, las profesionales y las que realizan tareas para lograr un ingreso económico que ayuda en el sostenimiento de sus familias.
La creación del Ministerio de la Mujer, cumpliría de manera práctica las tareas de una defensoría femenina y de lucha contra la violencia y las desigualdades sociales, a través de políticas públicas que reduzcan los hechos criminosos para lograr la "reconstrucción" del sistema de justicia, agilizando los procesos de investigación y sanción de quienes atenten y afecten los derechos y las seguridades femeninas, además de elaborar normas objetivas para la inserción laboral femenina con igualdad de género y derecho