Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Consejeros de Coteor proponen rebajar a la mitad su dieta y que trabajadores donen 30% de su salario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Consejeros de Coteor proponen rebajar a la mitad su dieta y que trabajadores donen 30% de su salario
07 mar 2020
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Con el fin de solucionar el conflicto de la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro (Coteor), el Consejo de Administración presentó una propuesta que consiste en que los consejeros se comprometen a reducir el ingreso de su dieta al 50%, es decir que ganarán 8.000 bolivianos; y que los trabajadores del nivel 1 al 12 que ganan arriba de 7.500 bolivianos y los miembros del sindicato donen el 30% de sus salarios durante esta gestión.
El presidente del Consejo de Administración de Coteor, Hjalmar Portillo indicó que la propuesta surgió a raíz del discurso que manejan los trabajadores de salvar la cooperativa de una quiebra, por ello con estas medidas
señaló que se espera lograr un equilibrio económico y encontrar la estabilidad institucional.
Afirmó, que como el conflicto inició a raíz de la posesión de los miembros de las cinco comisiones porque supone un gasto económico, con la propuesta que presenta esto se solucionaría porque como los consejeros rebajarían sus dietas a 8.000 bolivianos, se podría pagar los 4.000 bolivianos por el trabajo en las comisiones.
Advirtió que si no existe el acercamiento con los trabajadores y hasta el lunes no retornan a sus labores, se convocará a una asamblea en la que se declararán acéfalos los cargos por seis días de abandono y los socios tienen la atribución de colocar en los mismos a sus parientes que cumplan con el perfil profesional que se requiera.
Aseveró que se asumirá esta acción considerando que la medida de presión que cumplen los trabajadores de la cooperativa con el paro indefinido, no es legal, pues mencionó que ellos refieren que se incumplió el acuerdo firmado en enero, lo cual no es cierto.
Explicó, que el punto que cuestionan los trabajadores del acuerdo es que se incluyó a más personal, lo cual desmintió, informó que en el documento se indica que excepcionalmente se puede incluir personal de staff que es atribución del Consejo de Administración, pues se trata de los cargos de gerencia, administración y asesoría legal.
Asimismo respecto a la posesión de miembros para las comisiones, sostuvo que se trata de un mandato de la Autoridad de Fiscalización de Cooperativas.
BENEFICIOS
Por otra parte, se refirió a los beneficios económicos que tienen los trabajadores, lo cual es ilógico cuando hablan de cuidar el bienestar financiero
de la cooperativa.
Manifestó, que cuentan con un bono básico que es de un salario es decir si alguien gana 10.000 con el bono se incrementa a 12.000, gozan del bono ayuda de 1.000 bolivianos, bono de eficiencia que es un salario básico, bono té de 400 bolivianos al mes entre otros préstamos y ropa de trabajo.
Aseveró, que debido a los altos sueldos, incluso recientemente se pagó 117.480 bolivianos por
dos quinquenios.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.