Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La Jefatura de Trabajo atendió 15 denuncias de maltrato laboral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La Jefatura de Trabajo atendió 15 denuncias de maltrato laboral
07 mar 2020
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En lo que va del año, la Jefatura Departamental de Trabajo y Previsión Social atendió 15 denuncias de maltrato laboral e incumplimiento de salario, además se identificó a empleadores que contrataron a menores de edad, incumpliendo la normativa vigente.
La jefa departamental de Trabajo regional Oruro, Carol Solares, mencionó que desde enero a la fecha se atendieron 15 denuncias de maltrato laboral, se trata de empleadores que abusan en el horario de trabajo y algunos que no quieren pagar el salario respectivo.
Indicó, que se verificó a través de inspecciones que se realizaron a las empresas o negocios en cuestión, que existen casos de explotación laboral, graves y críticos que principalmente afectan a jóvenes y mujeres vulnerables, quienes consiguen el trabajo mediante anuncios que se difunden en algunos medios de comunicación y redes sociales.
Señaló que la jefatura de trabajo actúa a denuncia y de oficio, realizando inspecciones sorpresa, es así que se identificó que los negocios que más incurren en maltrato laboral son las llamadas chifas, pollerías y algunos locales nocturnos.
En el caso de las chifas, indicó que se trata de extranjeros de procedencia china que captan a jóvenes y los explotan, pues no cumplirían con el salario establecido ni las horas por las cuales se les contrató.
Agregó que existen casos de jóvenes que les hacían trabajar por más de ocho horas con un salario de 800 bolivianos, lo cual está fuera de la norma, ya que cualquier empleador debe cumplir como mínimo con el pago del salario básico que es de 2.140 bolivianos.
Asimismo, recomendó a los empleadores no contratar menores de edad, a no ser que tengan el consentimiento de sus tutores o padres; además cumplir con el registro de empleados para saber a qué hora entran y salen, si tienen un día libre porque no pueden trabajar de lunes a lunes, caso contrario sería explotación laboral.
Aclaró que el contrato verbal también tiene validez, por lo cual en caso de que no se cumplan con los puntos establecidos entre empleadores y empleados, se puede acudir y denunciar ante la jefatura de Trabajo.
DENUNCIA
Uno de los casos que actualmente atiende la Jefatura Departamental de Trabajo, es la denuncia de jóvenes que trabajaron por uno o dos meses sin recibir ningún tipo de pago en un local nocturno del centro de la ciudad.
Una de las víctimas, señaló que en esta discoteca los dueños siempre acostumbran a actuar así, pues contratan a meseros mediante el facebook y les tratan bien en los primeros días, y cuando están más de tres semanas empiezan a maltratarlos para que renuncien y no se les pague nada.
Además, mencionó que retienen los documentos de identificación y cuando anuncian que denunciarán a la jefatura de Trabajo, les amenazan.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.