Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ente de acceso a información pública de El Salvador pedirá protección a CIDH - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de marzo de 2020

Portada Principal
Mundo - Internacional

Ente de acceso a información pública de El Salvador pedirá protección a CIDH

07 mar 2020

Fuente: San Salvador, 6 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) de El Salvador acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para solicitar medidas de protección ante "ataques" y "amenazas sistemáticas" por la labor institucional que realizan.

Lo anterior en respuesta a la "obstaculización" de una inspección administrativa en el archivo general del Ministerio de Defensa prevista para este viernes para "corroborar la existencia o no de archivos militares con información de los años entre 1970 y 1995".

El IAIP acordó el martes realizar la referida inspección ante la falta de entrega de documentos por parte del Ministerio de Defensa con información de operativos militares realizados en la estatal Universidad de El Salvador (UES) antes y durante la guerra civil (1980-1992), con el fin de recoger insumos para la emisión de una resolución definitiva.

Sin embargo, personal militar del Ministerio de Defensa negó la entrada a los cinco comisionados que se presentaron a la diligencia.

"Denunciamos que durante esta diligencia fuimos vigilados y fotografiados con cámaras y celulares, e incluso se utilizó un dron para tomarnos imágenes a todos los que estábamos presentes", señaló el ente en un comunicado leído por una de los comisionados.

Señaló que en las próximas horas procederán a solicitar ante la CIDH una medida cautelar de protección para los comisionados que integran esta entidad "en virtud de considerar dichos hechos de extrema gravedad".

Además, indicó que "frente a los ataques y amenazas sistemáticas que en los últimos días se han realizado en contra de la labor de este instituto, con el fin de delimitar nuestra labor como ente garante de acceso a la información pública, solicitaremos una audiencia temática ante dicha comisión con el objetivo de denunciar los hechos expuestos".

El IAIP hizo un llamado a la comunidad internacional "a estar pendiente de las acciones que podrían registrarse en contra de este instituto en detrimento de su labor institucional".

El relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza, felicitó al IAIP "por avanzar en auditar y abrir archivos del Ministerio de Defensa sobre la represión en conflicto armado" y lamentó que la entidad gubernamental impidiera la inspección "in situ".

"No hay excusa. Archivos de graves violaciones no pueden permanecer secretos por seguridad nacional", agregó.

Por su parte, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, señaló a través de su cuenta de Twitter que los comisionados del IAIP, una entidad con independencia política, son miembros del opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

"El IAIP, último bastión gubernamental del FMLN. Dirigido por comisionados que trabajaron para el FMLN y donaron dinero al FMLN", agregó.

Fuente: San Salvador, 6 (EFE)
Para tus amigos: