Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Al Senusi, uno de los pilares del régimen de Gadafi - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 18 de marzo de 2012

Portada Principal
Domingo 18 de marzo de 2012
ver hoy
Oruro no participará en el proceso para establecer límites con Potosí
Pág 1 
El municipio garantiza el servicio de salud para personas de la tercera edad
Pág 1 
Detenidos policías tras la muerte de la hija de un diplomático en Venezuela
Pág 1 
Nueva ley minera
Las regalías se pagarían en función de la variación de precios de los minerales
Pág 1 
MAS alista norma para abrogar Ley 1008 y declarar a la coca patrimonio del Estado
Pág 1 
Naciones Unidas en Bolivia lamenta la violencia y el asesinato de concejala
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Brigadas y no comandos vecinales
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Conclusión de taller
El periodista no debe contribuir al conflicto y más bien debe ayudar en buscar solución
Pág 4 
José María Paz, gerente del Proyecto Centro Carter
“El museo LA PATRIA denota lo complicado que era hacer periodismo”
Pág 4 
Estudio será presentado en algunas semanas
Censo de árboles revela que hay más de 40 especies adaptadas
Pág 4 
Consulado itinerante de Brasil llega a Oruro
Pág 4 
Colegio Carmen Guzmán de Mier
Proceso enseñanza-aprendizaje se fortalece con innovación tecnológica
Pág 4 
Uno de ellos murió
Dos personas fueron atropelladas por vehículo que luego se dio a la fuga
Pág 4 
Portando pancartas
Familiares de propietarios de tienda Xtreme exigen reapertura de la misma
Pág 4 
Las lluvias inundaron el barrio
Vecinos de Villa Dorina esperan mejorar calidad de vida con alcantarillado sanitario
Pág 5 
Los miércoles y sábados en la Súper Feria
Comercios de la calle Caro no respetan las aceras destinadas para peatones
Pág 5 
Asamblea aprobó informe de Ley que prohíbe circulación de mapas cercenados
Pág 5 
En Bio Oruro productos ecológicos llegan del productor al consumidor
Pág 5 
Choferes interprovinciales rechazan reglamento elaborado por Gobernación
Pág 5 
En Conferencia Nacional
Maestros rechazan jubilación obligatoria y piden incremento con escala móvil
Pág 5 
Problema de inseguridad ciudadana es por falta de valores en la sociedad
Pág 5 
En Santa Cruz
Congreso “Letras sin fronteras” para recuperar la memoria colectiva
Pág 6 
Evo critica a sectores sociales que bloquean antes de debatir
Pág 6 
Cañeros anuncian que radicalizarán medidas de presión a partir del lunes
Pág 6 
Unidades académicas campesinas elaboran productos cárnicos y lácteos
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Militares bolivianos patrullan calles contra inseguridad en cuatro ciudades
Pág 8 
Ante entrega de motores por Evo Morales
Oposición pide conciencia a comunarios del Tipnis sobre construcción de carretera
Pág 8 
España compromete ayuda para refacción de la iglesia en Paria
Pág 9 
Actores se reúnen para organizar directorio
Pág 9 
Ex alumnos del Colegio Alemán programan actividades para celebración institucional
Pág 9 
El hombre con fallo cardiaco tiene un 31% más de riesgo de morir que la mujer
Pág 10 
La obesidad crecerá si la alimentación no respeta la genética humana
Pág 11 
Ejecutado en Bielorrusia el condenado por el atentado en el metro de Minsk
Pág 11 
Capturan a colombiano pionero en envío de cocaína a EE.UU. en sumergibles
Pág 11 
Investigan misteriosa matanza de animales en pueblo de Argentina
Pág 11 
Chávez asegura que el cáncer no podrá con él y augura un triunfo "memorable"
Pág 12 
Hallan restos mortales de ocupantes de avión militar noruego siniestrado
Pág 12 
Shenuda III, el papa de los cristianos egipcios que promovió la tolerancia
Pág 13 
Decenas de jóvenes uruguayos en jornada de deporte y música que convocó el BID
Pág 13 
ONGs denuncian en Rabat la ley que protege al violador si se casa con su víctima
Pág 13 
Los hombres avanzan hacia una paternidad más igualitaria y responsable
Pág 14 
50 Diputados y 50 representantes de la sociedad formarán comité constituyente
Pág 14 
Groenlandia ha perdido en nueve años 240 gigatoneladas de masa helada
Pág 15 
Según diario:
Una decena de menores castrados en Holanda en centros católicos
Pág 15 
Serafín Delgado Morales y su obra “Senderos de una vida”
Pág 16 
Chile considera importante reflexionar sobre drogas en Cumbre de las Américas
Pág 16 
Evo Morales:
Oposición carece de propuestas políticas, democráticas, sociales o estructurales
Pág 17 
Encuentro de corregidores del Tipnis inició este sábado
Pág 17 
En La Paz
Operativo de control municipal cierra 45 locales de expendio de bebidas
Pág 17 
Transportistas libres del Trópico suspenden bloqueo en ruta Cochabamba - Santa Cruz
Pág 17 
Detenido en Nuakchot
Al Senusi, uno de los pilares del régimen de Gadafi
Pág 18 
Un doble atentado causa 27 muertos y vuelve a infundir miedo en Damasco
Pág 18 
Mundo - Internacional

Detenido en Nuakchot

Al Senusi, uno de los pilares del régimen de Gadafi

18 mar 2012

Fuente: Nuakchot, 17 mar (EFE).-

Por. Maaruf uld Daa

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Abdalá Al Senusi, uno de los pilares del depuesto régimen libio, fue detenido anoche (el viernes) a su llegada al aeropuerto de Nuakchot, procedente de Casablanca y en posesión de un pasaporte maliense falsificado, informaron a Efe fuentes de seguridad de la capital.

El gobierno libio ya ha solicitado su extradición inmediata, mientras que Francia, que le vincula con un atentado que en 1989 segó la vida de 54 ciudadanos galos y otras 116 personas que viajaban a bordo de un DC-10 que explotó en pleno vuelo- anunció que hará lo propio en las próximas horas.

Abdalá Al Senusi, de 62 años, ex director de la inteligencia militar del régimen de Muamar el Gadafi, llegó a Nuakchot en un vuelo regular de la aerolínea marroquí Royal Air Maroc (RAM) en un enigmático viaje, ya que se le suponía detenido en el sur de su país.

La agencia de prensa oficial mauritana ANI afirmó que el cuñado y brazo derecho de Gadafi usó un pasaporte falso de Mali en su viaje pero no dio más detalles al respecto.

Al parecer Al Senusi ha sido trasladado a un lugar secreto de la Dirección de Seguridad del Estado en la capital mauritana.

Muchos son los enigmas que rodean la llegada por sorpresa del ex jefe de inteligencia militar de Gadafi, al que se suponía arrestado desde el pasado noviembre.

Así lo había informado entonces el régimen libio, aunque nunca había publicado imágenes que confirmasen la noticia.

Otros interrogantes que se plantean sobre el motivo que llevó a Al Senusi a elegir Mauritania es si era su destino final o se trataba simplemente de una etapa transitoria para dirigirse a otro país.

Desde Francia, el presidente Nicolas Sarkozy dio a entender que la operación contó de alguna manera con apoyo de su país al señalar que fue "fruto de los esfuerzos conjuntos de las autoridades francesas y mauritanas, del que han sido informadas las autoridades libias".

Las fuentes dijeron a Efe que la policía internacional (Interpol) también ha estado al corriente de la operación.

Igualmente es un misterio cómo ha logró pasar desapercibido ante las filas de los servicios de seguridad marroquíes, máxime cuando el avión al bordo del cual viajó era de la RAM.

A este respecto, ninguna fuente marroquí se ha pronunciado hasta el momento sobre la cuestión.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió el pasado 27 de junio una orden de arresto contra Al Senusi, por supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Libia a partir de febrero de 2011 durante el alzamiento en ese país magrebí.

Según la orden de arresto, Al Senusi habría sido un "ejecutor indirecto" de esos crímenes, los cuales se cometieron bajo su responsabilidad de mando "especialmente en Bengasi entre el 15 de febrero de 2011 y al menos el 20 de febrero de 2011".

La misma orden de detención fue emitida contra Saif al Islam, uno de los hijos más belicosos y famosos del dictador libio, derrocado en septiembre de 2011 y asesinado por los rebeldes unos meses después.

Las autoridades libias acusan también a Al Senusi de ser el cerebro de la matanza, en 1996, de 1.200 personas, en su mayoría opositores de Gadafi, en la prisión de Abu Salim.

Queda por ver ahora si Mauritania entregará a Al Senusi a la CPI, ya que el país no tiene obligación jurídica para hacerlo puesto que no figura entre los países firmantes del Tratado de Roma que creó la Corte Penal Internacional.

Otro de los interrogantes es conocer si las autoridades mauritanas están dispuestas a entregar a Al Senusi al gobierno libio, considerando las buenas relaciones que mantenía el presidente mauritano Mohamed Uld Abdel Aziz con el régimen de Gadafi.

El dictador libio prestó apoyo al general Uld Abdel Aziz durante el golpe de Estado de 2008, tanto en el interior de Mauritania como en el seno de la Unión Africana.

Con ello, el régimen mauritano pasó a ser uno de los aliados fuertes del régimen libio incluso durante el estallido de la revolución en este país.

Mauritania no criticó al régimen de Gadafi y no reconoció al Consejo Nacional de Transición (CNT) hasta el 24 de noviembre de 2011, un mes tras la muerte del tirano.

Sin embargo, nada más conocerse la noticia de arresto de Al Senusi, el nuevo ministro libio de Justicia, Khelifa Achour, afirmó que su país pedirá a Mauritania la extradición para que sea juzgado en el país.

Fuente: Nuakchot, 17 mar (EFE).-
Para tus amigos: