Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Comparsas de Tentaciones despiden el Carnaval de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 01 de marzo de 2020

Portada Principal
Domingo 01 de marzo de 2020
ver hoy
Alcalde califica de irresponsable intento de Saúl Aguilar de volver a la silla edil
Pág 2 
Con la limpieza de Tentaciones y el Corso Infantil, EMAO cierra su plan de Carnaval
Pág 2 
Se prevé que lluvias se extiendan hasta la primera quincena de marzo
Pág 2 
Aceleran tareas para el cierre del relleno sanitario
Pág 3 
En la categoría mejor negocio
Supermercado Red obtuvo el primer lugar en el Premio Innovatic-Bolivia
Pág 4 
A los centros de San Pedro y La Merced
La Gobernación paga un promedio de Bs. 230 mil por prediarios cada mes
Pág 4 
Gobernación analiza la creación de empresa pública en el Puerto Seco
Pág 5 
Corso Infantil es el carnaval propio de los niños desde 1947
Pág 6 
La Comparsas de Tentaciones despiden el Carnaval de Oruro
Pág 6 
Dos décadas de la fiesta de la Jach´a Anata de Tentaciones
Pág 7 
Zona Norte de Oruro se vistió de fiesta con la Jach´a Anata de Tentaciones
Pág 7 
Colorido tradicional junto la Jach´a Anata de Tentaciones
Pág 8 
Rechazan estudio que niega fraude en comicios del 20 de octubre por ser "tendencioso" e "improvisado"
Pág 9 
Presidente argentino destaca informe del MIT sobre Bolivia y cuestiona a OEA
Pág 9 
Mesa y Quiroga refutan publicación The Washington Post; tildan de poco seria y financiada por el chavismo
Pág 9 
EDITORIAL
Coronavirus desata crisis sanitaria
Pág 10 
Recuerdos del presente
Ingenuas encuestas
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El Arbitraje alivia a la Justicia ordinaria
Pág 11 
Balance valorativo de la entrada del Carnaval de Oruro - 2020
Pág 11 
Oruro: sólo una institución está habilitada para emitir estudios de opinión electoral
Pág 12 
Policonsultorio de especialidades de la CNS tiene un 77% de avance físico
Pág 13 
En medio de polémica se posesionó al Tribunal de Honor y comisiones de Coteor
Pág 13 
Microempresarios anhelan consolidar centro de innovación tecnológica
Pág 13 
OMS/OPS: Bolivia modelo en la región para enfrentar el Covid-19
Pág 14 
"Tuto" denuncia que régimen del MAS malversó casi $us.50.000 millones de renta petrolera
Pág 15 
Elecciones nacionales
TSE analizará inhabilitaciones en caso de existir nuevas pruebas
Pág 16 
En Cochabamba
Recuperaron cuerpo de adulto mayor que murió a causa de la mazamorra en Tiquipaya
Pág 16 
Felipa Huanca queda en libertad en el caso fondo indígena
Pág 16 
Arte y Cultura

La Comparsas de Tentaciones despiden el Carnaval de Oruro

01 mar 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las zonas Sur y Este de la ciudad de Oruro se vestirán de fiesta, en lo que para muchos es la despedida del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, con la denominada entrada de las Comparsas de Tentaciones.

No existe un registro de la antigüedad de esta actividad, se conoce que como parte del cierre de actividades del Carnaval de Oruro, cuando los miembros de los conjuntos que participaban de la entrada del Sábado de Peregrinación y el Domingo de Corso, se reunían antiguamente en un día de campo en el sector de Agua de Castilla, zona Sur de la Capital de Folklore.

Pero no llegaban hasta este lugar sin hacer conocer su presencia en las calles de Oruro, puesto que bailaban desde el centro de la ciudad hasta el lugar mencionado, al caer la tarde, estos grupos de danzantes se dirigían hasta la plaza 10 de Febrero, para luego terminar la celebración en algún local.

Según archivos de LA PATRIA, esta tradición prácticamente ha muerto y ya no se realizan más bailes, ni días de campo. Se tiene como referencia que en 1937, dos años después de la Guerra del Chaco (1932-1935) los conjuntos folklóricos dividían su participación y se iban hacia el sector Este y Sur, arenales y Agua de Castilla, respectivamente.

Con el paso de los años, la gente de las provincias también quiso ser parte del Carnaval y es así que surgen las primeras agrupaciones de danzantes, bajo el denominativo de comparsas.

La tradición tiene un inicio y precisamente es la Comparsa Unión Santa Bárbara; un grupo de vecinos de la calle Pagador y Santa Bárbara solían salir en tentaciones a las calles, ya con más de 80 años de actividad.

Las comparsas desde tempranas horas del domingo participan de celebraciones de misas de acción de gracias, en el Santuario de Nuestra Señora del Socavón, para luego reunirse en inmediaciones del mercado "Walter Khon" pasado el mediodía y comenzar con su recorrido hasta la avenida Eduardo Abaroa en la zona Sur.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: