Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Shenuda III, el papa de los cristianos egipcios que promovió la tolerancia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 18 de marzo de 2012

Portada Principal
Domingo 18 de marzo de 2012
ver hoy
Oruro no participará en el proceso para establecer límites con Potosí
Pág 1 
El municipio garantiza el servicio de salud para personas de la tercera edad
Pág 1 
Detenidos policías tras la muerte de la hija de un diplomático en Venezuela
Pág 1 
Nueva ley minera
Las regalías se pagarían en función de la variación de precios de los minerales
Pág 1 
MAS alista norma para abrogar Ley 1008 y declarar a la coca patrimonio del Estado
Pág 1 
Naciones Unidas en Bolivia lamenta la violencia y el asesinato de concejala
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Brigadas y no comandos vecinales
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Conclusión de taller
El periodista no debe contribuir al conflicto y más bien debe ayudar en buscar solución
Pág 4 
José María Paz, gerente del Proyecto Centro Carter
“El museo LA PATRIA denota lo complicado que era hacer periodismo”
Pág 4 
Estudio será presentado en algunas semanas
Censo de árboles revela que hay más de 40 especies adaptadas
Pág 4 
Consulado itinerante de Brasil llega a Oruro
Pág 4 
Colegio Carmen Guzmán de Mier
Proceso enseñanza-aprendizaje se fortalece con innovación tecnológica
Pág 4 
Uno de ellos murió
Dos personas fueron atropelladas por vehículo que luego se dio a la fuga
Pág 4 
Portando pancartas
Familiares de propietarios de tienda Xtreme exigen reapertura de la misma
Pág 4 
Las lluvias inundaron el barrio
Vecinos de Villa Dorina esperan mejorar calidad de vida con alcantarillado sanitario
Pág 5 
Los miércoles y sábados en la Súper Feria
Comercios de la calle Caro no respetan las aceras destinadas para peatones
Pág 5 
Asamblea aprobó informe de Ley que prohíbe circulación de mapas cercenados
Pág 5 
En Bio Oruro productos ecológicos llegan del productor al consumidor
Pág 5 
Choferes interprovinciales rechazan reglamento elaborado por Gobernación
Pág 5 
En Conferencia Nacional
Maestros rechazan jubilación obligatoria y piden incremento con escala móvil
Pág 5 
Problema de inseguridad ciudadana es por falta de valores en la sociedad
Pág 5 
En Santa Cruz
Congreso “Letras sin fronteras” para recuperar la memoria colectiva
Pág 6 
Evo critica a sectores sociales que bloquean antes de debatir
Pág 6 
Cañeros anuncian que radicalizarán medidas de presión a partir del lunes
Pág 6 
Unidades académicas campesinas elaboran productos cárnicos y lácteos
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Militares bolivianos patrullan calles contra inseguridad en cuatro ciudades
Pág 8 
Ante entrega de motores por Evo Morales
Oposición pide conciencia a comunarios del Tipnis sobre construcción de carretera
Pág 8 
España compromete ayuda para refacción de la iglesia en Paria
Pág 9 
Actores se reúnen para organizar directorio
Pág 9 
Ex alumnos del Colegio Alemán programan actividades para celebración institucional
Pág 9 
El hombre con fallo cardiaco tiene un 31% más de riesgo de morir que la mujer
Pág 10 
La obesidad crecerá si la alimentación no respeta la genética humana
Pág 11 
Ejecutado en Bielorrusia el condenado por el atentado en el metro de Minsk
Pág 11 
Capturan a colombiano pionero en envío de cocaína a EE.UU. en sumergibles
Pág 11 
Investigan misteriosa matanza de animales en pueblo de Argentina
Pág 11 
Chávez asegura que el cáncer no podrá con él y augura un triunfo "memorable"
Pág 12 
Hallan restos mortales de ocupantes de avión militar noruego siniestrado
Pág 12 
Shenuda III, el papa de los cristianos egipcios que promovió la tolerancia
Pág 13 
Decenas de jóvenes uruguayos en jornada de deporte y música que convocó el BID
Pág 13 
ONGs denuncian en Rabat la ley que protege al violador si se casa con su víctima
Pág 13 
Los hombres avanzan hacia una paternidad más igualitaria y responsable
Pág 14 
50 Diputados y 50 representantes de la sociedad formarán comité constituyente
Pág 14 
Groenlandia ha perdido en nueve años 240 gigatoneladas de masa helada
Pág 15 
Según diario:
Una decena de menores castrados en Holanda en centros católicos
Pág 15 
Serafín Delgado Morales y su obra “Senderos de una vida”
Pág 16 
Chile considera importante reflexionar sobre drogas en Cumbre de las Américas
Pág 16 
Evo Morales:
Oposición carece de propuestas políticas, democráticas, sociales o estructurales
Pág 17 
Encuentro de corregidores del Tipnis inició este sábado
Pág 17 
En La Paz
Operativo de control municipal cierra 45 locales de expendio de bebidas
Pág 17 
Transportistas libres del Trópico suspenden bloqueo en ruta Cochabamba - Santa Cruz
Pág 17 
Detenido en Nuakchot
Al Senusi, uno de los pilares del régimen de Gadafi
Pág 18 
Un doble atentado causa 27 muertos y vuelve a infundir miedo en Damasco
Pág 18 
Mundo - Internacional

Shenuda III, el papa de los cristianos egipcios que promovió la tolerancia

18 mar 2012

Fuente: El Cairo, 17 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El papa Shenuda III, que falleció hoy (ayer) a los 88 años de edad, dedicó su vida a dirigir la Iglesia de los cristianos ortodoxos en Egipto y a promover la tolerancia, aunque en sus últimos días se vio envuelto en polémica tras haber apoyado al presidente Hosni Mubarak durante la revuelta que lo derrocó en 2011.

En la última semana, miembros de la comunidad copta habían pedido una oración por el religioso después de que el pasado miércoles, por primera vez, este no oficiara el sermón en la catedral de El Cairo debido a su delicado estado de salud.

En noviembre de 1971, fue designado el 117 Papa de Alejandría y Patriarca de la Iglesia Copta Ortodoxa de San Marcos, título oficial del patriarca de la iglesia copta.

Nacido en 1923 con el nombre de Nazir Gayed en la provincia de Asiut, 400 kilómetros al sur de El Cairo, era el hijo menor de una familia de ocho niños.

A los 16 años comenzó a participar en las actividades dominicales de la iglesia copta de San Antonio y la de Santa María, localizadas en distintos barrios de El Cairo. Graduado por el departamento de Historia de la Universidad de El Cairo en 1947 y por el Seminario Copto Ortodoxo en 1949, fue elegido para dar clases de Estudios del Nuevo Testamento en el mismo seminario.

En 1954 empezó su vida como monje bajo el nombre de Padre Antonios en el monasterio de “El Suryan”, en el desierto occidental de Egipto, y entre 1956 y 1962 vivió en una cueva separada del monasterio donde pasaba el tiempo meditando y orando.

En 1962 adoptó el nombre de Shenuda al ser designado como Obispo de la Educación Cristiana y Decano de la Universidad Teológica Copta Ortodoxa.

Nueve años después, tras la muerte del Papa Kirilos VI, ascendió a la cabeza de la Iglesia Copta Ortodoxa, seguida por la gran mayoría de cristianos egipcios, alrededor del 10 % de la población.

Pronto mostró un especial interés por la expansión internacional de la Iglesia Copta entre los egipcios residentes en el extranjero.

Durante su pontificado, el papa Shenuda III nombró a los primeros obispos en EE.UU., Australia y Sudamérica, y trabajó desde los años setenta por el acercamiento entre las confesiones cristianas a través de su llamamiento a un dialogo entre las distintas iglesias.

Obtuvo cuatro doctorados honorarios en Teología, tres de ellos en universidades estadounidenses y uno de Alemania.

Escribió un centenar de libros y durante los últimos veinte años y hasta el momento actual ha sido el redactor jefe de la revista oficial de la iglesia copta “El Keraza”.

Durante los primeros años de su pontificado mantuvo una relación amistosa con el anterior presidente egipcio, Anuar el Sadat, pero en 1981 ésta se quebró por las críticas del Papa a la pasividad del Gobierno ante la oleada de violencia anticopta protagonizada por el pujante extremismo islámico.

Esas críticas le valieron una orden presidencial de deportación al monasterio San Bishoy, en Wadi El Natrun (entre El Cairo y Alejandría).

En esta época, Sadat cerró también la revista “El Keraza” y el periódico cristiano “Watani”.

El asesinato de Sadat ese mismo año (1981) por un islamista radical, y la llegada de su sucesor, Hosni Mubarak, no significó el fin de la deportación del Papa, que pasó tres años más en el monasterio hasta que Mubarak levantó la orden que pesaba sobre él. El día de su vuelta a la catedral de San Marcos, en El Cairo, fue recibido por diez mil personas en una manifestación religiosa inédita en la historia copta moderna.

El papa siempre insistió en mantener un diálogo teológico con otras iglesias como la Ortodoxa Oriental, la Católica Romana, la Anglicana y la Alianza Mundial de Iglesias Reformadas.

Fue uno de los presidentes del Consejo Internacional de Iglesias y del Consejo de Iglesias de Oriente Medio.

Eso no impidió que en alguna ocasión protagonizara algún roce con la Iglesia Católica, como cuando el Papa Juan Pablo II viajó a El Cairo en 2000 y Shenuda se negó a ir a recibirlo, alegando que le tocaba al Papa de Roma pedir audiencia con él, y no al revés.

En 2006, cuando contaba con 83 años de edad, viajó a Alemania tras sufrir fuertes dolores en la columna vertebral.

Al hacerse unos análisis, descubrieron que tenía problemas graves en los riñones y viajó entonces a Estados Unidos, lo que disparó los rumores sobre su posible muerte y su relevo al frente de la Iglesia.

Desde el fin de la deportación del Papa, éste mantuvo una actitud mucho más conciliatoria con el gobierno de Mubarak, y en casi todas las citas electorales pidió el voto para el presidente y su partido, vistos como únicos garantes ante el ascenso de los Hermanos Musulmanes.

Incluso después del comienzo de la Revolución del 25 de Enero de 2011 y antes de la renuncia de Mubarak a la presidencia el 11 de febrero de ese mismo año, Shenuda expresó su apoyo al entonces mandatario del país, a pesar de las protestas masivas que pedían la caída del régimen.

Además, aseguró entonces que ningún cristiano participó en las protestas diarias en la céntrica plaza cairota de Tahrir, declaraciones que fueron criticadas por varios miembros de su comunidad que sí se manifestaron.

En sus últimos años de vida, se evidenció la violencia contra los cristianos en Egipto con distintos incidentes con los musulmanes y ataques como el atentado de Alejandría en el año nuevo de 2011 o los disturbios del pasado octubre ante la sede de la televisión estatal, que dejaron en sendos casos decenas de muertos.

Pese a estas y otras dificultades que enfrentan los coptos, el papa apostó por la convivencia entre las distintas comunidades y mantuvo una larga amistad con las principales autoridades islámicas.

Fuente: El Cairo, 17 (EFE).-
Para tus amigos: