Loading...
Invitado


Jueves 27 de febrero de 2020

Portada Principal
Jueves 27 de febrero de 2020
ver hoy
Alcaldía destaca seguridad en el Carnaval y lamenta exceso de precios de asientos
Pág 2 
Graderías que no fueron desarmadas serán decomisadas, excepto las de la plaza 10 de Febrero
Pág 2 
EMAO recogió 650 toneladas de basura y muchos elogios de la población, en redes sociales
Pág 3 
Salinas tiene 3 meses para consolidar su transición a la autonomía indígena
Pág 3 
Con el inicio de la cuaresma debe empezar la preparación espiritual y reflexión
Pág 4 
Gobernación, UTO y scouts de Oruro se unen para ayudar a Tiquipaya
Pág 4 
Alerta por posible crecida de aguas provenientes de Moxuma
Pág 5 
Hasta abril la ciudadanía podrá presentar demandas de inhabilitación de candidatos
Pág 5 
Todo listo para la coronación de la reinita del Corso Infantil
Pág 6 
El Festival Enlace Cultural se efectuará del 6 al 8 de marzo
Pág 6 
Ministerio de Cultura reconoce labor durante 25 años del Instituto "Auza Arnez"
Pág 7 
Un desfile sobre la lucha de mujeres negras es el campeón del Carnaval de Río
Pág 7 
Ministerio de Salud confirma caso sospechoso de coronavirus en Bolivia
Pág 8 
Autoridades postergan el Corso de Corsos de Cochabamba por emergencia en Tiquipaya
Pág 8 
Expertos de España, Argentina y Perú están interesados en hacer el diagnóstico del Puerto Seco
Pág 9 
Había expectativa ante el anuncio
Pumari ratifica candidatura junto a Camacho y dice que no lo traicionará
Pág 9 
EDITORIAL
Del carnaval al plan electoral
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El populismo en búsqueda de revancha
Pág 10 
Invocación al golpe militar
Pág 11 
BUSCANDO LA VERDAD
Cuando "gobierna un burro"Â?
Pág 11 
SURAZO
"Bolívar"
Pág 11 
¡Estos carnavales, quién inventaría�!
Pág 12 
¡Estos carnavales, quién inventaría�!
Pág 12 
Economía de palabras
Despilfarro, en cifras
Pág 12 
Nosotros los desquiciados
Pág 12 
Por afección cardiaca
Defensa de Torrico señala que es un paciente "crítico con alto riesgo"
Pág 13 
Por afección cardiaca
Defensa de Torrico señala que es un paciente "crítico con alto riesgo"
Pág 13 
Felipa Huanca, vinculada al caso Fondioc, pretendió dejar Bolivia
Pág 13 
Innovación tecnológica:
Banco FIE premiado con el galardón Innovatic Bolivia
Pág 14 
Según subalcaldía de Palca
Casas de Kella Kella afectadas por lluvias serían "clandestinas"
Pág 15 
Pese a amenaza del coronavirus, los trabajos para Juegos Olímpicos Tokio 2020 avanzan
Pág 15 
Desastres naturales provocaron al menos 18 muertes y 11 mil familias afectadas en el país
Pág 16 
La bolsa de Sao Paulo se hunde ante el primer caso de coronavirus en Brasil
Pág 16 
Bolivia - Nacional

La bolsa de Sao Paulo se hunde ante el primer caso de coronavirus en Brasil

27 feb 2020

Fuente: Sao Paulo, 26 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La bolsa de Sao Paulo se hundió este miércoles un 7,00%, con su índice Ibovespa, referencia del parqué, retrocediendo hasta los 105.718 puntos al cierre de la jornada, la primera tras las fiestas de Carnaval y que estuvo marcada por la confirmación del primer caso de coronavirus en Brasil.

En el mercado de cambio, el dólar estadounidense se apreció un 1,10% frente al real brasileño y terminó la jornada negociado a 4,440 reales tanto para la compra como para la venta en el tipo de cambio comercial, lo que supone un nuevo récord nominal para la divisa.

En un Miércoles de Cenizas de pesimismo generalizado, la plaza brasileña operó a media jornada y abrió la sesión con una caída de casi un 5%. A lo largo del día, las pérdidas se fueron acentuando a medida que las autoridades detallaban la situación del virus chino en el país sudamericano.

Las autoridades sanitarias brasileñas confirmaron que el virus bautizado como Covid-19 llegó a América Latina, que hasta ahora permanecía ajena a esa enfermedad, a través de un brasileño de 61 años y quien estuvo entre los pasados 9 y 21 de febrero en la región italiana de Lombardía.

Se trata del mayor batacazo del corro paulista desde mayo de 2017, cuando retrocedió más de un 8%.

Las acciones preferenciales de la petrolera estatal Petrobras fueron las más negociadas de la jornada y se desplomaron un 10,05%, mientras que las ordinarias de la empresa se

hundieron un 9,95%.

Igualmente figuraron entre los títulos más buscados de este miércoles rojo los ordinarios de la minera Vale, que retrocedieron un 9,54%.

Los papeles preferenciales de la aerolínea Gol encabezaron las mayores pérdidas de la sesión, con una caída de un expresivo 14,31%, seguidos de los preferenciales de la también compañía aérea Azul, que cedieron un 13,30%.

Asimismo, en un día de pérdidas generalizadas, la bolsa de Sao Paulo se tiñó de rojo y todos los papeles cerraron la jornada en el terreno negativo, sin que ninguna ganancia fuera registrada.

El volumen de negocios en la plaza brasileña sobrepasó este miércoles los 33.163 millones de reales (unos 7.470 millones de dólares), producto de más de 3.673.561 operaciones financieras.

CASO

Las autoridades en Brasil se mantienen en alerta, tras dar positivo a un test de coronavirus un hombre de 61 años que viajó a Italia, siendo el primer caso de contagio en el país y en Latinoamérica.

Según el informe brindado por el Ministerio de Salud de Brasil, el individuo de 61 años, estuvo por Lombardía en el Norte de Italia entre el 9 y el 21 de febrero pasados, en un viaje de trabajo y puede ser que ahí contrajera el virus.

Tras los primeros estudios, las autoridades esperaban el resultado de una contraprueba para confirmar si se trata de un caso de contagio, lo que finalmente fue confirmado ayer martes por el ministro Luiz Henrique Mandetta.

Fuente: Sao Paulo, 26 (EFE)
Para tus amigos: