Loading...
Invitado


Jueves 27 de febrero de 2020

Portada Principal
Jueves 27 de febrero de 2020
ver hoy
Alcaldía destaca seguridad en el Carnaval y lamenta exceso de precios de asientos
Pág 2 
Graderías que no fueron desarmadas serán decomisadas, excepto las de la plaza 10 de Febrero
Pág 2 
EMAO recogió 650 toneladas de basura y muchos elogios de la población, en redes sociales
Pág 3 
Salinas tiene 3 meses para consolidar su transición a la autonomía indígena
Pág 3 
Con el inicio de la cuaresma debe empezar la preparación espiritual y reflexión
Pág 4 
Gobernación, UTO y scouts de Oruro se unen para ayudar a Tiquipaya
Pág 4 
Alerta por posible crecida de aguas provenientes de Moxuma
Pág 5 
Hasta abril la ciudadanía podrá presentar demandas de inhabilitación de candidatos
Pág 5 
Todo listo para la coronación de la reinita del Corso Infantil
Pág 6 
El Festival Enlace Cultural se efectuará del 6 al 8 de marzo
Pág 6 
Ministerio de Cultura reconoce labor durante 25 años del Instituto "Auza Arnez"
Pág 7 
Un desfile sobre la lucha de mujeres negras es el campeón del Carnaval de Río
Pág 7 
Ministerio de Salud confirma caso sospechoso de coronavirus en Bolivia
Pág 8 
Autoridades postergan el Corso de Corsos de Cochabamba por emergencia en Tiquipaya
Pág 8 
Expertos de España, Argentina y Perú están interesados en hacer el diagnóstico del Puerto Seco
Pág 9 
Había expectativa ante el anuncio
Pumari ratifica candidatura junto a Camacho y dice que no lo traicionará
Pág 9 
EDITORIAL
Del carnaval al plan electoral
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El populismo en búsqueda de revancha
Pág 10 
Invocación al golpe militar
Pág 11 
BUSCANDO LA VERDAD
Cuando "gobierna un burro"?
Pág 11 
SURAZO
"Bolívar"
Pág 11 
¡Estos carnavales, quién inventaría?!
Pág 12 
¡Estos carnavales, quién inventaría?!
Pág 12 
Economía de palabras
Despilfarro, en cifras
Pág 12 
Nosotros los desquiciados
Pág 12 
Por afección cardiaca
Defensa de Torrico señala que es un paciente "crítico con alto riesgo"
Pág 13 
Por afección cardiaca
Defensa de Torrico señala que es un paciente "crítico con alto riesgo"
Pág 13 
Felipa Huanca, vinculada al caso Fondioc, pretendió dejar Bolivia
Pág 13 
Innovación tecnológica:
Banco FIE premiado con el galardón Innovatic Bolivia
Pág 14 
Según subalcaldía de Palca
Casas de Kella Kella afectadas por lluvias serían "clandestinas"
Pág 15 
Pese a amenaza del coronavirus, los trabajos para Juegos Olímpicos Tokio 2020 avanzan
Pág 15 
Desastres naturales provocaron al menos 18 muertes y 11 mil familias afectadas en el país
Pág 16 
La bolsa de Sao Paulo se hunde ante el primer caso de coronavirus en Brasil
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Según subalcaldía de Palca

Casas de Kella Kella afectadas por lluvias serían "clandestinas"

27 feb 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El subalcalde de Palca de la zona de Kella Kella del departamento de La Paz, Manuel Ajata, manifestó a los medios de comunicación de la sede de Gobierno, este miércoles, que todas las construcciones son "clandestinas" en el sector afectado por las recientes e intensas lluvias.

De acuerdo a la red Unitel, Ajata mencionó que: "Sólo el 10 por ciento está autorizado, por lo que el resto (de las construcciones) es ilegal. Revisaremos los antecedentes".

Mientras que diversos vecinos de la zona afectada, en Ovejuyo, denunciaron que la construcción de sus casas, de la cuales varias se derrumbaron, fueron aprobadas por el alcalde del municipio de Palca, René Aruquipa.

La Razón, intentó comunicarse con el alcalde Aruquipa, para conocer su opinión sobre lo ocurrido, pero no tuvo éxito.

DEMOLICI?N

16 viviendas afectadas están programadas para su demolición, además, se informó que nueve casas más están en peligro de colapsar.

"Empezamos con la demolición, este proceso finalizará el viernes", informó a dicho medio el director de Atención de Emergencias de la Alcaldía de La Paz, David Mollinedo, quien supervisa los trabajos.

ACCIONES

De acuerdo a La Razón, decenas de personas fueron afectadas y en las recientes horas estuvieron trabajando con apoyo de personal edil y de otras instituciones en la recuperación de enseres y material de construcción.

Rosmery Acarapi, secretaria de Desarrollo Social, comunicó anoche que en Kella Kella se levantó la ficha social de 86 personas, entre niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, que buscaron cobijo de sus familiares y amigos. "Algunas han alquilado piezas por ahí cerca", remarcó. Vecinos pidieron ayuda a la Presidente Jeanine Áñez y al gobernador de La Paz, Félix Patzi. Mientras que Manuel Ajata, subalcalde de Palca, negó que esa alcaldía haya autorizado el levantamiento de las viviendas en esa zona de riesgo y prometió ayuda.

El colapso de las casas se dio al finalizar la tarde del domingo. Testigos contaron que la tierra se hundió. La mayoría lo perdió todo, a causa de las lluvias que azotan el territorio nacional.

VIGILIA

Los vecinos afectados hacen vigilia en sus viviendas para evitar cualquier intento de robo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: