Loading...
Invitado


Jueves 27 de febrero de 2020

Portada Principal
Jueves 27 de febrero de 2020
ver hoy
Alcaldía destaca seguridad en el Carnaval y lamenta exceso de precios de asientos
Pág 2 
Graderías que no fueron desarmadas serán decomisadas, excepto las de la plaza 10 de Febrero
Pág 2 
EMAO recogió 650 toneladas de basura y muchos elogios de la población, en redes sociales
Pág 3 
Salinas tiene 3 meses para consolidar su transición a la autonomía indígena
Pág 3 
Con el inicio de la cuaresma debe empezar la preparación espiritual y reflexión
Pág 4 
Gobernación, UTO y scouts de Oruro se unen para ayudar a Tiquipaya
Pág 4 
Alerta por posible crecida de aguas provenientes de Moxuma
Pág 5 
Hasta abril la ciudadanía podrá presentar demandas de inhabilitación de candidatos
Pág 5 
Todo listo para la coronación de la reinita del Corso Infantil
Pág 6 
El Festival Enlace Cultural se efectuará del 6 al 8 de marzo
Pág 6 
Ministerio de Cultura reconoce labor durante 25 años del Instituto "Auza Arnez"
Pág 7 
Un desfile sobre la lucha de mujeres negras es el campeón del Carnaval de Río
Pág 7 
Ministerio de Salud confirma caso sospechoso de coronavirus en Bolivia
Pág 8 
Autoridades postergan el Corso de Corsos de Cochabamba por emergencia en Tiquipaya
Pág 8 
Expertos de España, Argentina y Perú están interesados en hacer el diagnóstico del Puerto Seco
Pág 9 
Había expectativa ante el anuncio
Pumari ratifica candidatura junto a Camacho y dice que no lo traicionará
Pág 9 
EDITORIAL
Del carnaval al plan electoral
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El populismo en búsqueda de revancha
Pág 10 
Invocación al golpe militar
Pág 11 
BUSCANDO LA VERDAD
Cuando "gobierna un burro"Â?
Pág 11 
SURAZO
"Bolívar"
Pág 11 
¡Estos carnavales, quién inventaría�!
Pág 12 
¡Estos carnavales, quién inventaría�!
Pág 12 
Economía de palabras
Despilfarro, en cifras
Pág 12 
Nosotros los desquiciados
Pág 12 
Por afección cardiaca
Defensa de Torrico señala que es un paciente "crítico con alto riesgo"
Pág 13 
Por afección cardiaca
Defensa de Torrico señala que es un paciente "crítico con alto riesgo"
Pág 13 
Felipa Huanca, vinculada al caso Fondioc, pretendió dejar Bolivia
Pág 13 
Innovación tecnológica:
Banco FIE premiado con el galardón Innovatic Bolivia
Pág 14 
Según subalcaldía de Palca
Casas de Kella Kella afectadas por lluvias serían "clandestinas"
Pág 15 
Pese a amenaza del coronavirus, los trabajos para Juegos Olímpicos Tokio 2020 avanzan
Pág 15 
Desastres naturales provocaron al menos 18 muertes y 11 mil familias afectadas en el país
Pág 16 
La bolsa de Sao Paulo se hunde ante el primer caso de coronavirus en Brasil
Pág 16 
Editorial y opiniones

Nosotros los desquiciados

27 feb 2020

Fuente: Por: Jorge Costas Arze (*)

Desde el 2006, cada 27 de enero se celebra el Día Internacional de las Víctimas del Holocausto. Y aunque hoy sólo se recuerda a las víctimas de la llamada "solución final", en la historia de la humanidad existen casos de genocidio, actos atroces perpetrados con la intención de destruir a un grupo por diferentes motivos.

Los libros de historia están llenos de matanzas sin sentido por motivos en la mayoría expansionistas: desde la normanización hasta la conquista de América, pasando por la invasión del Imperio Mongol al mando de Genghis Khan.

Libros que fueron películas muestran una salida: la aniquilación, que es impensable - menos para Thanos el villano de la última película de los Vengadores - Nos muestran en su trama principal el problema de la humanidad: 1.- superpoblación, 2.- agotar las cosas finitas, creyendo que son infinitas, 3.- la contaminación del medio ambiente y 4.- el calentamiento global.

Por citar uno de ellos bastante leído que llegó a la pantalla grande pero no tuvo mucha aceptación es: Inferno de Dan Brown, la historia se desarrolla dentro de la ciudad de Florencia Italia, el protagonista es: Robert Langdon. La trama comienza cuando despierta en un hospital con una herida en la cabeza y no recuerda nada de los últimos días. Sienna Brooks, una de los médicos que atendían a él, le dice que sufrió una conmoción cerebral por ser rosado en la cabeza por una bala, razón por la cual pierde temporalmente la memoria. Más adelante hace su aparición Vayentha, ella se desempeña como asesina y agente encubierto de una organización con mucho prestigio y poder conocido como: "El Consorcio", con la única misión de matar a Langdon.

Langdon decide llamar al consulado de USA para que le ayuden en su situación actual, estos le dan una dirección falsa. En el departamento de Sienna, los dos quedan sorprendidos cuando se da cuenta que dentro de su chaqueta lleva un tubo con algo dentro, de riesgo biológico.

Al final Robert y la OMS se dirigen a Estambul, donde está enterrado Enrico Dandolo, en la Iglesia de Santa Sofía. Encuentran que la plaga está en una Cisterna y que el virus era soluble en agua y se había disuelto una semana antes, lo que significaba que todo el mundo ya ha sido infestado.

El virus empleaba una modificación en el ADN para causar la esterilidad en los seres humanos. El mismo no tenía cura. La raza humana, por lo tanto, se ha visto empujada a una nueva era.

¿Es Genocidio la aplicación del virus? Significaría que nadie muriera, pero existiría un control en la natalidad al azar ¿Podría ser una solución para la humanidad? o ¿existiría los extremos de decir que es un derecho humano nacer?

Otro ejemplo es la película "Hobbs & Shaw" protagonizada por Dwayne Johnson y Jason Statham Fast & Furious Movie HD (2019), tienen la misión de recuperar un supervirus programable llamado "Snowflake" ("copo de nieve") de la organización terrorista Eteon. Este es un virus que tiene la intención de acabar con la humanidad. El creador de "Snowflake" les informa que primero se tiene que matar o eliminar el virus con un dispositivo de extracción especializado ubicado dentro de la organización de Eteon en Ucrania.

En una serie de escenas de créditos intermedios y posteriores, Hobbs lleva a su hija para conocer a su familia extendida en Samoa, en eso recibe una llamada de su compañero de la CIA Locke, quien le informó de otro virus peor que el Snowflake. En esta trama el resultado es el mismo: acabar con la humanidad.

El recordado villano de la película Infinity Wars y Avengers Endgame, Thanos afirma que todo lo hace por el "bien" del Universo, para lograr su equilibrio, de esta manera todos tendrían una mejor vida, con mayor disposición de alimentos.

Con villanos visionarios y/o escritores fantásticos, nuestro mundo se está muriendo lentamente ya que alberga a seres humanos desquiciados por tanta lucha entre ellos, que buscan el poder con afanes equivocados, rencores encontrados, sacrificios no aceptados ni consentidos, por tristes triunfos conseguidos.

Seres humanos desquiciados, con muchas ansias de aniquilar al otro. �stos no saben que la cuenta es hacia atrás, sin posibilidades de que se pueda varar en algún puerto para cambiar a ese ser incontrolable y envidioso, por alguien que quiera dar lo que tiene, al que no tiene nada, y así poder salvar el futuro de nuestro planeta.

La humanidad está en peligro. Ni en los momentos más alarmantes de la Guerra Fría el mundo estaba más cerca del abismo. Líderes impetuosos, disputas diplomáticas intensas e inestabilidades regionales se combinan para crear un contexto internacional en el que los peligros nucleares son demasiado reales.

(*) Es abogado

Fuente: Por: Jorge Costas Arze (*)
Para tus amigos: