Loading...
Invitado


Jueves 27 de febrero de 2020

Portada Principal
Jueves 27 de febrero de 2020
ver hoy
Alcaldía destaca seguridad en el Carnaval y lamenta exceso de precios de asientos
Pág 2 
Graderías que no fueron desarmadas serán decomisadas, excepto las de la plaza 10 de Febrero
Pág 2 
EMAO recogió 650 toneladas de basura y muchos elogios de la población, en redes sociales
Pág 3 
Salinas tiene 3 meses para consolidar su transición a la autonomía indígena
Pág 3 
Con el inicio de la cuaresma debe empezar la preparación espiritual y reflexión
Pág 4 
Gobernación, UTO y scouts de Oruro se unen para ayudar a Tiquipaya
Pág 4 
Alerta por posible crecida de aguas provenientes de Moxuma
Pág 5 
Hasta abril la ciudadanía podrá presentar demandas de inhabilitación de candidatos
Pág 5 
Todo listo para la coronación de la reinita del Corso Infantil
Pág 6 
El Festival Enlace Cultural se efectuará del 6 al 8 de marzo
Pág 6 
Ministerio de Cultura reconoce labor durante 25 años del Instituto "Auza Arnez"
Pág 7 
Un desfile sobre la lucha de mujeres negras es el campeón del Carnaval de Río
Pág 7 
Ministerio de Salud confirma caso sospechoso de coronavirus en Bolivia
Pág 8 
Autoridades postergan el Corso de Corsos de Cochabamba por emergencia en Tiquipaya
Pág 8 
Expertos de España, Argentina y Perú están interesados en hacer el diagnóstico del Puerto Seco
Pág 9 
Había expectativa ante el anuncio
Pumari ratifica candidatura junto a Camacho y dice que no lo traicionará
Pág 9 
EDITORIAL
Del carnaval al plan electoral
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El populismo en búsqueda de revancha
Pág 10 
Invocación al golpe militar
Pág 11 
BUSCANDO LA VERDAD
Cuando "gobierna un burro"Â?
Pág 11 
SURAZO
"Bolívar"
Pág 11 
¡Estos carnavales, quién inventaría�!
Pág 12 
¡Estos carnavales, quién inventaría�!
Pág 12 
Economía de palabras
Despilfarro, en cifras
Pág 12 
Nosotros los desquiciados
Pág 12 
Por afección cardiaca
Defensa de Torrico señala que es un paciente "crítico con alto riesgo"
Pág 13 
Por afección cardiaca
Defensa de Torrico señala que es un paciente "crítico con alto riesgo"
Pág 13 
Felipa Huanca, vinculada al caso Fondioc, pretendió dejar Bolivia
Pág 13 
Innovación tecnológica:
Banco FIE premiado con el galardón Innovatic Bolivia
Pág 14 
Según subalcaldía de Palca
Casas de Kella Kella afectadas por lluvias serían "clandestinas"
Pág 15 
Pese a amenaza del coronavirus, los trabajos para Juegos Olímpicos Tokio 2020 avanzan
Pág 15 
Desastres naturales provocaron al menos 18 muertes y 11 mil familias afectadas en el país
Pág 16 
La bolsa de Sao Paulo se hunde ante el primer caso de coronavirus en Brasil
Pág 16 
Editorial y opiniones

¡Estos carnavales, quién inventaría�!

27 feb 2020

Fuente: Por: Demetrio Reynolds (*)

Dicen que en estos días el diablo anda suelto, y en todas partes hace diabluras, porque no sabe hacer otra cosa. De lo tirante y serio que es a veces la vida, con su presencia - siquiera eventualmente - se vuelve más llevadera, más alegre y más festiva. Es pues carnaval, no faltaba más. Si las deidades Momo y Baco no hicieran lo suyo, este valle de lágrimas sería insoportable; afortunadamente sigue siendo valle pero con menos lágrimas. A veces se llora también de puro contento, no siempre de tristeza.

Esas "aguas vencidas del cielo", como diría Gabriela Mistral, cayeron con frenética intensidad en estos días, como si el diablo en persona lo hiciera. No se sabe por qué San Pedro descargó con tanta profusión la lluvia, acaso sea por los muchos pecados cometidos. Se habrá llorado, en este caso, por solidaridad con lo que a nosotros nos hace llorar. Todo puede ser. Pero "porque es carnaval, todo se soporta; aunque nos critiquen, poco nos importa", dice la copla.

Parece tener varios rostros el carnaval. No sólo es fiesta, estridencia y jolgorio, también se suele llamar carnaval a una situación revuelta, caótica y desordenada, como la que se vio en torno al Palacio Quemado en el relevo del poder. A su manera, los políticos también hacen de su vida pública un verdadero carnaval; en tiempos electorales ni qué se diga. Si no tuviéramos la paciencia de soportar sus ocurrencias, creeríamos con humor que los candidatos han perdido la chaveta.

¿A quién se le ocurre por ejemplo no ser parte de los socialistas y al mismo tiempo ser un opositor acérrimo a las pretensiones del caudillo? Es una locura, muy propia del carnaval y sus recovecos oscuros. Los que encabezan las filas de los partidos sueñan con ceñir un día la banda presidencial. Es el voto duro de la unidad imposible que se enfrentará en mayo al otro, también duro, de los masistas: duro contra duro es la cosa. El de los que no aflojan para unirse y de los que ya lo tienen.

Bolivia es el país de las "entradas", somos diestros para inventar esas cosas. De los políticos no se agota nunca, hay una leve esperanza de que al fin se cansen de empujarnos a esa aventura porque ya se tiene bastante; en promedio, casi una por año. Por lo visto, es mucho más fácil lanzar "entradas"; sólo las salidas no podemos encontrar, como aquella que nos facilitaría el acceso al Pacífico. Al final del túnel hay otro más largo, más túnel.

Un diablo que parece haber salido directamente del Averno, terminó por rifarnos la última esperanza en La Haya. Muchas veces nos dijo que el mar estaba cerca, a la vuelta de la esquina. Era un mitómano de siete suelas, si los hay. Pero el muy pícaro, después de hacer del gobierno un carnaval, un día cerca del anochecer, "llorando se fue". Y no ha vuelto; ya no volverá, felizmente.

En resumen: "Estos carnavales quién inventaría; un viejo borracho, alegre sería".

(*)Es autor y escritor

Fuente: Por: Demetrio Reynolds (*)
Para tus amigos: