Loading...
Invitado


Jueves 27 de febrero de 2020

Portada Principal
Jueves 27 de febrero de 2020
ver hoy
Alcaldía destaca seguridad en el Carnaval y lamenta exceso de precios de asientos
Pág 2 
Graderías que no fueron desarmadas serán decomisadas, excepto las de la plaza 10 de Febrero
Pág 2 
EMAO recogió 650 toneladas de basura y muchos elogios de la población, en redes sociales
Pág 3 
Salinas tiene 3 meses para consolidar su transición a la autonomía indígena
Pág 3 
Con el inicio de la cuaresma debe empezar la preparación espiritual y reflexión
Pág 4 
Gobernación, UTO y scouts de Oruro se unen para ayudar a Tiquipaya
Pág 4 
Alerta por posible crecida de aguas provenientes de Moxuma
Pág 5 
Hasta abril la ciudadanía podrá presentar demandas de inhabilitación de candidatos
Pág 5 
Todo listo para la coronación de la reinita del Corso Infantil
Pág 6 
El Festival Enlace Cultural se efectuará del 6 al 8 de marzo
Pág 6 
Ministerio de Cultura reconoce labor durante 25 años del Instituto "Auza Arnez"
Pág 7 
Un desfile sobre la lucha de mujeres negras es el campeón del Carnaval de Río
Pág 7 
Ministerio de Salud confirma caso sospechoso de coronavirus en Bolivia
Pág 8 
Autoridades postergan el Corso de Corsos de Cochabamba por emergencia en Tiquipaya
Pág 8 
Expertos de España, Argentina y Perú están interesados en hacer el diagnóstico del Puerto Seco
Pág 9 
Había expectativa ante el anuncio
Pumari ratifica candidatura junto a Camacho y dice que no lo traicionará
Pág 9 
EDITORIAL
Del carnaval al plan electoral
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El populismo en búsqueda de revancha
Pág 10 
Invocación al golpe militar
Pág 11 
BUSCANDO LA VERDAD
Cuando "gobierna un burro"Â?
Pág 11 
SURAZO
"Bolívar"
Pág 11 
¡Estos carnavales, quién inventaría�!
Pág 12 
¡Estos carnavales, quién inventaría�!
Pág 12 
Economía de palabras
Despilfarro, en cifras
Pág 12 
Nosotros los desquiciados
Pág 12 
Por afección cardiaca
Defensa de Torrico señala que es un paciente "crítico con alto riesgo"
Pág 13 
Por afección cardiaca
Defensa de Torrico señala que es un paciente "crítico con alto riesgo"
Pág 13 
Felipa Huanca, vinculada al caso Fondioc, pretendió dejar Bolivia
Pág 13 
Innovación tecnológica:
Banco FIE premiado con el galardón Innovatic Bolivia
Pág 14 
Según subalcaldía de Palca
Casas de Kella Kella afectadas por lluvias serían "clandestinas"
Pág 15 
Pese a amenaza del coronavirus, los trabajos para Juegos Olímpicos Tokio 2020 avanzan
Pág 15 
Desastres naturales provocaron al menos 18 muertes y 11 mil familias afectadas en el país
Pág 16 
La bolsa de Sao Paulo se hunde ante el primer caso de coronavirus en Brasil
Pág 16 
Oruro - Regional

Alerta por posible crecida de aguas provenientes de Moxuma

27 feb 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, manifestó que ante el pronóstico de precipitaciones pluviales más constantes y fuertes en las próximas semanas, existe una alerta por la posible crecida de torrentes provenientes del sector de Moxuma, que llegarían a afectar la zona Este de la urbe orureña

El responsable de esta dependencia edil, Yves Reynaga, explicó que se trata de un problema detectado ya hace un par de años, pero que inexplicablemente no se atendió adecuadamente en anteriores gestiones ediles, por lo que ahora ya se busca tomar las previsiones necesarias, para evitar problemas mayores o emergencias de proporciones similares a la de Tiquipaya en Cochabamba.

"Un problema que puede surgir en esta época de lluvias, son las corrientes de agua que llegan desde la localidad de Moxuma, y se canaliza hacia el sector Este de la ciudad, que puede causar conflictos, por eso que estamos trabajando de manera anticipada con la limpieza de canales pluviales y además la construcción de algunos defensivos como una medida que permita a estas zonas estar preparadas para una posible contingencia", explicó Reynaga. Sostuvo que la intención también es evitar que se sature el canal Tagarete, por eso que se solicitó a las empresas que actualmente construyen el embovedado que puedan estar en alerta y de ser necesario romper el dique para que así no afecte el sector de Villa Dorina y otras urbanizaciones.

PARIA

En relación al Río Paria, sostuvo que se está coordinando con los técnicos del municipio de Soracachi para la creación de un sistema de alerta temprana, que permita avisar con la anticipación necesaria la crecida de los brazos de este río, para que se pueda actuar de forma temprana y se logre evitar inconvenientes principalmente con la Urbanización Milenium, en la zona Norte de la ciudad, que es una de las más afectadas a causa de la crecida de esta corriente de agua que cada año genera problemas en la urbe.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: