Loading...
Invitado


Jueves 27 de febrero de 2020

Portada Principal
Jueves 27 de febrero de 2020
ver hoy
Alcaldía destaca seguridad en el Carnaval y lamenta exceso de precios de asientos
Pág 2 
Graderías que no fueron desarmadas serán decomisadas, excepto las de la plaza 10 de Febrero
Pág 2 
EMAO recogió 650 toneladas de basura y muchos elogios de la población, en redes sociales
Pág 3 
Salinas tiene 3 meses para consolidar su transición a la autonomía indígena
Pág 3 
Con el inicio de la cuaresma debe empezar la preparación espiritual y reflexión
Pág 4 
Gobernación, UTO y scouts de Oruro se unen para ayudar a Tiquipaya
Pág 4 
Alerta por posible crecida de aguas provenientes de Moxuma
Pág 5 
Hasta abril la ciudadanía podrá presentar demandas de inhabilitación de candidatos
Pág 5 
Todo listo para la coronación de la reinita del Corso Infantil
Pág 6 
El Festival Enlace Cultural se efectuará del 6 al 8 de marzo
Pág 6 
Ministerio de Cultura reconoce labor durante 25 años del Instituto "Auza Arnez"
Pág 7 
Un desfile sobre la lucha de mujeres negras es el campeón del Carnaval de Río
Pág 7 
Ministerio de Salud confirma caso sospechoso de coronavirus en Bolivia
Pág 8 
Autoridades postergan el Corso de Corsos de Cochabamba por emergencia en Tiquipaya
Pág 8 
Expertos de España, Argentina y Perú están interesados en hacer el diagnóstico del Puerto Seco
Pág 9 
Había expectativa ante el anuncio
Pumari ratifica candidatura junto a Camacho y dice que no lo traicionará
Pág 9 
EDITORIAL
Del carnaval al plan electoral
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El populismo en búsqueda de revancha
Pág 10 
Invocación al golpe militar
Pág 11 
BUSCANDO LA VERDAD
Cuando "gobierna un burro"Â?
Pág 11 
SURAZO
"Bolívar"
Pág 11 
¡Estos carnavales, quién inventaría�!
Pág 12 
¡Estos carnavales, quién inventaría�!
Pág 12 
Economía de palabras
Despilfarro, en cifras
Pág 12 
Nosotros los desquiciados
Pág 12 
Por afección cardiaca
Defensa de Torrico señala que es un paciente "crítico con alto riesgo"
Pág 13 
Por afección cardiaca
Defensa de Torrico señala que es un paciente "crítico con alto riesgo"
Pág 13 
Felipa Huanca, vinculada al caso Fondioc, pretendió dejar Bolivia
Pág 13 
Innovación tecnológica:
Banco FIE premiado con el galardón Innovatic Bolivia
Pág 14 
Según subalcaldía de Palca
Casas de Kella Kella afectadas por lluvias serían "clandestinas"
Pág 15 
Pese a amenaza del coronavirus, los trabajos para Juegos Olímpicos Tokio 2020 avanzan
Pág 15 
Desastres naturales provocaron al menos 18 muertes y 11 mil familias afectadas en el país
Pág 16 
La bolsa de Sao Paulo se hunde ante el primer caso de coronavirus en Brasil
Pág 16 
Oruro - Regional

EMAO recogió 650 toneladas de basura y muchos elogios de la población, en redes sociales

27 feb 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Uno de los puntos más altos durante el Carnaval de Oruro 2020, fue el trabajo efectuado por la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO) que además de las 650 toneladas de basura que se recogieron durante el sábado 22 y domingo 23 de febrero, a su vez también recibieron muchos elogios por parte de la población en redes sociales.

El gerente de la empresa de aseo, Milton Granadino, sostuvo que si bien la cantidad de basura que se recolectó, fue en menor cantidad que años anteriores, que llegaba a casi un millar de toneladas, posiblemente se debió a la baja afluencia de personas como espectadores, sin embargo, esto no fue un impedimento para realizar el trabajo con el personal desplegado en todos los turnos del Sábado de Peregrinación y Domingo de Carnaval.

"Un agradecimiento público a todos nuestros funcionarios que lograron intervenir en esta tarea tan titánica y esforzada como es el aseo de la ciudad, gracias a ellos la empresa está retomando el podio de ser una institución comprometida con Oruro, debemos decir que quienes participaron del Carnaval 2020, efectuaron un rol fundamental en muchos casos puesto que se constituyeron en un apoyo más a la ardua labor", indicó el gerente.

En relación a las felicitaciones de la población, que calificaron en algunas encuestas de Facebook el trabajo de EMAO como lo más resaltante del Carnaval, que el apoyo es un aliciente para seguir adelante y no bajar la guardia en el trabajo cotidiano, que en los próximos meses tendrá una mejor dinámica.

Granadino explicó que este año se desplegaron 120 personas solamente en la ruta del Carnaval, superando por mucho los 70 que trabajaron en 2019, logrando mejores resultados, que fueron reconocidos por la ciudadanía, ya que se trabajó antes, durante y después del paso de los conjuntos y no se descuidó ni siquiera la parte posterior de las graderías, pese a que lamentablemente eran espacios en los cuales se depositaban todo tipo de residuos.

Finalmente efectuó una crítica, que calificó como constructiva a los danzarines, que aunque sus dirigentes manifiesten lo contrario, sí generaron gran cantidad de basura, por lo que espera conformar mesas de diálogo con los conjuntos para que en 2021 se logre consolidar una tasa de aseo, que incluso mejore las tareas y permita reforzar con más personal la tarea de limpieza.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: