Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Activistas piden en Buenos Aires la prohibición de los "robots asesinos" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Por "robots asesinos" se entienden las armas programadas con algoritmos que le permiten detectar los objetivos prefijados de manera automática, a diferencia de los drones, que necesitan un humano que los pilotee y que accione los mecanismos de ataque.
Aparte del problema moral que para ella supone que un robot pueda decidir matar a alguien sin que una persona medie en la decisión, la exingeniera de Google y miembro de la campaña, Laura Nolan, aseguró que existen muchas dudas sobre la posibilidad de diseñar robots con capacidad suficiente para cumplir con las leyes humanitarias internacionales.
Para cumplir con esta legislación, Nolan destacó que es necesario realizar multitud de juicios de una complejidad que sólo puede llevar a cabo una persona, ya que no existe un software capaz de realizar "decisiones abstractas" basadas en el contexto.
Asimismo, la experta puso como ejemplo las dificultades que existen para desarrollar la conducción autónoma, un proceso basado en ir desde un punto A hacia un punto B respetando una serie de señales y esquivando una serie de obstáculos y en el que las compañÃas llevan invertidos millones en los últimos prototipos.
Los robots no sólo tendrÃan que hacer este proceso, explicó Nolan, sino que además deberÃan saber adaptarse a los distintos climas donde operen y saber tomar decisiones que les permitieran, por ejemplo, distinguir a un objetivo de un civil.
La ingeniera advirtió del "peligro real" de que paÃses que no les interesan realmente estos problemas comiencen a utilizar estas armas.
Aunque destacó que la mayorÃa de estos proyectos militares son secretos, la exempleada de Google puso como ejemplo de desarrollo avanzado un dron turco que puede llevar 1,5 kilogramos de explosivo y que tiene incorporado un dispositivo de reconocimiento facial para identificar su objetivo.
UNA FORMA DE "ABARATAR" LA GUERRA
Para Jody Williams, la aparición de los robots asesinos servirÃa además para "abaratar" los costes polÃticos de la guerra para los dirigentes, ya que no tendrÃan que sufrir "la presión de familias porque sus hijos están muertos en la guerra".
Williams, que ganó el premio Nobel por su trabajo en la campaña antiminas y bombas de racimo, calificó la aparición de este tipo de armamento como "una tercera revolución armamentÃstica" y llamó a todos los presentes a actuar en sus paÃses para que se declaren "libres de robots asesinos".
Fuente: Buenos Aires, 26 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.