Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Hay una billetera en el suelo?¿qué hace Ud.? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de febrero de 2020

Portada Principal
Jueves 20 de febrero de 2020
ver hoy
Inspección devela falencias en algunas graderías de la ruta del Carnaval
Pág 2 
Se prohíbe vender, pero no consumir bebidas alcohólicas durante el Carnaval
Pág 3 
EMAO determina no barrer la ruta del Anata Andino por desacuerdos en el pago
Pág 3 
La consolidación del parque industrial sigue sin avances
Pág 4 
ABC pide precaución a los viajeros que se dirigen al Carnaval de Oruro
Pág 4 
FEPO celebra 50 años con la visión de seguir aportando al desarrollo regional
Pág 5 
Comibol procedió al desapoderamiento legal del inmueble que ocupaba la DIO
Pág 5 
Suyu Jach´a Karangas cumplió con el agradecimiento a la Pachamama
Pág 6 
Avenida Cívica ya muestra el colorido del Carnaval de Oruro
Pág 6 
"Oruro es mucho más", muestra la diversidad turística que existe
Pág 7 
Mapa Gastronómico refleja dónde el turista puede disfrutar de las delicias orureñas
Pág 7 
Machacamarca ya cuenta con su propio Albergue Turístico
Pág 7 
TSE sortea ubicación de organizaciones políticas en la papeleta electoral
Pág 8 
Aprehenden a la exsubgerente de RR.HH. de Entel implicada en caso finiquitos
Pág 9 
Remiten a comisión de Diputados proyecto de ley que prohíbe la reelección presidencial indefinida
Pág 9 
PICADAS
Pág 10 
EDITORIAL
A dos días del carnaval
Pág 10 
BUSCANDO LA VERDAD
Hay una billetera en el suelo?¿qué hace Ud.?
Pág 10 
LA "ANATA ANDINA":
Un patrimonio vivo de los pueblos originarios
Pág 11 
El reclamo de justicia
Pág 11 
Fiscal General se acogió a "derecho del silencio" en juicio de responsabilidades
Pág 12 
YPFB invertirá 38% de sus recursos para exploración este año
Pág 12 
Suman demandas de impugnación contra candidatura de Evo y piden "inhabilitarlo de por vida"
Pág 13 
Equipos de primera respuesta se capacitan para atender emergencias en carnavales
Pág 13 
Gobierno anula 12 asentamientos en la Chiquitanía por irregularidades
Pág 14 
Fiscalía evalúa solicitar la extradición de Elio Montes
Pág 15 
Gobierno responde a España que no permitirá fuerzas extranjeras con el rostro cubierto
Pág 15 
Avioneta hallada con droga en México hizo escala en Bolivia para "cargar gasolina"
Pág 16 
Gobierno prohibirá juego con agua en todo el país durante los días de Carnaval
Pág 16 
Editorial y opiniones

BUSCANDO LA VERDAD

Hay una billetera en el suelo?¿qué hace Ud.?

20 feb 2020

Fuente: Por: Gary Antonio Rodríguez Álvarez (*)

Varios videos circulan por Internet sobre la honradez de los japoneses, mostrando que en Tokyo: parqueos sin cuidantes, donde el usuario paga en un buzón; supermercados donde se toma los productos, se los pasa por la caja registradora y se cancela, sin vigilantes; y, lo más simpático: cajas en la calle con frutas y hortalizas con su precio, sin ningún vendedor, de las que la gente toma lo que quiere y deposita el importe?al final del día el dueño recoge el dinero, las cajas vacías y todos contentos. ¿Increíble, no?

¿Cómo estamos en Bolivia? Llegamos al parqueo y lo primero que nos hacen es clavarnos un alto cobro, muchas veces sin factura; es más, hasta las calles están "loteadas" y ¡ay de ti, si rehúsas decir que no te cuiden el auto! (te saldrá más cara la pulida para borrar la "rayita" que te dejaron de recuerdo).

En los supermercados -¡ni qué decir!- la tendencia al hurto es muy alta, con una gran reincidencia como más de una vez me contó mi hijo Christian, que trabaja en el rubro.

Ahora?¿qué cree que pasaría si dejara Ud. afuera de su puerta una caja con las frutas y hortalizas que produjo, indicando el precio a pagar? ¡No quedaría nada! Pero, no porque "se vendió", sino porque: lo primero que desaparecería sería el dinero que algún japonés osó dejar por la compra que hizo; luego desaparecerían poco a poco las frutas y hortalizas; finalmente?¡hasta con las cajas cargarían! (el vivo vive del tonto y el tonto de su trabajo).

Para afirmar que lo relatado no es un cuento chino, recurriré a una experiencia familiar en Japón, donde viven mi cuñada Karem y su esposo Satoshi. Volviendo ella de su trabajo en Tokyo, mira en la estación del tren una billetera tirada en el suelo, y como ve que la gente pasa sin recogerla, hace lo mismo; al día siguiente pasa por el mismo lugar y ¿qué creen? La billetera sigue allí, bien gordita... ¿Qué habría hecho Ud.?

Conversando con un amigo -ex Embajador en Japón- me dijo que la honradez es un alto valor de la cultura japonesa y me explicó que cuando se ve una billetera en el suelo, lo correcto es levantarla en alto e ir así hasta la estación de Policía, la que -al recibirla- dirá: "Disculpe". ¿Qué tal? Para corroborarlo, investigué la devolución de objetos y dinero a la Policía Metropolitana de Tokyo. ¡Sorpresa! La cantidad de dinero perdido devuelto a la Policía en ese país, supera los 30 millones de dólares/año ("Honestidad en Japón: dinero devuelto alcanzó cifra récord", International Press, 4.03.2019). ¿Cómo para pensar, no?

(*) Es Economista y Magister en Comercio Internacional

Fuente: Por: Gary Antonio Rodríguez Álvarez (*)
Para tus amigos: