Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fiscal General se acogió a "derecho del silencio" en juicio de responsabilidades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de febrero de 2020

Portada Principal
Jueves 20 de febrero de 2020
ver hoy
Inspección devela falencias en algunas graderías de la ruta del Carnaval
Pág 2 
Se prohíbe vender, pero no consumir bebidas alcohólicas durante el Carnaval
Pág 3 
EMAO determina no barrer la ruta del Anata Andino por desacuerdos en el pago
Pág 3 
La consolidación del parque industrial sigue sin avances
Pág 4 
ABC pide precaución a los viajeros que se dirigen al Carnaval de Oruro
Pág 4 
FEPO celebra 50 años con la visión de seguir aportando al desarrollo regional
Pág 5 
Comibol procedió al desapoderamiento legal del inmueble que ocupaba la DIO
Pág 5 
Suyu Jach´a Karangas cumplió con el agradecimiento a la Pachamama
Pág 6 
Avenida Cívica ya muestra el colorido del Carnaval de Oruro
Pág 6 
"Oruro es mucho más", muestra la diversidad turística que existe
Pág 7 
Mapa Gastronómico refleja dónde el turista puede disfrutar de las delicias orureñas
Pág 7 
Machacamarca ya cuenta con su propio Albergue Turístico
Pág 7 
TSE sortea ubicación de organizaciones políticas en la papeleta electoral
Pág 8 
Aprehenden a la exsubgerente de RR.HH. de Entel implicada en caso finiquitos
Pág 9 
Remiten a comisión de Diputados proyecto de ley que prohíbe la reelección presidencial indefinida
Pág 9 
PICADAS
Pág 10 
EDITORIAL
A dos días del carnaval
Pág 10 
BUSCANDO LA VERDAD
Hay una billetera en el suelo�¿qué hace Ud.?
Pág 10 
LA "ANATA ANDINA":
Un patrimonio vivo de los pueblos originarios
Pág 11 
El reclamo de justicia
Pág 11 
Fiscal General se acogió a "derecho del silencio" en juicio de responsabilidades
Pág 12 
YPFB invertirá 38% de sus recursos para exploración este año
Pág 12 
Suman demandas de impugnación contra candidatura de Evo y piden "inhabilitarlo de por vida"
Pág 13 
Equipos de primera respuesta se capacitan para atender emergencias en carnavales
Pág 13 
Gobierno anula 12 asentamientos en la Chiquitanía por irregularidades
Pág 14 
Fiscalía evalúa solicitar la extradición de Elio Montes
Pág 15 
Gobierno responde a España que no permitirá fuerzas extranjeras con el rostro cubierto
Pág 15 
Avioneta hallada con droga en México hizo escala en Bolivia para "cargar gasolina"
Pág 16 
Gobierno prohibirá juego con agua en todo el país durante los días de Carnaval
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Fiscal General se acogió a "derecho del silencio" en juicio de responsabilidades

20 feb 2020

Fuente: La Paz, 19 (ABI)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, se acogió "al derecho constitucional de silencio", en la audiencia de declaración informativa convocada por la Comisión de Justicia Plural de la Cámara Baja en el marco del juicio de responsabilidades en su contra por presuntos delitos de beneficios en razón del cargo y uso indebido de influencias.

"Escuchado el texto de la nota (de denuncia) hemos advertido que es imprecisa, confusa (...) hemos presentado un incidente de actividad procesal defectuosa, nosotros hemos invocado también el derecho de guardar silencio en esta oportunidad", declaró a los medios de prensa al término de la audiencia.

Lanchipa fue denunciado ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por presuntos delitos de beneficios en razón del cargo y uso indebido de influencias para acceder al cargo de Fiscal General por estar vinculado con la cúpula del Movimiento Al Socialismo (MAS) y al exministro de Justicia, Héctor Arce.

Afirmó que no siendo clara la denuncia en su contra su derecho a la defensa es vulnerado, toda vez que le imposibilita responder adecuadamente sobre el hecho que se le atribuye.

Cumplida esa etapa procesal dentro del juicio de responsabilidades contra el Fiscal General, el Comité de Ministerio Público y Defensa Legal del Estado emitirá un informe que indicará el curso del proceso.

Fuente: La Paz, 19 (ABI)
Para tus amigos: