Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno anula 12 asentamientos en la ChiquitanÃa por irregularidades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno anula 12 asentamientos en la ChiquitanÃa por irregularidades
20 feb 2020
Fuente: (Erbol)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras anunció la anulación de 12 asentamientos humanos con un total aproximado de 25.000 hectáreas en la ChiquitanÃa, tras verificar irregularidades, favoritismo y que no cumplieron los procedimientos legales.  Â
La autoridad agregó que se están anulando los asentamientos porque se realizaron sin consultar a la Comisión Agraria Departamental del departamento de Santa Cruz y que se hicieron contra el Plan de Uso de Suelo (PLUS).Â
"Pero además de eso, porque hemos verificado ahora que la mayorÃa están totalmente abandonadas, hay otra que está en alquileres y hay otra que está con cuidante, les pagan a los cuidantes para la comunidad que deberÃa estar sirviendo en realidad para personas que puedan estar trabajando, produciendo, que ese supuestamente el fin de los asentamientos humanos", señaló la ministra.
Respecto a las otras doce comunidades en inspección, apuntó que todavÃa están en proceso de análisis de su situación jurÃdica y que los próximos dÃas se dará a conocer las determinaciones.
"De todos modos, van a continuar los procesos de inspección, de verificación a todas las comunidades", advirtió Capobianco.
Para la Ministra, la finalidad última de las dotaciones en el gobierno del MAS era polÃtica y afirmó que la prueba de ello es que estaban totalmente abandonadas además que se encuentran en cercanÃas de la zona donde ocurrieron algunos de los incendios de 2019 que devastaron gran parte de la zona chiquitana.
Mauricio Rojas, funcionario del MDRyT, añadió que incluso se benefició con tierras a una exfuncionaria del INRA de Cochabamba y a su cónyuge, quien era un dirigente, a familiares y allegados, afines al anterior gobierno.
"Lo que llama la atención es que cuando la brigada del INRA está trabajando en campo y quiere realizar la inspección de esta comunidad Sauces, el señor Jesús León amenaza a la brigada de campo del INRA y cierra las rejas, los portones que hay para el ingreso de estas áreas", señaló Rojas.
Por tal motivo, presentaron denuncias en Tres Cruces y Pailón para que se inicien procesos penales al respecto y se está investigando absolutamente todas las comunidades porque hay anormalidad básicamente en todas las comunidades, dijeron.
"Se está evidenciando que hubo mucho favoritismo y que han entrado personas que son familiares, primos, sobrinos de dirigentes y autoridades que ejercÃan cargos en las federaciones departamentales", enfatizaron.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.