Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La consolidación del parque industrial sigue sin avances - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 20 de febrero de 2020

Portada Principal
Jueves 20 de febrero de 2020
ver hoy
Inspección devela falencias en algunas graderías de la ruta del Carnaval
Pág 2 
Se prohíbe vender, pero no consumir bebidas alcohólicas durante el Carnaval
Pág 3 
EMAO determina no barrer la ruta del Anata Andino por desacuerdos en el pago
Pág 3 
La consolidación del parque industrial sigue sin avances
Pág 4 
ABC pide precaución a los viajeros que se dirigen al Carnaval de Oruro
Pág 4 
FEPO celebra 50 años con la visión de seguir aportando al desarrollo regional
Pág 5 
Comibol procedió al desapoderamiento legal del inmueble que ocupaba la DIO
Pág 5 
Suyu Jach´a Karangas cumplió con el agradecimiento a la Pachamama
Pág 6 
Avenida Cívica ya muestra el colorido del Carnaval de Oruro
Pág 6 
"Oruro es mucho más", muestra la diversidad turística que existe
Pág 7 
Mapa Gastronómico refleja dónde el turista puede disfrutar de las delicias orureñas
Pág 7 
Machacamarca ya cuenta con su propio Albergue Turístico
Pág 7 
TSE sortea ubicación de organizaciones políticas en la papeleta electoral
Pág 8 
Aprehenden a la exsubgerente de RR.HH. de Entel implicada en caso finiquitos
Pág 9 
Remiten a comisión de Diputados proyecto de ley que prohíbe la reelección presidencial indefinida
Pág 9 
PICADAS
Pág 10 
EDITORIAL
A dos días del carnaval
Pág 10 
BUSCANDO LA VERDAD
Hay una billetera en el suelo�¿qué hace Ud.?
Pág 10 
LA "ANATA ANDINA":
Un patrimonio vivo de los pueblos originarios
Pág 11 
El reclamo de justicia
Pág 11 
Fiscal General se acogió a "derecho del silencio" en juicio de responsabilidades
Pág 12 
YPFB invertirá 38% de sus recursos para exploración este año
Pág 12 
Suman demandas de impugnación contra candidatura de Evo y piden "inhabilitarlo de por vida"
Pág 13 
Equipos de primera respuesta se capacitan para atender emergencias en carnavales
Pág 13 
Gobierno anula 12 asentamientos en la Chiquitanía por irregularidades
Pág 14 
Fiscalía evalúa solicitar la extradición de Elio Montes
Pág 15 
Gobierno responde a España que no permitirá fuerzas extranjeras con el rostro cubierto
Pág 15 
Avioneta hallada con droga en México hizo escala en Bolivia para "cargar gasolina"
Pág 16 
Gobierno prohibirá juego con agua en todo el país durante los días de Carnaval
Pág 16 
Oruro - Regional

La consolidación del parque industrial sigue sin avances

20 feb 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La dirigencia de la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles, reprocha que la consolidación del parque industrial liviano, a la fecha no tenga ningún avance, a pesar que desde hace algo más de cinco años es un pedido de la ciudadanía orureña.

El ejecutivo de dicho ente sindical, Liber Huarita manifestó que la falta de un parque industrial repercute negativamente en el desarrollo económico de la región, porque no se tiene a nuevas empresas que deseen invertir en Oruro.

Aseveró que en todos los departamentos que apuntan al desarrollo se tiene un parque industrial consolidado, pero en Oruro ocurre lo contrario, puesto que no se avanza para concretar el parque industrial liviano, añadió que el parque industrial pesado, que actualmente funciona en Huajara, está siendo avasallado por las juntas vecinales.

Sostuvo que la federación de fabriles desde el 2016 hizo la solicitud al Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), para que regularice las tierras fiscales y se dé paso a la consolidación del parque industrial liviano, pero a la fecha no existe ningún avance al respecto.

"Actualmente el tema del parque industrial se basa en un discurso político partidario para captar votos, pero después las autoridades no tienen visión de desarrollo y por ejemplo los que ingresan como senadores y diputados se olvidan del requerimiento con sus jugosos sueldos", enfatizó.

Agregó que la consolidación del parque industrial es una necesidad para que las empresas se asienten y generen empleos, además de réditos económicos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: