Jueves 20 de febrero de 2020

ver hoy





























Arte y Cultura
Suyu Jach´a Karangas cumplió con el agradecimiento a la Pachamama
20 feb 2020
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las autoridades del Suyu Jach´a Karangas, que está en el Occidente del departamento de Oruro, cumplieron con el ritual correspondiente de la temporada del Jallupacha (época de lluvia), agradeciendo a la Pachamama (madre tierra) por los favores entregados durante el año.
Ayer desde tempranas horas se escuchó el sonar de las tarqueadas que anunciaban el inicio de los festejos para agradecer a la Pachamama, participando las 14 markas que son parte de la Nación Jach´a Karangas, Choquecota, Curahuara, Turco, Totora, Chuquichambi, Huayllamarca, Mayacht´asita y las Markanaka, Llanquera, Bella Vista, San Miguel, Corque, Andamarca y Belén de Andamarca.
Se concentraron en el Faro del Conchupata, que es considerado como una waka sagrada, para luego dirigirse bailando hasta otro lugar ceremonial como es el Cóndor, zona Sur de la ciudad, donde cumplieron con los rituales más importantes de agradecimientos a la Madre Tierra.
Las autoridades originarias realizan el ritual de pedir permiso o licencia para iniciar el thaki rumbo al Cóndor, lugar donde se realiza el ritual central.
"En este tiempo de lluvia se hacen rituales en lo que son las deidades, que ellos tienen como las wakas, las illas, siendo una de las principales en la ciudad de Oruro, el cóndor, el sapo, las hormigas, por ello, estas autoridades originarias llegarán al cóndor en agradecimiento a la madre naturaleza, por la producción, el bienestar de los comunarios, además que ésta temporada de lluvias concluya de manera positiva, que no exista heladas y otros aspectos", refirió el investigador y periodista, José RamÃrez.
Fuente: LA PATRIA