Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Querida amazonia o los sueños de francisco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Francisco siempre desconcierta con sus palabras y gestos. Ahora uno esperaba un texto normativo que tomase postura ante los interrogantes eclesiales que se habÃan discutido en el SÃnodo sobre la ordenación de hombres casados (viri probati) y el diaconado femenino, que eran los temas mediáticos centrales y casi exclusivos de la opinión pública en todo el proceso sinodal. Y Francisco nos sorprende ahora con una carta de amor a la AmazonÃa y un bello texto con cuatro sueños. No pretende reemplazar ni sustituir el Documento final, sino ayudar a asumirlo e invitar a una lectura integra del mismo.
Los cuatros sueños de Francisco sobre la AmazonÃa son el sueño social, el sueño cultural, el sueño ecológico y el sueño eclesial. En los tres primeros sueños, Francisco aterriza a la AmazonÃa sus enseñanzas de la encÃclica Laudato sà sobre el cuidado de la casa común, con gran sensibilidad y belleza ante el misterio de la creación que se descubre en la AmazonÃa: sus rÃos, su selva, su riqueza de fauna y flora y sobre todo la variedad y riqueza cultural y sabidurÃa ancestral de sus habitantes que nos enseñan a "vivir bien" en armonÃa con la comunidad, la tierra y Dios. Los pueblos amazónicos son una alternativa al mundo materialista, consumista e individualista occidental moderno que genera desigualdad social y destruye la naturaleza. Muchos párrafos concluyen con cantos y poemas llenos de belleza y armonÃa: "Recostados a la sombra de un viejo eucalipto nuestra plegaria de luz se sumerge en el canto del follaje eterno" (Sui Yun, 56).
Pero esta inmensa riqueza y belleza hoy está amenazada de muerte por grandes empresas nacionales y multinacionales que en busca de siempre mayores beneficios, destruyen la naturaleza, avasallan a los pobladores indÃgenas a los que expulsan de sus territorios y tienen que emigrar a ciudades, muchas veces sus lÃderes son amenazados de muerte y asesinados.
Y cuando llegamos al sueño eclesial, uno esperaba que Francisco se pronunciase a favor de la ordenación de hombres casados y del diaconado femenino, como fue aprobado mayoritariamente en el SÃnodo. Es falsa la afirmación de muchos medios de que el Papa rechaza la ordenación de hombres casados y el diaconado femenino. El Papa, sobre estos conflictivos temas, guarda un profundo silencio, no abre ni cierra puertas. Prefiere reforzar el tejido eclesial más que poner un remiendo nuevo en un traje viejo.
AñadirÃa otra razón complementaria. Si se hubiera abierto a la posibilidad de ordenar hombres casados y la posibilidad del diaconado femenino estos temas intra-eclesiales acapararÃan totalmente la atención de la opinión pública y se eclipsarÃa la dimensión ecológica, social y cultural del sÃnodo, no se escucharÃa el clamor del pueblo amazónico y de su tierra amenazados de muerte, el sÃnodo pasarÃa de tener un horizonte planetario y universal, abierto a la supervivencia de la humanidad a ser una discusión interna de los católicos.
Ciertamente la Iglesia, como dice Francisco, no se puede reducir a una ONG preocupada solo de lo social y del progreso sostenible, sino que ha de anunciar el evangelio de Jesús, fuente de vida y de salvación, pero actualmente denunciar la vida del planeta amenazada de muerte quizás prevalezca y sea más urgente que otras cuestiones internas eclesiásticas.
Tal vez sea una coincidencia puramente casual, pero esta exhortación postsinodal, firmada el 2 de febrero de 2020, se ha promulgado y presentado el 12 de febrero, cuando se cumplen exactamente 15 años del martirio de la religiosa misionera Dorothy Stang en Xingú, Brasil. Dorothy que defendÃa a los indÃgenas frente el avasallamiento de las empresas destructoras del territorio, fue amenazada de muerte y mientras leÃa las bienaventuranzas fue asesinada ¿No puede ser esta muerte un sÃmbolo y compendio de los sueños de Francisco en la Querida AmazonÃa?
Contemplemos la belleza del Amazonas que riega la tierra y canta la gloria del Creador y oremos y trabajemos para defender los pobres de la AmazonÃa y cuidar su obra creadora.
(*) Es jesuita y teólogo
Fuente: Por: Victor Codina
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.