Martes 18 de febrero de 2020

ver hoy





























Editorial y opiniones
EDITORIAL
Corrupción institucionalizada
18 feb 2020
Los casos están hechos, el dinero gastado, su recuperación imposible, sólo su sanción factible, por lo que se establece que evidentemente hay una "corrupción institucionalizada" que debe ser neutralizada y sus componentes procesados en el grado que corresponda.
La definición no es admitida en ciertos cÃrculos institucionales, pues hay una aproximación bastante reducida en la interpretación que pueda darse a las instituciones, que en su generalidad, siendo privadas no son corruptas, en tanto que la denominada "institución del Estado" es la que campea como la organización más corrupta, por lo mismo deberÃa definirse como "institución del gobierno", que es donde se producen los hechos de corrupción.
Naturalmente, en todo lado se cuecen habas, por lo mismo en el sector privado hay ciertos elementos que muestran sÃntomas de corrupción, y en el otro frente puede lograrse cierto grado de responsabilidad que reduce a su máxima expresión la práctica de corrupción, aunque no pueda totalizar 100 x 100 de eficiencia y efectividad.
En el caso de nuestro paÃs, han transcurrido muchos años bajo un sistema autoritario y difÃcil de controlarlo, si se toma en cuenta que desde las capas superiores se inducÃa a las de mando medio y estas a las inferiores a trabajar en un modelo prebendalista, al que era propiamente prohibido controlarlo y menos aún auditarlo, de ahà que en el tiempo presente y poco a poco están siendo revelados casos de corrupción que fueron hábilmente camuflados, aunque difÃcilmente "cubiertos", por tratarse de fondos estatales, que más tarde o temprano, suman y restan en las cuentas oficiales.