Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Rodríguez Veltzé califica de "inoportuno" y "poco profesional" comunicado de la Cancillería sobre Silala - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 18 de febrero de 2020

Portada Principal
Martes 18 de febrero de 2020
ver hoy
Alcaldía identifica al comercio ambulante como el "lado negativo" del �ltimo Convite
Pág 2 
Sancionarán a adjudicatarios de baños portátiles que no atendieron en el Convite
Pág 2 
Concejo modificará la "ley seca" del Carnaval el próximo miércoles
Pág 3 
BAG� reforzará a EMAO para optimizar labor de trabajadores
Pág 3 
Los Olvidados llegaron con su música por primera vez a Oruro
Pág 4 
Basilio Roque participó del Encuentro Latinoamericano de Ceramistas en Perú
Pág 4 
Fedbampo analizará Festival de Bandas y promete una mejoría para el 2021
Pág 5 
Oruro tendrá su Feria Turística Gastronómica y Agropecuaria
Pág 5 
Artistas plásticos reflejaron el colorido del Carnaval en cuerpos humanos
Pág 5 
Niños espectadores y danzarines recibirán manillas de seguridad en el carnaval
Pág 6 
�ltimo Convite: Los niños fueron los más vulnerables ante accidentes y descuidos
Pág 6 
En Oruro inauguran el primer centro de Medicina del Trabajo del país
Pág 7 
"El carnavalero" ofrece ganar 100.000 bolivianos y un automóvil
Pág 7 
359 galenos aspiran a uno de los 46 cupos de la residencia médica
Pág 8 
"Mariscal Andrés de Santa Cruz" primario aclara que no se cierran aulas a secundario
Pág 8 
Elecciones: Al menos 60 % de candidatos observados fue inhabilitado por el TSE
Pág 9 
UE confía en un proceso electoral transparente en Bolivia y prevé llegada de 100 observadores
Pág 9 
EDITORIAL
Corrupción institucionalizada
Pág 10 
SEGURIDAD
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
Querida amazonia o los sueños de francisco
Pág 11 
Comcipo acusa a Morales y Choquehuanca por el delito de traición a la patria en el caso del Silala
Pág 12 
Rodríguez Veltzé califica de "inoportuno" y "poco profesional" comunicado de la Cancillería sobre Silala
Pág 12 
El comediante "Cacho" Mendieta fue sentenciado a 12 años de cárcel por abuso sexual
Pág 13 
Andrónico negó que exista actividad ilícita en el Chapare
Pág 13 
35 años, madre y empresaria: así es la nueva Miss Alemania
Pág 14 
Exfuncionarios de Entel que devolvieron sus finiquitos igual serán investigados
Pág 15 
Limitaciones económicas impiden recibir a más estudiantes en la UTO
Pág 16 
Mineros de la cooperativa Multiactiva Corazón de Jesús reclamaron ante ENDE DeOruro
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Rodríguez Veltzé califica de "inoportuno" y "poco profesional" comunicado de la Cancillería sobre Silala

18 feb 2020

Fuente: La Paz, 17 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El exagente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, afirmó este lunes que el hecho de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, en un comunicado, diera a conocer información sobre la contramemoria de la demanda interpuesta por Chile a Bolivia, por las aguas del Silala, fue inoportuna y poco profesional.

"Estas revelaciones del contenido de la memoria boliviana resultan inoportunas y sobre todo muy poco profesionales. Yo no creo que en un comunicado de media página se pueda revelar lo que Bolivia ha trabajado durante años, varias entregas de memorias, contramemorias y docenas de anexos y miles de folios (�) Lo que sostiene la cancillería no nos hace bien", manifestó Veltzé en el programa Antes de Mediodía, de radio Fides.

Según Rodríguez, Bolivia asumió la demanda de Chile en Corte de La Haya de manera responsable porque sus argumentos estuvieron fundamentados en estudios científicos que fueron desarrollados con un alto costo y, explicó, que por primera vez se trabajó para determinar qué exactamente significa el tema de las aguas del Silala para Bolivia.

Los intereses nacionales ante la CIJ, en la opinión del exagente, deben ser tratados con mayor respeto y las partes involucradas deben regirse a las normas establecidas; en ese sentido, la Cancillería boliviana omitió "el Artículo 53 del Reglamento de la Corte establece que las memorias de las partes están en la reserva y sólo se pueden hacer públicas cuando las partes accedan o se inicien las audiencias orales", manifestó Veltzé.

"Yo no puedo entrar en ese debate reduccionista que plantea el comunicado de la señora Longaric para decir (lo que) se ha dicho o no se ha dicho. Lo que yo puedo referir es lo siguiente: es fundamental dar transparencia a este tema y hay que abrir las informaciones, no solamente en una línea, como es el comunicado, sino dar toda la dimensión que tiene", sostuvo.

Mostró, además, su disposición para acudir al llamado de cualquier autoridad para explicar el tema de las aguas del Silala. Sin embargo, aclaró que como exagente tiene la obligación constitucional de no revelar contenidos de la contramemoria.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió el jueves dos comunicados en los cuales revela que en la contramemoria boliviana se habría señalado que parte de las aguas del Silala fluyen naturalmente a Chile y que son de curso internacional.

Fuente: La Paz, 17 (ANF)
Para tus amigos: