Martes 18 de febrero de 2020

ver hoy





























Bolivia - Nacional
RodrÃguez Veltzé califica de "inoportuno" y "poco profesional" comunicado de la CancillerÃa sobre Silala
18 feb 2020
Fuente: La Paz, 17 (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El exagente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Eduardo RodrÃguez Veltzé, afirmó este lunes que el hecho de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, en un comunicado, diera a conocer información sobre la contramemoria de la demanda interpuesta por Chile a Bolivia, por las aguas del Silala, fue inoportuna y poco profesional.
"Estas revelaciones del contenido de la memoria boliviana resultan inoportunas y sobre todo muy poco profesionales. Yo no creo que en un comunicado de media página se pueda revelar lo que Bolivia ha trabajado durante años, varias entregas de memorias, contramemorias y docenas de anexos y miles de folios (Â?) Lo que sostiene la cancillerÃa no nos hace bien", manifestó Veltzé en el programa Antes de MediodÃa, de radio Fides.
Según RodrÃguez, Bolivia asumió la demanda de Chile en Corte de La Haya de manera responsable porque sus argumentos estuvieron fundamentados en estudios cientÃficos que fueron desarrollados con un alto costo y, explicó, que por primera vez se trabajó para determinar qué exactamente significa el tema de las aguas del Silala para Bolivia.
Los intereses nacionales ante la CIJ, en la opinión del exagente, deben ser tratados con mayor respeto y las partes involucradas deben regirse a las normas establecidas; en ese sentido, la CancillerÃa boliviana omitió "el ArtÃculo 53 del Reglamento de la Corte establece que las memorias de las partes están en la reserva y sólo se pueden hacer públicas cuando las partes accedan o se inicien las audiencias orales", manifestó Veltzé.
Fuente: La Paz, 17 (ANF)