Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobernación expuso avances en el sistema de alerta temprana y gestión de riesgos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 16 de febrero de 2020

Portada Principal
Domingo 16 de febrero de 2020
ver hoy
OEP busca visibilizar rol de jueces electorales pues en anteriores procesos eran ignorados
Pág 2 
Maestros: las juntas escolares de padres han desvirtuado su labor de control social
Pág 2 
JUEZA ROSARIO CENTELLAS
Pág 2 
ATRIBUCIONES DE JUECES ELECTORALES SEG�N LA LEY Nº 018:
Pág 2 
Hospital Obrero en emergencia y colapsado
Pág 3 
Chile celebra que Bolivia admitiera que el Silala es río internacional
Pág 5 
Lluvias azotan La Paz: 10 municipios fueron declarados en emergencia
Pág 5 
Según ministro Arias
Exfuncionarios de Entel comenzaron a devolver beneficios sociales
Pág 6 
Banco PYME Ecofuturo, principal auspiciador del concurso de alasitas 2020
Pág 6 
Impactante Velada Vernacular desarrolló la "Fraternidad"
Pág 7 
Ã?ltimo Convite inicia cuenta regresiva para el Carnaval de Oruro 2020
Pág 8 
Rol de Ingreso del Ã?ltimo Convite
Pág 8 
La "Reina del Norte"; de una vida de lujos a Palmasola
Pág 9 
EDITORIAL
Domingo precarnavalero en Oruro
Pág 10 
Recuerdos del presente
Droga gana a urea
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El satélite de la Luna
Cisnes raros y amenazadores
Pág 11 
Establecer normas diáfanas y humanas sobre la eutanasia
Pág 11 
ACFO se ratifica en no pagar por la limpieza de la ruta del Carnaval
Pág 12 
Fedjuve pide que "ley seca" del Carnaval sea para bailarines y no así para espectadores
Pág 12 
Empresa que arrendó espacios en Puerto Seco pagó Bs. 147 mil a la gobernación desde 2018
Pág 13 
Seguridad y prevención son los pilares de las tareas de la Alcaldía para el Carnaval 2020
Pág 14 
Situación del lago Poopó sigue siendo incierta
Pág 15 
Gobernación expuso avances en el sistema de alerta temprana y gestión de riesgos
Pág 15 
Y un día� José María Leyes volvió a ser alcalde
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Gobernación expuso avances en el sistema de alerta temprana y gestión de riesgos

16 feb 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), expuso avances en mecanismos del sistema alerta tempana y gestión de riesgos que se tuvieron el pasado año, mediante el convenio con el proyecto Wirwina de voluntariado civil, que financió la adquisición de equipos y otros componentes.

La coordinadora del proyecto Wirwina de voluntariado civil, María Luján mencionó que uno de los principales aportes fue la implementación de dos estaciones meteorológicas en el departamento de Oruro que brindan la información climatológica en tiempo real, a través de esto se apoya en el sistema de alerta temprana.

Indicó, que con estos equipos automatizados se puede actuar de forma más rápida ante la presencia de algún riesgo, sea inundaciones, sequías, heladas u otro tipo de contingencias.

Entre tanto el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Olson Paravicini, manifestó que gracias al convenio con el proyecto Wirwina, se logró ejecutar diferentes acciones que fortalecen el sistema de alerta temprana.

Explicó, que algunas de las tareas realizadas son la implementación de dos estaciones meteorológicas en el sector de la cabaña forestal en la ciudad de Oruro y otro en el municipio de Chipaya para monitorear el caudal del río Lauca.

También, indicó que se dio una capacitación al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre el sistema de alerta temprana, además se elaboraron planes de contingencias para Toledo y Chipaya.

Destacó, que el pasado año se efectuó el primer simulacro de inundación en Toledo, Oruro fue el primer departamento en realizar esta práctica, y se elabora la propuesta de ley de gestión de riesgos para el gobierno indígena originario campesino de Chipaya, que también es el primer departamento en tener esta iniciativa, puesto que los gobiernos indígenas aún no cuentan con esta norma.

"Podemos decir que Oruro está preparado, a la par de la tecnología y tiene sistema de alerta temprana para evitar desastres naturales", sostuvo.

Agregó, que este año se gestionará para que más municipios se beneficien con las estaciones meteorológicas para activar acciones preventivas ante una amenaza climática.

El financiamiento económico para adquirir dichos equipos está a cargo de Wirwina, que invirtió aproximadamente 50 mil euros.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: