Domingo 16 de febrero de 2020

ver hoy

























¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La situación del lago Poopó sigue siendo incierta, puesto que a la fecha no existen polÃticas directas que permitan garantizar el caudal del reservorio acuático, que por ahora se basa en si existe lluvia o no, mencionó el secretario General de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Juan Carlos Montoya.
Señaló, que no es posible que la situación del lago siga basándose en la condición de la naturaleza, es decir que si llueve se tiene el caudal suficiente para garantizar la supervivencia de las especies acuáticas, pero cuando ya no se tienen precipitaciones, el humedal termina bajando considerablemente el nivel del agua.
Manifestó, que es necesario y vital para recuperar este espacio, implementar polÃticas de conservación, que podrÃan estar dirigidas al dragado, forestación masiva, el control a regantes entre otras.
Las autoridad universitaria, aseveró que la preocupación surgió a raÃz de que en diciembre el caudal del lago Poopó bajó considerablemente y varios peces que se estaban reproduciendo murieron.
Sostuvo, que la universidad tiene propuestas para garantizar la vida del reservorio acuático, pero las mismas se quedan en papeles porque no hay los recursos suficientes para implementarlas.
Fuente: LA PATRIA