Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Situación del lago Poopó sigue siendo incierta - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 16 de febrero de 2020

Portada Principal
Domingo 16 de febrero de 2020
ver hoy
OEP busca visibilizar rol de jueces electorales pues en anteriores procesos eran ignorados
Pág 2 
Maestros: las juntas escolares de padres han desvirtuado su labor de control social
Pág 2 
JUEZA ROSARIO CENTELLAS
Pág 2 
ATRIBUCIONES DE JUECES ELECTORALES SEG�N LA LEY Nº 018:
Pág 2 
Hospital Obrero en emergencia y colapsado
Pág 3 
Chile celebra que Bolivia admitiera que el Silala es río internacional
Pág 5 
Lluvias azotan La Paz: 10 municipios fueron declarados en emergencia
Pág 5 
Según ministro Arias
Exfuncionarios de Entel comenzaron a devolver beneficios sociales
Pág 6 
Banco PYME Ecofuturo, principal auspiciador del concurso de alasitas 2020
Pág 6 
Impactante Velada Vernacular desarrolló la "Fraternidad"
Pág 7 
Ã?ltimo Convite inicia cuenta regresiva para el Carnaval de Oruro 2020
Pág 8 
Rol de Ingreso del Ã?ltimo Convite
Pág 8 
La "Reina del Norte"; de una vida de lujos a Palmasola
Pág 9 
EDITORIAL
Domingo precarnavalero en Oruro
Pág 10 
Recuerdos del presente
Droga gana a urea
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El satélite de la Luna
Cisnes raros y amenazadores
Pág 11 
Establecer normas diáfanas y humanas sobre la eutanasia
Pág 11 
ACFO se ratifica en no pagar por la limpieza de la ruta del Carnaval
Pág 12 
Fedjuve pide que "ley seca" del Carnaval sea para bailarines y no así para espectadores
Pág 12 
Empresa que arrendó espacios en Puerto Seco pagó Bs. 147 mil a la gobernación desde 2018
Pág 13 
Seguridad y prevención son los pilares de las tareas de la Alcaldía para el Carnaval 2020
Pág 14 
Situación del lago Poopó sigue siendo incierta
Pág 15 
Gobernación expuso avances en el sistema de alerta temprana y gestión de riesgos
Pág 15 
Y un día� José María Leyes volvió a ser alcalde
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Situación del lago Poopó sigue siendo incierta

16 feb 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La situación del lago Poopó sigue siendo incierta, puesto que a la fecha no existen políticas directas que permitan garantizar el caudal del reservorio acuático, que por ahora se basa en si existe lluvia o no, mencionó el secretario General de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Juan Carlos Montoya.

Señaló, que no es posible que la situación del lago siga basándose en la condición de la naturaleza, es decir que si llueve se tiene el caudal suficiente para garantizar la supervivencia de las especies acuáticas, pero cuando ya no se tienen precipitaciones, el humedal termina bajando considerablemente el nivel del agua.

Manifestó, que es necesario y vital para recuperar este espacio, implementar políticas de conservación, que podrían estar dirigidas al dragado, forestación masiva, el control a regantes entre otras.

Las autoridad universitaria, aseveró que la preocupación surgió a raíz de que en diciembre el caudal del lago Poopó bajó considerablemente y varios peces que se estaban reproduciendo murieron.

Sostuvo, que la universidad tiene propuestas para garantizar la vida del reservorio acuático, pero las mismas se quedan en papeles porque no hay los recursos suficientes para implementarlas.

Instó a las autoridades a realizar un trabajo conjunto para empezar a trabajar de forma objetiva en proyectos que ayuden a la supervivencia del lago y las especies acuáticas que acoge.

Actualmente la Gobernación cuenta con la Plataforma Interinstitucional del Lago Poopó, de la cual también es parte la UTO, no obstante Montoya reprochó que las reuniones que se realizaron en el marco de este espacio, sólo se quedaron en buenas intenciones y no hay trabajos concretos.

La autoridad universitaria, explicó que la condición del lago Poopó, no sólo influye a las especies que habitan en el sector, sino al departamento, porque repercute en el clima y ecosistema.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: