Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cisnes raros y amenazadores - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En sÃntesis, los cinco economistas del Bank for International Settlements (BIS) predicen crisis financieras y económicas a escala mundial, producto de episodios intensos de alteración del clima. Posiblemente los autores, al escribir el libro, tenÃan en mente los eventos climáticos extremos que han estado azotando el planeta en los últimos años, pero, confirmando que la realidad es superior a la imaginación, ahora el planeta está sufriendo otro episodio, relacionado con la salud, que puede causar una verdadera catástrofe global, financiera y económica.
En efecto, un episodio extremo, como un incendio de magnitud, genera una serie de gastos fiscales imprevistos que pueden hacer tambalear hasta la economÃa más sólida y afecta un conjunto de actividades económicas que agravan la crisis financiera; un efecto en cascada que puede volverse incontrolable. Es como cuando una enfermedad imprevista y costosa llega a destruir la economÃa de una familia.
Afortunadamente, se ha logrado aislar el virus y se está trabajando febrilmente para controlar la expansión de la enfermedad, a la espera de un remedio eficaz, pero dÃa que pasa los efectos sobre la economÃa se hacen cada vez más intensos.
No dudo que la prioridad absoluta sigue siendo la salud; sin embargo, el Gobierno deberÃa estar evaluando el impacto de este nuevo cisne raro y amenazador en la ya maltrecha economÃa nacional.
(*)Es fÃsico. Twitter: @fzaratti
Fuente: Por: Francesco Zaratti (*)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.