Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Brigadas y no comandos vecinales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Con una variante semántica en el comprendido de lo que significa “comando” y lo que es una “brigada”, desde la misma Policía de seguridad se anula la primera opción y se abre la segunda. Para que quede claro, en la organización policial no se admite “comandos vecinales de seguridad”, pero se alentará la formación de “brigadas vecinales y estudiantiles” que de cualquier forma tendrían que servir para mejorar la seguridad ciudadana en los barrios periféricos de la ciudad.
Quizás fallaron los vecinos de una zona al presentar su comando de seguridad integrado por hombres y mujeres cubriendo su rostro con pasamontañas al mejor estilo de algunos grupos irregulares, rebeldes o sediciosos, pero tal actitud tenía también un justificativo, simplemente evitar que los malhechores reconozcan a los vigilantes y acusadores.
La brigada tiene relación con cierto grado militar o policial, puede ser también un grupo con fines especiales, incluyendo brigadas de salud o también una de seguridad vecinal o estudiantil.
Lo de comando gramaticalmente tiene relación con grupos armados y especializados en el combate de choque que para los fines de combatir el delito podía resultar exagerado, aunque no tenga opción de utilizar armas que es una característica de un comando y no precisamente vecinal.
Aclarados los conceptos lo que se busca con la organización de los vecinos es realmente advertir a delincuentes sobre la existencia de un grupo que estará en defensa de la gente, de la seguridad de muchas familias y, por supuesto, de su propiedad privada, como ya sucede en otras ciudades y muchos barrios donde el cuidado policial es simplemente escaso o nulo.
Ahora bien, sin que se trate de comandos vecinales, la misma Policía está de acuerdo en la organización de brigadas vecinales y estudiantiles, se entiende para que cada grupo en su caso actúe en su jurisdicción, de manera que no sean los estudiantes que arriesguen su integridad en los barrios o que los vecinos arremetan en los establecimientos educativos. Todo es cuestión de organización para cumplir fines específicos de seguridad defendiendo a la vecindad y la población estudiantil en sus áreas pertinentes.
Lo que sucede es que la población desconfía de su Policía, ésta organización a su vez no alcanza a realizar el control que se requiere en una ciudad que crece diariamente y que necesita más vigilancia, que no es posible dotarla por falta de medios, infraestructura, movilidades y equipos aunque se vea en los medios la entrega de modernos vehículos, motos y equipos que no se sabe exactamente cómo y cuándo se utilizan.
Por esas circunstancias propias de nuestro medio y con la buena voluntad de los jefes policiales debería permitirse, con una adecuada nominación, la vigencia de grupos de vecinos organizados que en sus barrios suplan la ausencia policial, aunque esa labor debe ser estrictamente de vigilancia y de advertencia al organismo policial para que desplace su gente y se haga cargo de los delincuentes. Seguridad ciudadana es tarea de todos debidamente organizados.
Fuente: La Patria
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.