Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Domingo precarnavalero en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 16 de febrero de 2020

Portada Principal
Domingo 16 de febrero de 2020
ver hoy
OEP busca visibilizar rol de jueces electorales pues en anteriores procesos eran ignorados
Pág 2 
Maestros: las juntas escolares de padres han desvirtuado su labor de control social
Pág 2 
JUEZA ROSARIO CENTELLAS
Pág 2 
ATRIBUCIONES DE JUECES ELECTORALES SEG�N LA LEY Nº 018:
Pág 2 
Hospital Obrero en emergencia y colapsado
Pág 3 
Chile celebra que Bolivia admitiera que el Silala es río internacional
Pág 5 
Lluvias azotan La Paz: 10 municipios fueron declarados en emergencia
Pág 5 
Según ministro Arias
Exfuncionarios de Entel comenzaron a devolver beneficios sociales
Pág 6 
Banco PYME Ecofuturo, principal auspiciador del concurso de alasitas 2020
Pág 6 
Impactante Velada Vernacular desarrolló la "Fraternidad"
Pág 7 
Ã?ltimo Convite inicia cuenta regresiva para el Carnaval de Oruro 2020
Pág 8 
Rol de Ingreso del Ã?ltimo Convite
Pág 8 
La "Reina del Norte"; de una vida de lujos a Palmasola
Pág 9 
EDITORIAL
Domingo precarnavalero en Oruro
Pág 10 
Recuerdos del presente
Droga gana a urea
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El satélite de la Luna
Cisnes raros y amenazadores
Pág 11 
Establecer normas diáfanas y humanas sobre la eutanasia
Pág 11 
ACFO se ratifica en no pagar por la limpieza de la ruta del Carnaval
Pág 12 
Fedjuve pide que "ley seca" del Carnaval sea para bailarines y no así para espectadores
Pág 12 
Empresa que arrendó espacios en Puerto Seco pagó Bs. 147 mil a la gobernación desde 2018
Pág 13 
Seguridad y prevención son los pilares de las tareas de la Alcaldía para el Carnaval 2020
Pág 14 
Situación del lago Poopó sigue siendo incierta
Pág 15 
Gobernación expuso avances en el sistema de alerta temprana y gestión de riesgos
Pág 15 
Y un día� José María Leyes volvió a ser alcalde
Pág 16 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Domingo precarnavalero en Oruro

16 feb 2020

Este domingo precarnavalero, los miles de danzantes hacen su última práctica en "traje de ensayo", uniformes multicolores que identifican a cada grupo en su recorrido de más de tres kilómetros, entre la partida de cada conjunto y su llegada hasta el interior del Templo del Socavón donde se cumple un breve ritual de despedida del danzante hasta el siguiente año

A seis días de la fabulosa entrada del Carnaval de Oruro, miles de danzantes participarán del llamado "�ltimo convite", que constituye también, el ensayo práctico de la presentación que se producirá el sábado 22, en la Capital del Folklore de Bolivia, mostrando la majestuosidad de la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, ante miles de turistas procedentes del exterior y el interior del país.

Para los danzantes devotos de medio centenar de conjuntos, la participación en el "�ltimo convite" tiene un sentido especial de reiteración de la Promesa hecha ante la Virgen del Socavón y un pedido de bendición y buena suerte para las demostraciones que se cumplirán en tres días continuos de carnaval.

La presentación de miles de danzantes, es también una prueba de exigencia personal, especialmente física pero al mismo tiempo de repaso a la variada coreografía que ha sido ensayada durante varios fines de semana, se trata de una prueba objetiva de las condiciones generales del devoto bailarín, en un escenario que está siendo preparado convenientemente para los días del carnaval y especialmente del Sábado de Peregrinación, que tiene un sentido absolutamente devocional, como parte importante del carnaval de Oruro, esencia de fe y religiosidad, folklore y tradición.

Las autoridades nacionales de cultura y turismo han brindado el apoyo correspondiente para la promoción anticipada de este evento de particular interés turístico boliviano, de ahí que se espera el arribo de miles de turistas atraídos por las referencias difundidas a nivel externo.

Un detalle interesante es señalar que este domingo precarnavalero, los miles de danzantes hacen su última práctica en "traje de ensayo", uniformes multicolores que identifican a cada grupo en su recorrido de más de tres kilómetros, entre la partida de cada conjunto y su llegada hasta el interior del Templo del Socavón donde se cumple un breve ritual de despedida del danzante hasta el siguiente año.

Centenares de graderías de varios escalones, están siendo armadas en las aceras de todo el recorrido, en las que se ubicarán los espectadores tras el pago de un boleto, que incluye en la mayoría de casos una póliza de seguro, además de algunos servicios de comodidad para los usuarios de estos sitios.

El domingo de "�ltimo convite", permite además a las autoridades policiales especialmente, establecer claramente la ubicación y movimiento de ese personal de seguridad que garantizará la permanencia tranquila de los miles de visitantes, que entre otras cosas deberán cumplir ciertas reglas, como la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas o el juego con agua y el excesivo uso de "espumas", cuidando que no se use con los danzarines y que tampoco afecte y moleste a los espectadores.

Según las autoridades todo está listo para el desarrollo del carnaval 2020, en la ciudad de Oruro en la que también de manera oficial se desarrollará el "Anata Andino" el jueves próximo con participación de más de 100 conjuntos de pueblos indígenas y originarios.

Para tus amigos: