Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Impactante Velada Vernacular desarrolló la "Fraternidad" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 16 de febrero de 2020

Portada Principal
Domingo 16 de febrero de 2020
ver hoy
OEP busca visibilizar rol de jueces electorales pues en anteriores procesos eran ignorados
Pág 2 
Maestros: las juntas escolares de padres han desvirtuado su labor de control social
Pág 2 
JUEZA ROSARIO CENTELLAS
Pág 2 
ATRIBUCIONES DE JUECES ELECTORALES SEG�N LA LEY Nº 018:
Pág 2 
Hospital Obrero en emergencia y colapsado
Pág 3 
Chile celebra que Bolivia admitiera que el Silala es río internacional
Pág 5 
Lluvias azotan La Paz: 10 municipios fueron declarados en emergencia
Pág 5 
Según ministro Arias
Exfuncionarios de Entel comenzaron a devolver beneficios sociales
Pág 6 
Banco PYME Ecofuturo, principal auspiciador del concurso de alasitas 2020
Pág 6 
Impactante Velada Vernacular desarrolló la "Fraternidad"
Pág 7 
Ã?ltimo Convite inicia cuenta regresiva para el Carnaval de Oruro 2020
Pág 8 
Rol de Ingreso del Ã?ltimo Convite
Pág 8 
La "Reina del Norte"; de una vida de lujos a Palmasola
Pág 9 
EDITORIAL
Domingo precarnavalero en Oruro
Pág 10 
Recuerdos del presente
Droga gana a urea
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El satélite de la Luna
Cisnes raros y amenazadores
Pág 11 
Establecer normas diáfanas y humanas sobre la eutanasia
Pág 11 
ACFO se ratifica en no pagar por la limpieza de la ruta del Carnaval
Pág 12 
Fedjuve pide que "ley seca" del Carnaval sea para bailarines y no así para espectadores
Pág 12 
Empresa que arrendó espacios en Puerto Seco pagó Bs. 147 mil a la gobernación desde 2018
Pág 13 
Seguridad y prevención son los pilares de las tareas de la Alcaldía para el Carnaval 2020
Pág 14 
Situación del lago Poopó sigue siendo incierta
Pág 15 
Gobernación expuso avances en el sistema de alerta temprana y gestión de riesgos
Pág 15 
Y un día� José María Leyes volvió a ser alcalde
Pág 16 
Arte y Cultura

Impactante Velada Vernacular desarrolló la "Fraternidad"

16 feb 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Como es tradicional dentro las actividades de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, el viernes por la noche se desarrolló una impactante Velada Vernacular, en los ambientes del Club Oruro, todo un despliegue importante de actuación, danza y música para la proclamación de la Hermana Predilecta Adriana Rivero Machicado.

Con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Oruro, la Velada Vernacular inició con la teatralización del Relato de la Diablada, en el que se narra la lucha del bien contra el mal, el protagonista principal el Arcángel Miguel, quien se enfrenta con Satanás, Lucifer y los Siete Pecados Capitales, venciendo a todos ellos, gracias a la bendición de la Santísima Virgen del Socavón.

Al concluir, se desarrolló el ingreso de la imagen de Nuestra Señora del Socavón, para luego dar paso a la intervención de la Orquesta Sinfónica de Oruro, que interpretó, bajo la dirección de Jesús Elías, parte de su concierto conocido como "Carnaval Sinfónico".

Posteriormente, ingresó la Corte Infernal, integrada por los pecados capitales, así como la Corte Celestial, las virtudes y querubines que dieron el marco propicio para el ingreso de la Hermana Predilecta de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada 2020, Adriana Rivero Machicado, quien lució hermosa en toda la velada.

HISTORIA

La Fraternidad Artística y Cultural la Diablada, fundada el 25 de febrero de 1944, cuyos integrantes, desde su creación, se mostraron como uno de los conjuntos más activos, recuperando y salvaguardando varias tradiciones del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Entre sus tradiciones más enraizadas, está la Velada Vernacular, que es la muestra del "Relato de la Diablada", además de la proclamación de la "Hermana Predilecta", que se convierte en una gran actividad en la que se muestra la esencia de esta danza.

Según el libro de José Peñaranda, "La Fraternidad su Historia y sus Diablos por Dentro", recuerda que, desde la fundación de esta institución, reconocen como su única reina a la Santísima Virgen del Socavón, otorgando el título de "Hermana Predilecta" a quien les representaba.

Desde su fundación se eligió a la primera "Hermana Predilecta", título que recayó en Susy Biggeman, cuya proclamación se desarrolló en uno de los principales teatros de la ciudad de Oruro, donde también se desarrolló de manera previa, el "Relato de la diablada".

La puesta en escena del "Relato de la diablada", así como la posterior proclamación de la "Hermana Predilecta", siempre fue de bastante fanfarria, sorprendiendo a propios y extraños con el espectáculo ofrecido.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: