Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Lluvias azotan La Paz: 10 municipios fueron declarados en emergencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 16 de febrero de 2020

Portada Principal
Domingo 16 de febrero de 2020
ver hoy
OEP busca visibilizar rol de jueces electorales pues en anteriores procesos eran ignorados
Pág 2 
Maestros: las juntas escolares de padres han desvirtuado su labor de control social
Pág 2 
JUEZA ROSARIO CENTELLAS
Pág 2 
ATRIBUCIONES DE JUECES ELECTORALES SEG?N LA LEY Nº 018:
Pág 2 
Hospital Obrero en emergencia y colapsado
Pág 3 
Chile celebra que Bolivia admitiera que el Silala es río internacional
Pág 5 
Lluvias azotan La Paz: 10 municipios fueron declarados en emergencia
Pág 5 
Según ministro Arias
Exfuncionarios de Entel comenzaron a devolver beneficios sociales
Pág 6 
Banco PYME Ecofuturo, principal auspiciador del concurso de alasitas 2020
Pág 6 
Impactante Velada Vernacular desarrolló la "Fraternidad"
Pág 7 
?ltimo Convite inicia cuenta regresiva para el Carnaval de Oruro 2020
Pág 8 
Rol de Ingreso del ?ltimo Convite
Pág 8 
La "Reina del Norte"; de una vida de lujos a Palmasola
Pág 9 
EDITORIAL
Domingo precarnavalero en Oruro
Pág 10 
Recuerdos del presente
Droga gana a urea
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El satélite de la Luna
Cisnes raros y amenazadores
Pág 11 
Establecer normas diáfanas y humanas sobre la eutanasia
Pág 11 
ACFO se ratifica en no pagar por la limpieza de la ruta del Carnaval
Pág 12 
Fedjuve pide que "ley seca" del Carnaval sea para bailarines y no así para espectadores
Pág 12 
Empresa que arrendó espacios en Puerto Seco pagó Bs. 147 mil a la gobernación desde 2018
Pág 13 
Seguridad y prevención son los pilares de las tareas de la Alcaldía para el Carnaval 2020
Pág 14 
Situación del lago Poopó sigue siendo incierta
Pág 15 
Gobernación expuso avances en el sistema de alerta temprana y gestión de riesgos
Pág 15 
Y un día? José María Leyes volvió a ser alcalde
Pág 16 
Bolivia - Nacional

Lluvias azotan La Paz: 10 municipios fueron declarados en emergencia

16 feb 2020

Fuente: 15, (LA PATRIA/Agencias)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las intensas lluvias que cayeron en los últimos días en el departamento de La Paz, ya trajo consecuencias. Según reporte de la gobernación, 10 municipios en el departamento fueron declarados en emergencia ya que las riadas e inundaciones destruyeron viviendas, pérdida de plataformas viales y cultivos.

El director de Comunicación de la gobernación de La Paz, Edgar Ramos, manifestó que "diez municipios fueron declarados en emergencia, unos con más gravedad que otros", por ejemplo, en la provincia Saavedra, se perdió la plataforma de la vía Charazani-Apolo, por lo que se suspendió el tránsito vehicular, por lo que ya se iniciaron gestiones ante la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para coordinar trabajos de rehabilitación.

Similar trabajo se va efectuando en el municipio de Curva para que puedan operar la maquinaria pesada y rehabilitar las vías de acceso local.

Pero una de las poblaciones más golpeadas es Luribay, donde hay más 500 familias afectadas, ya que las precipitaciones pluviales destrozaron 33 casas y 800 hectáreas de cultivo, según percata Pagina Siete. Ante esa situación, el municipio se declaró en desastre y pide ayuda de los gobiernos nacionales y departamentales ya que perdieron los cultivos de durazno, uva, manzana, pera, ciruelo, choclo, tomate, pepino, morrón entre otros.

"Desde el jueves, tenemos fuertes lluvias que provocaron desastres naturales en Luribay, un municipio del departamento paceño que se ha caracterizado por ser la despensa de la urbe paceña, debido a las cosechas de frutas y hortalizas. A causa de estos desastres, perdimos 800 hectáreas de alimentos", dijo el alcalde de ese municipio, ?dgar Vásquez.

DESBORDE DE RÍO SUCHES

Según reporte de Erbol, la mañana de este sábado el río Suches, ubicado en el municipio de Moco Moco, provincia Camacho de La Paz, se desbordó afectando a seis comunidades que vieron afectados sus sembradíos agrícolas.

Las comunidades de Cajcachi, Joti Joti, Tajani, Purani, Collacara y Kanco vieron afectados sus sembradíos de papa, haba, cebada, avena arveja, oca y el todo forraje que se utiliza para alimentar al ganado vacuno y bovino.

Los pobladores piden ayuda a los servicios de defensa civil de la Gobernación de La Paz y a las autoridades municipales, tomando en cuenta la magnitud de la riada, mientras se levanta información para precisar el área afectada.

El ministro de Defensa, Fernando López, en pasado días manifestó que el departamento de La Paz es el más afectado por las lluvias con más de 6.000 familias afectadas y 17 fallecidos.

Fuente: 15, (LA PATRIA/Agencias)
Para tus amigos: