Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Chile celebra que Bolivia admitiera que el Silala es río internacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Chile celebra que Bolivia admitiera que el Silala es río internacional
16 feb 2020
Fuente: 15, (LA PATRIA/Agencias)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El gobierno chileno recibió con beneplácito el comunicado de Bolivia, en el que admite en el litigio ante la Haya que una parte de las aguas del Silala fluyen de manera natural hacia el país trasandino.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, este sábado manifestó que, al reconocer Bolivia, que las aguas del Silala, corresponden a un río internacional, no hace más que corroborar la tesis de su país.
"Bolivia reconoció ante Corte Internacional de Justicia de La Haya tesis chilena que Río Silala es un río internacional que fluye naturalmente hacia nuestro país. Esta es una buena noticia para Chile y nos permite avanzar hacia un uso racional y equitativo de las aguas del Río Silala", escribió en su cuenta de twitter.
La Cancillería boliviana aseguró la noche del jueves en un comunicado que el gobierno del expresidente Evo Morales admitió en la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, "que una parte de las aguas del Silala fluyen de manera natural hacia el país vecino".
La noticia no cayó nada bien en esferas gubernamentales del país, es así que hubo respuestas en las que incluso se amenazó con iniciar un juicio al exmandatario.
Entre tanto el Movimiento Al Socialismo (MAS), tildó al gobierno de Jeanine Áñez de ser "pro chileno" y de hacer un uso electoralista de una cuestión que se considera asunto de Estado en Bolivia.
El expresidente de la Cámara de Diputados y actual asambleísta por el MAS, Víctor Borda (MAS) expresó este sábado su preocupación por el "discurso perdidoso" que asumió la Cancillería boliviana ante Chile, sin esperar siquiera que la Corte Internacional de Justicia de la Haya dilucide el conflicto de propiedad de las aguas del río Silala en una sentencia definitiva.
"Queremos conocer el objetivo del comunicado cuando aún no ha concluido este proceso. Posteriormente a la sentencia se podrá establecer algún grado de responsabilidad y hasta se podrá incoar alguna auditoría jurídica, pero no es el momento ni el tiempo oportuno para emitir este tipo de comunicados de parte del Ministerio de Justicia", declaró.
La reacción de Longaric no se dejó esperar, desde su cuenta en Twitter, respondió a Borda: "El gobierno del MAS perdió la demanda marítima ante la CIJ (que nunca debió haber interpuesto). Luego afirmó que una parte del agua del Silala fluye de manera natural a Chile. Con gusto explicaré al diputado Borda las consecuencias de la improvisada política exterior del MAS".
El agente boliviano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Jaime Aparicio, señaló que la discusión que queda ahora es sobre aguas compartidas, bajo el criterio de que "Bolivia no tiene la soberanía sobre el 100% de esas aguas".
En 2016, Chile demandó a Bolivia para que la CIJ declare que el Silala es un "río internacional" y de uso "equitativo", a pesar de que las aguas fueron desviadas hacia territorio chileno a través de una canalización artificial encarada hace más de 100 años, bajo el amparo de una concesión que ahora está anulada.
Bolivia contestó en 2018 con tres contrademandas bajo el argumento de que las aguas eran originalmente unos manantiales nacidos en suelo potosino.
Ambos países se enfrentaron anteriormente en La Haya por una demanda de Bolivia contra Chile para recuperar un acceso soberano al Pacífico, perdido en una guerra contra su vecino hace casi siglo y medio, pero la corte falló que la parte chilena no tiene obligación legal de negociar, aunque instó al diálogo entre ambos.
Fuente: 15, (LA PATRIA/Agencias)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.