Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Hospital Obrero en emergencia y colapsado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 16 de febrero de 2020

Portada Principal
Domingo 16 de febrero de 2020
ver hoy
OEP busca visibilizar rol de jueces electorales pues en anteriores procesos eran ignorados
Pág 2 
Maestros: las juntas escolares de padres han desvirtuado su labor de control social
Pág 2 
JUEZA ROSARIO CENTELLAS
Pág 2 
ATRIBUCIONES DE JUECES ELECTORALES SEG�N LA LEY Nº 018:
Pág 2 
Hospital Obrero en emergencia y colapsado
Pág 3 
Chile celebra que Bolivia admitiera que el Silala es río internacional
Pág 5 
Lluvias azotan La Paz: 10 municipios fueron declarados en emergencia
Pág 5 
Según ministro Arias
Exfuncionarios de Entel comenzaron a devolver beneficios sociales
Pág 6 
Banco PYME Ecofuturo, principal auspiciador del concurso de alasitas 2020
Pág 6 
Impactante Velada Vernacular desarrolló la "Fraternidad"
Pág 7 
Ã?ltimo Convite inicia cuenta regresiva para el Carnaval de Oruro 2020
Pág 8 
Rol de Ingreso del Ã?ltimo Convite
Pág 8 
La "Reina del Norte"; de una vida de lujos a Palmasola
Pág 9 
EDITORIAL
Domingo precarnavalero en Oruro
Pág 10 
Recuerdos del presente
Droga gana a urea
Pág 10 
PICADAS
Pág 10 
El satélite de la Luna
Cisnes raros y amenazadores
Pág 11 
Establecer normas diáfanas y humanas sobre la eutanasia
Pág 11 
ACFO se ratifica en no pagar por la limpieza de la ruta del Carnaval
Pág 12 
Fedjuve pide que "ley seca" del Carnaval sea para bailarines y no así para espectadores
Pág 12 
Empresa que arrendó espacios en Puerto Seco pagó Bs. 147 mil a la gobernación desde 2018
Pág 13 
Seguridad y prevención son los pilares de las tareas de la Alcaldía para el Carnaval 2020
Pág 14 
Situación del lago Poopó sigue siendo incierta
Pág 15 
Gobernación expuso avances en el sistema de alerta temprana y gestión de riesgos
Pág 15 
Y un día� José María Leyes volvió a ser alcalde
Pág 16 
Oruro - Regional

Hospital Obrero en emergencia y colapsado

16 feb 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

EL Hospital Obrero Nº 4 se encuentra en estado de emergencia y sumido en un colapso alarmante debido a que la capacidad de su infraestructura ya no es la adecuada para atender a asegurados y pacientes, que deben esperar incluso en pasillos para ser internados, una situación que de continuar llevará a una catástrofe de uno de los establecimientos de salud referentes de la ciudad.

El director del Hospital Obrero, Oscar Ayala, indicó que el nosocomio se declara en emergencia por no disponer de infraestructura en salas de internación y sus servicios están colapsados con una elevada demanda que actualmente no se puede satisfacer en base a las normas de salubridad y bioseguridad que son exigidas por las instancias superiores de salud.

Manifestó que el hospital que tiene una antigüedad de más de 45 años si bien tiene actualmente tecnología moderna en las diferentes especialidades como ser terapia intensiva, que es la más completa en la CNS a nivel nacional, al igual que imagenología que cuenta desde radiología convencional, dos tomógrafos de última generación y con un equipo de resonancia magnética, uno de los más modernos en Bolivia que atiende también a otras regionales, además de un servicio de Nefrología con unidad de hemodiálisis con 18 máquinas en uso permanente; tiene una dificultad y es que no se puede optimizar estos recursos por la falta de espacio.

Las camas hospitalarias incrementadas por necesidad o forzadas por la demanda a 140 son insuficientes y la población asegurada y beneficiaria tiene que esperar en pasillo y camillas con la esperanza de una cama en sala de internación de la respectiva especialidad; toda esta incomodidad significa trabajar en gran riesgo de infecciones y complicaciones intrahospitalarias y demora en las prestaciones emergentes clínico quirúrgicas.

"En su debida oportunidad en comité técnico hospitalario se solicitó un segundo bloque en la parte posterior del garaje, se realizó el estudio completo por una empresa que elevó su proyecto por la vía correspondiente a autoridades nacionales y nunca dieron solución; las autoridades gerenciales nacionales y el directorio sólo atienden al eje central y discriminan a la regional Oruro en forma irresponsable; además el desfile de administradores políticos en Oruro fue un caos desastroso", sostuvo el director del hospital.

Ayala expresó que existe la esperanza en la nueva gerencia, que está a cargo de José Verduguez, para que atiendan pronto esta emergencia, y que hasta fin de año se inicie la construcción del nuevo bloque y a la par se trabaje en la implementación de equipos, por lo que el futuro del hospital, depende de las nuevas cabezas de la regional de Oruro.

CORONAVIRUS

En relación a la capacidad para atender casos de coronavirus, según Ayala este hospital no está en la capacidad de contener un posible caso de esta enfermedad, lo que derivaría en un riesgo de que se genere una propagación del virus al personal y resto de pacientes, lamentó a la vez que se hayan adquirido para La Paz, Cochabamba y Santa Cruz cámaras portátiles de contención, pero que se hayan olvidado de Oruro, más aún en una época tan complicada en la que se reciben cientos de turistas por el Carnaval.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: